Hoy Hidalgo es referente nacional en materia de erradicación total de la discriminación.

Presenta Julio Valera iniciativa para prevenir la violencia institucional y la discriminación proveniente de servidores públicos.

El diputado priista Julio Valera Piedras presentó este jueves una iniciativa para conceptualizar como violencia institucional la discriminación proveniente de los servidores públicos.

Valera Piedras destacó que en Hidalgo la discriminación es un delito que se ha combatido y que gracias a legislación de avanzada en materia de derechos humanos, tenemos muchos asuntos que se han judicializado.

Asimismo, el diputado detalló que “Hoy Hidalgo es referente nacional en materia de erradicación total de la discriminación”

Y reafirmó su compromiso en la materia pues la discriminación coloca a las víctimas en una situación de desventaja al obstaculizar el libre ejercicio de sus derechos y libertades fundamentales en ámbitos cruciales para el desarrollo tales como el sector laboral, salud, cultural, político y educativo.

“Específicamente en la esfera pública, resulta inaceptable que los servidores públicos, cuya principal función es prestar sus servicios de utilidad social a la comunidad, incurran en prácticas discriminatorias, lo que repercute sensiblemente en el desarrollo de la vida institucional de nuestra entidad”, afirmó Valera.

Valera Piedras añadió que, en Hidalgo, en el Primer Informe Anual de Actividades de la Comisión Estatal de Derechos Humanos para el periodo 2018-2023, se estableció que uno de los principales hechos señalados como posibles vulneraciones a derechos humanos es el sometimiento a la discriminación por parte de servidores públicos.

Ante esta realidad, el propósito de la iniciativa es hacer una clara diferencia con la discriminación que ejercen otros sujetos sociales de la vida pública para así dar mayor visibilidad al problema y diseñar estrategias efectivas para erradicar esta práctica entre los funcionarios públicos.

La propuesta busca garantizar la no violencia institucional en contra de personas, así como la debida diligencia en la actuación de los servidores públicos. Asimismo, se establecen medidas preventivas para evitar la violencia institucional por parte de cuerpos de seguridad y proteger a las personas en situación de calle que son víctimas comunes de este tipo de violencia.

Rate this item
(0 votes)

Tendencias

Vocales 9 de enero

Vocales 9 de enero

Ene 09, 2019 Rate: 0.00

Galería

Error: No articles to display