
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
Con motivo de las celebraciones Decembrinas en las cuales aumenta el consumo de algunos productos alimenticios y bebidas alcohólicas, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COPRISEH), implementa el Programa “Operativo navideño y de fin de año”, el cual culmina el mes de enero del 2020, para desarrollar en los 84 municipios de la Entidad acciones orientadas a prevenir riesgos a la salud de la población.
La vigilancia sanitaria se encuentra enfocada a tianguis, mercados, abarroteras, tiendas de autoservicio, establecimientos con preparación y venta de alimentos procesados, distribución de productos cárnicos, bebidas alcohólicas, tabaco, purificadoras de agua, terminales de autobuses, hoteles y moteles, recalcó la titular de la COPRISEH, Rosa Gabriela Ceballos Orozco.
Las acciones de Control Sanitario se incrementan en los diferentes giros, toda vez que durante el presente periodo la demanda tiende a aumentar, aunque estas actividades se realizan de manera permanente durante el año.
Se busca prevenir en los consumidores alguna enfermedad gastrointestinal, por lo que durante las acciones de fomento se otorga asesoría al personal preparador de alimentos en materia de manejo, preparación, almacenamiento, recepción de materia prima, refrigeración, congelación, descongelación, lavado y desinfección de frutas y vegetales.
La Comisionada, indicó que durante las visitas de verificación se revisa que los establecimientos con venta de alimentos, cumplan con la normatividad sanitaria NOM-251-SSA1-2009, la cual establece los lineamientos y Prácticas de Higiene para el Proceso de Alimentos, Bebidas o Suplementos Alimenticios, así como la NOM-NOM-142-SSA1/SCFI-2014, sobre bebidas alcohólicas, especificaciones sanitarias, etiquetado sanitario y comercial.
De igual manera, el personal verificador constata el adecuado manejo y almacenamiento, limpieza del lugar y del personal que elabora o maneja los alimentos, así como control de fauna nociva.
Por lo que respecta al personal que elabora el producto, se les pide que de manera periódica se realicen análisis médicos, además de que utilicen insumos como cubre boca, cubre pelo y mandil; en caso de que se detecten anomalías que pongan en riesgo la salud de la población, se aplican medidas de seguridad como: suspensión de actividades, aseguramiento o destrucción de producto, según sea el caso.
Por lo anterior, la SSH emite las siguientes recomendaciones: