UIF congela más cuentas a la Uaeh y afirma que miente sistemáticamente

Andrés Torres Aguirre
 
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) congeló tres cuentas más a la Uaeh y afirmó que son falsas las declaraciones de la Universidad de Hidalgo en cuanto a la resolución judicial favorable que le permita la disposición de recursos existentes en las cuentas bancarias SOBRE LAS CUALES esta autoridad ordenó congelar en marzo de 2019. Ello con fundamento en que el pasado 19 de mayo del 2020 el juez Segundo de Distrito en el estado de Hidalgo declaró fundado el incidente de modificación a la suspensión promovida por esta unidad, por el que modificó los efectos jurídicos de la resolución emitida del Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Noveno circuito al negar la suspensión definitiva a la Universidad, al determinar que la orden de bloqueo de cuentas cumplió con los parámetros constitucionales establecidos juridisprudencialmente dispuestos dispuestos por la Suprema Corte de justicia de la Nación.
 
 
 
 La tarde del lunes se conoció que la Unidad de inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) bloqueó las cuentas bancarias del Periódico Independiente, de Uni Comercializadora S.A de C:V, así como del Diputado Local, Distrito XIII Pachuca de Soto, Humberto Augusto Veras Godoy afiliado al Partido de Regeneración Nacional (Morena).
 

En su despacho, la SHCP señala, "también es falsa la afirmación de que el congelamiento de cuentas ordenado el 22 de mayo del 2020 se emitió fuera de los causes legales".
El documento difundido la noche del lunes, agrega copias de los resolutivos señalados.
 
 
A la letra dice: tampoco es verdad que se trastoquen las cuentas destinadas a percibir subsidios federales y estatales, porque la orden de congelamiento se emitió en el marco de la protección de los derechos humanos de los trabajadores jubilados y activos de la Universidad así como de los dela comunidad estudiantil, porque se dejaron a salvo 214 cuentas bancarias en las que la la Uaeh recibe subsidios estatales y federales ; dispersa pagos de nómina a los trabajadores académicos, tanto activos como jubilados; recibe pagos de colegiaturas, exámenes de admisión y demás servicios educativos ; administra ingresos propios y becas; efectúa el pago a proveedores e impuestos federales y locales ; asimismo se dejaron a salvo las cuentas ejes para la administración de fideicomisos del personal académico y administrativo de los jubilados; así como todas aquellas necesarias para el funcionamiento y operación normal de la Universidad".
La Secretaría de Hacienda agrega en este informe un listado de las cuentas relacionadas.
 
 
Más adelante, la dependencia vuelve a desmentir a la Uaeh y señala que son falsos sus dichos en cuanto a que los recursos existentes en seis cuentas de HSBC, actualmente bloqueadas, corresponden al fondo de jubilados. " En principio porque el escrito presentado el 17 de mayo de 2019 en la garantía de audiencia, el propio rector de la Uaeh señaló que esas cuentas corresponden a otro tipo de productos financieros, esto es, tipo de cuentas distinto al fondo de jubilados", y a continuación presenta dicho escrito.
 
 
El boletín de la dependencia federal destaca que los recursos con presunción de ilicitud, se concentran en las cuentas bancarias identificadas por el propio rector con los conceptos "inversión en dólares" e "inversión", lo que denota lo inexacto de esta afirmación.

De igual forma se dan a conocer los conceptos y montos de las cuentas de los años 2015, 2016, 2017 y 2018 los cuales según el análisis del Sistema de Administración Tributaria ( SAT) se obtuvo que el fideicomiso de jubilación ha tenido reflejados saldos muy por debajo de los recursos congelados por la Uif.
 
 
Rate this item
(0 votes)
Last modified on Martes, 16 Junio 2020 08:10