
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
A tres años de asumir el compromiso de transformar Hidalgo, el gobernador Julio Menchaca Salazar presenta avances sin precedentes en bienestar social, infraestructura, seguridad, manejo responsable de recursos públicos y desarrollo económico. Gracias a estas acciones y una política que combina programas sociales con desarrollo económico, inversiones históricas y crecimiento industrial, 154 mil hidalguenses han salido de la pobreza, lo que representa una reducción del 5.7 % en esta condición.
Un nuevo rumbo para Hidalgo
En 2022, el estado enfrentaba retos urgentes: pobreza, rezago social y abandono de las necesidades más sentidas del pueblo. Con la llegada del Gobierno de la Transformación, se estableció una hoja de ruta clara: combatir la corrupción, garantizar el bienestar, impulsar el desarrollo económico y asegurar la paz.
Desde el primer día, la administración ha tomado decisiones escuchando a la ciudadanía y trabajando para mejorar su calidad de vida, por lo que destacan avances en materia de:
Bienestar y desarrollo social
La inversión en los Programas del Pueblo se ha triplicado, además se ha destinado cerca de la mitad del presupuesto estatal a la educación.
Infraestructura para todos
Con 1,620 obras distribuidas en los 84 municipios, el gobierno garantiza que ninguna región quede excluida del progreso.
Manejo responsable de las finanzas
El gobierno ha reducido en un 29 % la deuda pública heredada, sin contratar nuevos compromisos financieros, y se ha colocado entre las cinco entidades mejor calificadas por el manejo eficiente de los recursos públicos.
Impulso económico histórico
Hidalgo se consolida como un destino atractivo para la inversión, con 117 mil millones de pesos comprometidos que generarán 157 mil empleos. En enero de este año, el INEGI otorgó al estado el primer lugar en crecimiento industrial y en el sector de la construcción, así como el quinto lugar nacional en manufactura.
Compromiso hacia el futuro
“Hidalgo está desarrollando su máximo potencial. Aún hay mucho por hacer, y estamos decididos a redoblar esfuerzos para seguir mejorando la calidad de vida de nuestra gente”, afirmó el gobernador Julio Menchaca.
Gracias a esta combinación de crecimiento económico, inversión histórica y fortalecimiento de los programas sociales, nuestro estado avanza hacia un futuro con más oportunidades y menos desigualdad, consolidando el compromiso del gobernador Julio Menchaca con el bienestar y la prosperidad de las familias hidalguenses.
Contexto nacional
Cabe resaltar que este avance se enmarca en un contexto nacional donde, de 2018 a 2024, 13.4 millones de personas superaron la pobreza, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en su medición sobre la Pobreza Multidimensional 2024, con base en la información de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024, utilizando la metodología del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Entre las mejoras más notables destacan:
La carencia por acceso a los servicios básicos en la vivienda, que pasó de 24.5 % a 18.2 %, es decir, 184 mil personas menos en esta condición.
La carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad, que descendió de 19.1 % a 16.4 %, equivalente a 72 mil personas menos
El rezago educativo se redujo de 20 % a 18 %, lo que representa 50 mil personas que lograron superar esta limitante.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display