
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
La candidata de la alianza Va por Hidalgo, Carolina Viggiano Austria sostuvo que nuestro país atraviesa por el peor momento económico con el peor gobierno federal, que solo mira al pasado para no admitir su incompetencia.
Lamentó que la administración federal utilice el tema de la corrupción como bandera para distraer la atención por la falta de creación de empleos, abatir los índices de inseguridad o el nulo crecimiento económico.
Al reunirse con socios de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, (CANACINTRA), la candidata ofreció un gobierno cercano a todos los sectores de la producción para escucharlos, atender sus demandas, aprovechar su experiencia y propuestas para incorporarlas en su programa de gobierno.
Durante el encuentro con los industriales de la transformación la candidata de el PAN-PRI-PRD suscribió una carta compromiso en la que destaca, ente otros puntos fundamentales, establecer un canal de comunicación con los industriales para reunirse semestralmente en mesas de trabajo, así como la rehabilitación y promoción del parque industrial CANACINTRA.
Mencionó que en su gobierno se trabajará con un esquema eficiente para que la industria hidalguense tenga los incentivos necesarios para darle a los diferentes sectores certeza de crecimiento económico y con esto beneficiar a todas las familias hidalguenses.
Una manera de reactivar la economía, señaló, será regresar parte del Impuesto Sobre Nómina al sector productivo.
Destacó que un gobernante debe tener un trabajo de planeación para crear un verdadero desarrollo económico, político y social de la entidad, y aseguró que como gobernadora será su obligación darles solución a todos los problemas de los hidalguenses.
En ese sentido, convocó a los presentes a votar por su proyecto encabezado por la persona más calificada, con los mejores conocimientos y que sabe escuchar con el fin de detonar un verdadero crecimiento de todos los sectores.
Apuntó que Hidalgo está llamado a ser el nuevo polo de desarrollo económico de la zona centro del país, pero se deben crear más fuentes de apoyo para el desarrollo del sector productivo y empresarial en diferentes partes del estado.
La candidata por la alianza Va por Hidalgo, Carolina Viggiano Austria, visitó el municipio de Tlanalapa en donde se comprometió con sus habitantes a mejorar la seguridad pública de la zona.
En la plaza principal del lugar, fue recibida por militantes y simpatizantes priistas y panistas, ahí dio a conocer que su principal objetivo es blindar a Hidalgo para que los accesos a la entidad no sean una amenaza sino una puerta al progreso.
Para ello es necesario mejorar la policía municipal con mejores salarios, seguro de vida, capacitación y certificación, señaló la candidata aliancista.
"Yo quiero proteger a Hidalgo, blindarlo, porque aquí vamos a generar desarrollo y quiero que la gente se sienta segura", afirmó.
La abanderada de la coalición conformada por el PAN-PRI-PRD afirmó que visitó Tlanalapa para ratificar con la población sus compromisos y ayudar al municipio en materia de infraestructura pues cuando sea gobernadora será una aliada.
Reconoció que el tema del agua es prioridad y durante su administración que encabezará, dará un fuerte impulso en la gestión e infraestructura.
"Me siento comprometida con la respuesta de la gente, por su confianza, al arroparnos y venir a este encuentro, porque hoy nos hemos unido, porque nos une el bien común, nos une trabajar por un mejor estado y vamos a luchar para tener un estado mucho mejor ", afirmó.
El Reloj Monumental de Pachuca fue el escenario donde Julio Menchaca Salazar, candidato común de Morena, Partido Nueva Alianza Hidalgo y Partido del Trabajo, refrendó ante más de 5 mil asistentes su compromiso de no fallarles a las y los hidalguenses.
En este acto proselitista lo acompañaron la senadora Malu Micher Camarena, las gobernadoras de Colima, Indira Vizcaíno Silva, de Campeche, Layda Sansores San Román, y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien levantó la mano de Menchaca Salazar al grito de “¡Julio gobernador!”
La funcionaria capitalina expresó que ha despertado la conciencia en el pueblo de Hidalgo y que ha llegado el fin para el PRI en el estado y en prácticamente todo el país.
Asimismo, mencionó que Julio Menchaca conoce las necesidades de las diferentes regiones, que ha forjado su propia historia, y que hoy representa los anhelos del pueblo de Hidalgo y la Cuarta Transformación de la vida pública del país y de su estado.
