
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
El Instituto Hidalguense de Educación (IHE) entregó Constancias del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP) 2024, el cual tuvo una inversión que supera los 15 millones de pesos.
Fueron 3 mil 826 maestras y maestros quienes participaron en seis intervenciones educativas y 5 mil 751 que hicieron lo propio en 16 acciones formativas, trabajos que estuvieron alineados a los principios y objetivos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
En el evento realizado en la Escuela Secundaria General 4 “Gral. Felipe Ángeles” de Pachuca, el secretario de Educación Pública de Hidalgo Natividad Castrejón Valdez, reconoció a las y los docentes participantes, así como al personal de la SEPH, que con gran profesionalismo y mística de servicio, cumplen con las tareas encomendadas por el gobernador Julio Menchaca Salazar.
Señaló que la NEM enfatiza una educación integral que asegure la formación de mujeres y hombres como ciudadanos con la capacidad de aprender a aprender a lo largo de toda su vida, que realicen aportaciones para el desarrollo de la sociedad y que cuenten con habilidades, a efecto de adaptarse a los diferentes contextos y retos del mundo actual.
En su intervención, la directora general de Desarrollo Curricular, María del Rosario Ramírez Hernández, felicitó a las y los docentes y dijo que este logro no debe quedarse solo en el papel o en la teoría, sino que debe llevarse a las aulas.
“La verdadera transformación educativa sucede en el aula y la práctica diaria, en la manera en que llevamos estos conocimientos a la realidad de nuestras escuelas, cada estrategia aprendida, reflexión generada y herramienta adquirida, tiene un propósito que impacta positivamente en la enseñanza y el aprendizaje de nuestros estudiantes”, añadió.
En representación de las y los docentes que recibieron constancia de capacitación, la maestra de la Escuela Secundaria General 4 “Gral. Felipe Ángeles”, Guadalupe Hernández Vital, reconoció y valoró el apoyo de la SEPH para brindar acompañamiento pedagógico a las y los docentes y demás figuras educativas.
“A través de esta intervención formativa transitamos hacia la Nueva Escuela Mexicana y esto implica nuevos retos que los docentes hidalguenses estamos dispuestos a sortear, con responsabilidad profesionalismo y una búsqueda constante de actualización, por lo que el apoyo incondicional que ustedes nos brindan es sustantivo para lograrlo”, destacó.
En la entrega de constancias estuvieron presentes las subsecretarias de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite, de Planeación y Evaluación, Xóchitl Beatriz García Curiel y de Administración y Finanzas, Maricarmen Margarita Mandujano Cerrilla.
También estuvo el director general de Educación Básica, Leobardo Cano Albarrán; así como la directora de Formación Continua, María de Lourdes Reyes Pérez; el director del plantel sede, Antonio Cruz Castillo, entre otros miembros de la comunidad educativa.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Mar 06, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display