
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
La Secretaría de Cultura conmemorará el 55 Aniversario del Movimiento Estudiantil del ‘68 con el “Festival Viva la Izquierda”
PACHUCA DE SOTO. - La Secretaría de Cultura informó que como parte de las actividades del primer “Festival Viva la Izquierda”, las exposiciones gráficas y conversatorios con temáticas de lucha social y protesta llegarán a sus ocho Centros Culturales Regionales ubicados en Emiliano Zapata, Huejutla de Reyes, Huichapan, Ixmiquilpan, Real del Monte, Tepeapulco, Zacualtipán de Ángeles y Zimapán.
Recientemente, la dependencia estatal, a cargo de Tania Meza Escorza, dio a conocer que conmemorará el 55 Aniversario del Movimiento Estudiantil del ‘68 con dicho festival que iniciará en Pachuca el domingo 01 de octubre con una presentación musical y a partir del 02 de octubre estas actividades estarán presentes en ocho municipios para la población que se identifique con las ideologías políticas de izquierda.
Por ello, de manera simultánea, el próximo lunes 2 de octubre, los recintos de Emiliano Zapata y Zimapán proyectarán la película Rojo amanecer (1989), del director Jorge Fons, a las 17:00 horas; mientras que el Centro Cultural Regional de la Huasteca Hidalguense, ubicado en Huejutla, a las 18:00 horas.
Asimismo, en Huichapan se llevará a cabo la ponencia “Memoria y militancia”, a las 17:00 horas; a la misma hora, Tepeapulco tendrá un círculo de lectura de poemas y habrá otro en Real del Monte titulado “Reflexiones de un testigo”, además del recital de poesía “Memoria de Tlatelolco”, a las 18:00 horas. Mientras que el Centro Regional del Valle del Mezquital, en Ixmiquilpan, realizará “Un café por… el 2 de octubre del ‘68”, también a las 18:00 horas.
Para el 3 de octubre, Zacualtipán tendrá un círculo de lectura sobre el Movimiento Estudiantil de ese año, a las 17:00 horas; en tanto, las actividades culminarán el 4 de octubre en Zimapán con el análisis del libro La noche de Tlatelolco, de la escritora Elena Poniatowska, a las 17:00 horas y en Real del Monte a la misma hora la proyección de la película Rojo amanecer.
A través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah), la Secretaría de Cultura dio a conocer que la jornada de actividades sobre el Movimiento de 1968 es un ejercicio de memoria histórica imprescindible que abona a fortalecer nuestra democracia y ayuda a entender a México antes y después de un hecho parteaguas en la historia de nuestro país, así como en su vida política y democrática.