Dijo además que las y los gobernadores de Morena respaldan a Menchaca porque son un solo equipo en unidad con el presidente Andrés Manuel López Obrador y que “en Hidalgo, como en los otros cinco estados, vamos a ganar”.
Por su parte, el abanderado de “Juntos Hacemos Historia” aseguró que en el movimiento que encabeza hay integridad de hombres y mujeres.
“Los adversarios traen mucho dinero para el día de la elección, pero lo que no saben es que no les alcanza para comprar la dignidad de la gente, pues aquí hay valor, hay fuerza, integridad y un deseo de transformar al estado”, advirtió.
El aspirante a gobernador comentó que el entusiasmo mostrado en los diferentes actos públicos que encabeza lo comprometen a cumplir cada una de las demandas más sentidas de las comunidades y de los municipios, por lo que pidió a las y los presentes tener confianza, porque no les va a fallar.
Asimismo, hizo una invitación a las mujeres y hombres que integran el movimiento: “Cada día de aquí a la elección se va a acentuar la violencia verbal, la guerra sucia, la difamación y la calumnia; no hagamos caso a la provocación, este es un movimiento pacífico, no se rompe un solo vidrio, no nos enganchemos en esas discusiones, vamos a resolverlo democráticamente en las urnas el 5 de junio”.
Finalmente, refirió que es importante que la ciudadanía conozca a quienes van a ejercer el gobierno en el estado, que sepa de dónde son y la manera en que se han conducido en su vida pública. “Aquí todos nos conocemos, sabemos quiénes somos, y no podemos defraudar esa confianza; aquí tenemos nuestra historia, pero también tenemos nuestro futuro, y el futuro es de esperanza y de resultados, de trabajo, de compromiso y de austeridad”.
Las mujeres de los 84 municipios de Hidalgo ya decidieron. En un acto proselitista realizado este mediodía en Pachuca, abrazaron la esperanza y están con Julio Menchaca Salazar, candidato de Morena, Partido Nueva Alianza Hidalgo (PNAH) y Partido del Trabajo (PT) a la gubernatura del estado.
Con el acompañamiento de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; así como de las gobernadoras de Campeche, Layda Sansores, y de Colima, Indira Vizcaino Silva, Julio Menchaca fue arropado por 5 mil mujeres provenientes de todos los rincones de la entidad, ante quienes reafirmó su compromiso de atender de manera cercana y directa a las mujeres de Hidalgo.
Claudia Sheinbaum aseguró que México vive tiempos histórico y que la transformación avanza a lo largo y ancho del país.
Tras destacar que en las últimas encuestas, Julio Menchaca trae el 59 por ciento de aprobación, puntualizó que eso demuestra que el abanderado de "Juntos Hacemos Historia" tiene reconocimiento de las y los hidalguenses.
"Es un hombre de leyes, honesto y comprometido, que abrirá las puertas de la Cuarta Transformación en el estado. Se acabó la corrupción, el abuso, los privilegios. Por ahí hablan de misoginia, ya no saben ni qué decir", manifestó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
En su oportunidad, Layda Sansores, quien inició su discurso en maya, dijo a Julio Menchaca que "lo que vas a escribir es mucho más amplio de lo que has hecho. Hidalgo y Campeche viven hoy vidas paralelas. Basta ya de triquiñuelas, de trampas y traiciones".
Lamentó que ahora Alejandro Moreno venga a Hidalgo a tratar de hacer trampa. "No les bastó con el dinero que se robaron, quieren más y ahora están en Hidalgo. A pesar de la infamia hay otro mundo posible".
Por su parte, Indira Vizcaino Silva consideró que este momento pasará a la historia. "Hidalgo merece el cambio verdadero y dejar atrás tantos años de gobiernos que se dedicaron a satisfacer el beneficio de unos cuantos, merece un gobierno que esté al lado de la gente. Julio Menchaca es la única persona que representa los intereses y principios del pueblo y de la Cuarta Transformación".
En este mitin, la senadora Malú Micher Camarena destacó que Menchaca es un gran aliado de las mujeres, impulsor y defensor de sus derechos, lo que queda patente en su vida pública y profesional. "No hay una sola ley que no haya sido votada e impulsada por Julio en su paso por el Senado, lo que representa que los derechos de las mujeres y las niñas no son de discurso, sino de realidad.
