
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
En el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, conocido comúnmente como Día Naranja, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) intensifica las acciones encaminadas a erradicar cualquiera tipo de violencia contra la población femenina.
En esta fecha, da inicio la campaña conocida como los 16 Días de Activismo, que abarca del 25 de noviembre al 10 de diciembre, en la cual se impulsan actividades globales para poner fin a esta violencia, ya sea familiar, sexual o por razón de género.
Con un enfoque de interculturalidad e interseccionalidad, y con base en la NOM 046 SSA2-2005, la SSH brinda una atención integral y oportuna hacia mujeres, adolescentes y niñas.
A fin de garantizar su derecho a una vida libre de violencia, se han desarrollado mecanismos para una identificación y detección temprana de los casos, para limitar los daños a la salud física y mental. Así como para brindarles atención especializada de manera oportuna.
Para ello, la coordinación intersectorial es crucial, por lo que se continúa fortaleciendo la cooperación entre sectores para definir políticas centradas en una atención integrada y eficaz, con acciones de monitoreo y capacitación continua.
A través de la Comisión de Atención del Subsistema de Acción del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres del Estado de Hidalgo, conformado por 25 instituciones públicas, se trabaja en la construcción de modelos y rutas de atención integral a mujeres, adolescentes y niñas/os en situación de violencia, como lo marca la ley.
La violencia contra mujeres y niñas es una grave violación de los derechos humanos que afecta el desarrollo de los países y la estabilidad de las sociedades. En 1999, la ONU declaró oficialmente el Día Naranja como parte de la Campaña ÚNETE, para concienciar y movilizar recursos contra esta conducta.
Cada 25 de mes se conmemora este día, llamando a la acción a activistas y gobiernos.
De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH 2021):
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display