
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
HR Ratings reconoce a Hidalgo como la segunda entidad mejor calificada del país, ratificando el resultado crediticio de HR AA+ con Perspectiva Estable; esto derivado de las políticas públicas implementadas por el gobernador Julio Menchaca, proyectando una fuerte expansión del gasto de inversión, gracias al elevado nivel de liquidez en los últimos años y un bajo nivel de endeudamiento.
Asimismo, factores como la eficiencia administrativa y el fortalecimiento de la capacidad para generar ingresos propios e incrementar los recursos federales han posibilitado que, durante estos casi tres años de administración, agencias como HR Ratings, Fitch Ratings, Moody's y S&P Global subieran la calificación crediticia de Hidalgo, siendo las más altas otorgadas a nuestro estado en los últimos 15 años.
El documento emitido por HR Ratings, a través de la publicación en su página oficial y en la Bolsa Mexicana de Valores, destaca entre otros, el factor gobernanza, evaluado como superior debido al fortalecimiento de la presencia fiscal y su relación con los contribuyentes, así como un nivel adecuado de transparencia y comunicación, la continuidad de las políticas públicas y proyectos, además refiere que el Estado supera los estándares de generación de información financiera establecidos por la Ley de Disciplina Financiera.
La agencia calificadora resalta que el estado ha fortalecido su liquidez, resultado de los superávits fiscales obtenidos en los últimos años, en conjunto con la reducción de los pasivos, lo cual permitió que sus niveles de liquidez mejoraran notablemente, pasando de 1.9 en 2021 a 6.8 en 2024.
Por lo anterior, se identifica un importante aumento en la inversión pública de Hidalgo entre 2025 y 2028. Esta proyección deriva de la expectativa de que la entidad siga destinando sus recursos a obras y proyectos clave, como la construcción de las nuevas instalaciones gubernamentales que permitirán mejorar la atención a la ciudadanía; así como inversiones en infraestructura hídrica, carreteras y de movilidad, seguridad pública, así como urbanización para los 84 municipios.
Para financiar estos proyectos, no se tiene considerada la contratación de nueva deuda, este enfoque permite continuar con la reducción del nivel de endeudamiento estatal, consolidando los esfuerzos por mejorar la sostenibilidad financiera a largo plazo.
HR Ratings destaca el comportamiento al alza de la recaudación de los ingresos propios, donde sobresale el desempeño de los productos, como los generados por concepto de rendimientos financieros, por el elevado monto de recursos disponibles en las cuentas productivas en las instituciones bancarias; así como los impuestos; y el crecimiento de las participaciones federales, lo que demuestra una administración con capacidad para generar más recursos, fortaleciendo su autonomía fiscal.
Para finalizar, un dato relevante que refleja el fortalecimiento financiero del estado es el crecimiento sostenido de los ingresos propios, que pasaron de representar el 6.3% de los ingresos totales en 2021 al 8.6% al cierre de 2024, lo que equivale a un incremento del 23.4% en tres años.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display