Ante miles de mujeres, que clamaban "en junio, Julio será gobernador", Menchaca afirmó que "ya quisieran nuestros adversarios tener un poquito de la emoción y alegría que hay aquí con las mujeres de Hidalgo. Fíjense la diferencia con los eventos de los adversarios. Ellos parecen ir al entierro del viejo régimen, de los partidos que han traicionado a México como el PRI, el PAN y el PRD".
"Nos han criticado por la calidad de personajes que nos han acompañado. Nosotros tenemos con qué presumir. Mientras a nosotros nos acompañan personalidades de la política, del otro lado traen a un empresario que financia a la derecha y a las peores causas. A la esposa de un ex presidente. No traen más porque están en la cárcel o tienen orden de aprehensión", expresó.
En su mensaje, resaltó que unidad es el grito para ganar y aterrizar la Cuarta Transformación en Hidalgo. "Basta de todo tipo de violencia contra las mujeres. Estamos a unas semanas de la elección. Hay desesperación de los adversarios. No caigamos en provocaciones, este es un movimiento de respeto. Estamos trabajando por una cultura de la paz".
Sostuvo que la sociedad en Hidalgo está abrazando la esperanza. "Tengan confianza, no les voy a fallar. Sé que no estoy solo y sé que van conmigo".
En este importante acto de campaña, Julio Menchaca Salazar estuvo acompañado de su esposa, Edda Vite Ramos.
La candidata por la alianza Va por Hidalgo, Carolina Viggiano Austria, firmó un acuerdo con diversas asociaciones, en el que se compromete a conservar el bienestar animal.
"Vamos a trabajar con la sociedad civil, ese es mi compromiso con las causas sociales. La generosidad no es tema de tener o no recursos; el tiempo es lo más valioso que un ser humano puede dar a los animalitos", indicó.
El acuerdo fue signado en el Parque Hidalgo, en la capital hidalguense, cuyo contenido establece que cuando sea gobernadora deberá implementar campañas de esterilización permanentes en unidades móviles en toda la entidad, apoyar a rescatistas, organizaciones y animales víctimas de violencia.
Así como la creación de la Fiscalía Especializada en Delitos en contra de los Animales, actualización de la normatividad estatal para la protección y bienestar animal, campañas de vacunacion antirrábica y desparasitación, servicios veterinarios a bajo costo, entre otras acciones.
Carolina Viggiano resaltó la necesidad de que los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal) se involucren en generar constantes campañas de vacunación antirrábica, aunque solamente podría ser a nivel local, lo anterior para que exista mejor convivencia con los animales.
La candidata aliancista invitó a la sociedad en general a sumarse al proyecto que ella encabeza, el cual abraza diferentes causas para que en su gobierno sean convertidas en acciones.
Viggiano Austria pidió a la juventud hidalguense involucrarse en los asuntos públicos pues este 5 de junio se va decidir el presente y el futuro del estado.
"No podemos decidirlo sin su voz, sin su sentir. Tenemos que decidirlo con responsabilidad porque estamos depositando hoy el futuro de ustedes en esta elección. Votemos por un Hidalgo mucho mejor", apuntó.
“Queremos que Tizayuca sea puerta de entrada a mejores oportunidades de desarrollo para todo el estado y no de amenazas a la seguridad de las y los hidalguenses”, aseguró la candidata de la alianza Va por Hidalgo, Carolina Viggiano Austria.
Durante un encuentro con simpatizantes de los partidos aliancistas PAN-PRI-PRD, la candidata sostuvo que durante su administración se pondrá en marcha una estrategia de desarrollo metropolitano con la creación de más parques industriales para convertir a esta región en un verdadero polo de desarrollo.
El reto, dijo, es evitar la dispersión de los habitantes del estado proporcionando mejores servicios de agua, drenaje, luz, caminos y, sobre todo, reforzar la seguridad blindando al estado.
Pero también con acciones de rescate al campo que fue el único sector que siguió activo aún durante los peores días de la pandemia como pilar fundamental de la economía de nuestro país.
Estas acciones también contemplan rescatar a la ganadería de la región, especialmente al sector lechero, ampliando los centros de acopio para subir de 30 a 90 mil litros.
Dijo que en su gobierno se dedicará a trabajar para garantizar mayor justicia para los habitantes de este municipio y de todo el estado.
