
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
Cada día nos despertamos y al prender la radio, la televisión o al checar nuestras redes sociales podemos darnos cuenta de que existe una constante, personas exclamando su queja, preocupación e indignación sobre temas relacionados con la crisis que enfrentan los recursos naturales y la biodiversidad: escasez de agua, bosques enfermos, temperaturas atípicas, sequías, incendios forestales, ciudades sin naturaleza, contaminación atmosférica, polinizadores sin refugio y alimento, avistamiento de fauna silvestre en zonas donde el uso del suelo fue cambiado o que son producto del tráfico ilegal.
Por años hemos escuchado, que debemos cuidar de la Biodiversidad, pero ¿Por qué? ¿Cuál es la relación tan estrecha que tiene con el hombre? La biodiversidad es tan común en nuestras vidas que muchas veces pasa inadvertida. Tan sólo pongámonos a pensar en el plato de comida que disfrutamos hoy, la diversidad de verduras, frutas, carnes; los tés que consumimos para aliviar alguna enfermedad… hagamos una pausa, miremos a nuestro alrededor y veamos los muebles de madera, la ropa de algodón que utilizamos, las fibras, los tintes, los combustibles, las flores que regalamos…
Hoy en día, se realizan esfuerzos para conservar la diversidad biológica, no tanto como quisiéramos, pero existen los pasos de fauna, en las escuelas, sobre todo en la educación básica y media superior, se instalan jardines para dar refugio y alimento a los polinizadores, se construyen huertos…
En esta crisis de recursos naturales y biodiversidad no sólo reconozcamos el problema sino miremos oportunidades en él, apoyemos las campañas de forestación y reflorestación en nuestra localidad; volvamos a la costumbre de nuestras abuelas y abuelos de mantener diversas plantas en nuestros hogares para poder alimentar a los diversos polinizadores; no alentemos el tráfico ilegal de especies por modas o tendencias y tampoco las humanicemos, las especies son felices en su hábitat; reflexionemos en familia sobre cómo nuestras acciones afectan a la biodiversidad y al planeta.
¡Sumémonos todas y todos por la biodiversidad porque nosotros, los humanos, somos biodiversidad!
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display