
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
El 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, como una ocasión perfecta para promover esta sencilla medida, como la más importante acción preventiva de enfermedades respiratorias y gastrointestinales o de la piel.
Padecimientos causados por bacterias o microorganismos que transportamos en las manos, y generalmente se trasmiten mediante el contacto físico o la manipulación de alimentos u objetos.
En esta fecha conmemorativa, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) promueve la técnica correcta del lavado de manos para fomentar las buenas prácticas de higiene.
Como parte de las medidas preventivas y de difusión, en coordinación con el sector educativo, se capacita a menores de edad en colegios de educación básica, para que, como agentes de cambio, transmitan estas medidas de higiene en sus escuelas, hogares y comunidades.
Para aplicar una técnica correcta del lavado de manos, se debe:
Se recomienda lavarse las manos antes de comer, preparar o servir alimentos; después de ir al baño, cambiar pañales, cuidar personas enfermas, realizar actividades de limpieza o al volver de la calle, mayormente si se viaja en transporte público. Al igual que, al estornudar, toser o sonarse la nariz.
Entre las acciones que se desarrollan dentro y fuera de las unidades médicas y en planteles de educación inicial, preescolar, escolar y secundaria, se llevan a cabo:
Actividades que se realizarán en español y en lenguas maternas de las regiones indígenas, con enfoque intercultural.
En este sentido, durante el 2023, se efectuaron 307 sesiones educativas y talleres, brindándose orientación a 5,382 personas.
Se distribuyeron 2,179 carteles, trípticos/dípticos, periódicos murales y volantes, con información alusiva.
En 224 escuelas, se otorgaron 2,441 orientaciones, se realizaron 172 filtros escolares, y se capacitó a 3,368 escolares en la técnica correcta de lavado de manos; además, se enviaron 1,606 recados escolares e información mediante “minuto por la salud”.
Igualmente, se difundieron 3,952 mensajes a través de mensajería instantánea (WhatsApp y Telegram)
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display