En la campaña por la gubernatura #Hidalgo, se combate en todos los terrenos. Dicen que el edificio de la izquierda es del un ex gobernador originario de Actopan y el de la derecha de un ex gobernador de Pachuca.
Al clausurar el Foro de Desarrollo Urbano, la candidata por la alianza Va por Hidalgo, Carolina Viggiano Austria, consideró necesario poner orden al crecimiento y planificar a largo plazo.
"Necesitamos meterle orden en el mediano y largo plazo, en caso contrario se le estará heredando problemas a las próximas generaciones", indicó.
En ese sentido, consideró esencial contar con un plan de 30 a 50 años para que independientemente del gobernante se dé continuidad.
El Foro Ciudadano estuvo integrado por cinco mesas de trabajo: planeación urbana, infraestructura sustentable y sostenible, movilidad urbana, infraestructura incluyente y ordenamiento territorial.
Varios expertos en la materia dialogaron sobre los retos y problemas actuales del desarrollo urbano, cuyas conclusiones fueron entregadas a la candidata aliancista y cuando sea gobernadora utilizarlas para generar las políticas públicas.
"Para ganar una elección se necesitan votos, y para construir un plan de gobierno necesito la voz de académicos, expertos y de la sociedad civil organizada", refirió.
Carolina Viggiano mencionó que la planeación tiene que ver con la voluntad política, además del nivel de compromiso del gobernante.
Por eso, la gestión del territorio es un problema complejo; es necesario revisar el marco legal y contar con órgano regulador en la materia.
"Si no planeamos el crecimiento de la zona metropolitana más grande de México que es la megalopolis de la Ciudad de México, no hay para donde crezca, sino para acá en Hidalgo", indicó.
Las mujeres de Hidalgo tendrán a una gobernadora que entiende lo que significa ser madre, hija, esposa, hermana, amiga; así como las dificultades existentes en ese sector, afirmó la candidata de la alianza, Va por Hidalgo, Carolina Viggiano Austria.
Al reunirse con más de mil 500 mujeres de Mineral de la Reforma, mencionó que durante su campaña se han acercado a ella con diferentes peticiones. "Todos los días encuentro mujeres que me muestran su confianza y me dicen que quieren que les ayude. Tengan por cierto que las voy ayudar porque sé cómo hacerlo", indicó.
La reunión sirvió para confirmar varios compromisos con las mujeres hidalguenses quienes refrendaron su apoyo este 5 de junio para llevar a Carolina Viggiano a ser la primera gobernadora de Hidalgo.
"Nosotras tenemos el poder y ahora hemos decidido que una mujer nos va gobernar después de 150 años de existir nuestro estado", indicó.
La abanderada de la coalición conformada por los partidos políticos PAN-PRI-PRD dio a conocer que gobernará con perspectiva de género, es decir, reconocer las desventajas y ventajas de ser mujer.
Además creará centros de justicia y empoderamiento en varias regiones de la entidad para que dentro de un mismo techo exista el acceso a la justicia, salud, al trabajo, educación, atención psicológica, protección.
Reiteró la propuesta del teléfono naranja el cual tendrán acceso directo con la gobernadora para denunciar actos de violencia y abusos.
Algo importante, apuntó Carolina Viggiano, es la capacitación de funcionarios públicos en perspectiva de género para evitar revictimización.
La candidata aliancista dio a conocer que durante su gobierno buscará que las hidalguenses tengan independencia financiera para lograr empoderarlas, a través de la creación del fondo especial para emprendedoras y reciban recursos para iniciar algún negocio o fortalecer el que ya tengan.
Dicha estrategia estará acompañada de asesoramiento técnico en materia contable, principalmente.
Durante el evento con mujeres de Mineral de la Reforma, la candidata de la alianza Va por Hidalgo, estuvo acompañada por la senadora de la República, Beatriz Paredes Rangel, quien llamó a las mujeres presentes a convertirse en las promotoras del voto a favor de Carolina Viggiano.
"Ustedes deben mostrar la importancia de que Hidalgo tenga la primer mujer gobernadora porque las mujeres entendemos mucho mejor la problemática de la violencia contra nosotras", indicó.
Paredes Rangel confío en que Viggiano Austria como gobernadora implementará la mejor estrategia para que no haya impunidad en relación con los delitos contra las mujeres y la cultura de prevención.
Mujeres y hombres de los municipios de Almoloya y Tlanalapa mostraron su respaldo a Julio Menchaca Salazar en su camino rumbo a la gubernatura, abanderado por Morena, Partido Nueva Alianza Hidalgo (PNAH) y Partido del Trabajo (PT).
Menchaca Salazar correspondió al entusiasmo y apoyo de la población, comprometiéndose a no fallarles y a encabezar un gobierno que atienda las necesidades más sentidas de la zona del Altiplano hidalguense.
En Tlanalapa, el candidato común de “Juntos Hacemos Historia” puntualizó que con la construcción de los vagones del Tren Maya en el municipio vecino de Tepeapulco, habrá una enorme derrama económica para toda la región.
“Va a ser un detonante para que Tlanalapa, Emiliano Zapata, Tepeapulco y Ciudad Sahagún, vuelvan a tener el desarrollo económico que se merecen, pues aquí hay mujeres y hombres con talento y con profesión”, externó.
Durante su mensaje, Julio Menchaca se comprometió a rescatar los polos de desarrollo en las diferentes regiones de la entidad, para propiciar el arraigo de la gente y que no se vea en la necesidad de emigrar.
Sobre declaraciones recientes de aspirantes de otros partidos, comentó: “Dice mi adversaria, la candidata del PRI, que tenemos un empate técnico, pero nosotros tenemos más de 30 puntos de ventaja. A lo mejor sus maestros no le enseñaron bien matemáticas”.
Invitó a la ciudadanía a no confiarse y a salir a votar el 5 de junio para ganar contundentemente, pues los de otros partidos le apuestan a la “guerra sucia” y a la denostación.
En su visita a Almoloya, el aspirante a la gubernatura estuvo acompañado por Pedro Hernández, persona en silla de ruedas originaria del municipio, quien agradeció la inclusión de personas con discapacidad en el proyecto de Julio Menchaca.
Además, convocó a las y los presentes a trabajar junto al candidato por un mejor Hidalgo, “para darle un mejor presente y un mejor futuro a nuestros sus hijos y que no quede toda la responsabilidad en el gobernador, sino que cuente con el apoyo de las y los ciudadanos”.
Julio Menchaca dijo que en los municipios de la región del Altiplano hay mano de obra calificada y hay ganas de trabajar, y reiteró su compromiso de encabezar un gobierno honesto y austero, que utilice correctamente los recursos públicos en las causas más sensibles de la población y que combata la corrupción.
En estas actividades proselitistas, el candidato Julio Menchaca Salazar estuvo acompañado por la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Sandra Alicia Ordóñez; el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PNAH, Sergio Hernández Hernández y el diputado Miguel Pérez Navarrete.
En San Salvador la candidata de la alianza Va por Hidalgo, Carolina Viggiano Austria, escuchó a habitantes quienes le externaron diversas inquietudes que aquejan la región, principalmente en materia de seguridad pública.
Campesinos le comentaron sobre los constantes robos de camionetas y equipo de trabajo; ante ello la candidata aliancista se comprometió a mejorar la seguridad pública de la zona, comenzando por la policía municipal al atender la situación laboral de sus elementos.
"Este pueblo quiere paz, por eso los gobernantes deben ser promotores de la paz, no de conflictos; debemos ser promotores de la unidad, no de división", indicó.
Fue en la comunidad de Santa María Amajac, en dicho municipio al sostener un encuentro con los habitantes y donde Viggiano Austria también se comprometió a concluir las instalaciones del Colegio de Bachilleres para que los jóvenes concluyan su educación media superior.
A los campesinos de la región la abanderada de la coalición integrada por los partidos políticos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática les dio a conocer que en su gobierno habrá 30 parques regionales de maquinaria para uso agrícola y para mejorar caminos y carreteras.
Carolina Viggiano pidió a los asistentes hacer realidad estos compromisos a través del voto este 5 de junio y llamó a compartir su mensaje con otras personas y convencer de que este proyecto es el correcto y más conveniente para Hidalgo.
"Si cada uno de ustedes van y convencen a 10, aquí ya ganamos la elección y solo le tienen que transmitir lo que les estoy diciendo, lo que queremos del gobierno y como mejorar las condiciones de vida", puntualizó.
Mujeres y hombres de los municipios de Almoloya y Tlanalapa mostraron su respaldo a Julio Menchaca Salazar en su camino rumbo a la gubernatura, abanderado por Morena, Partido Nueva Alianza Hidalgo (PNAH) y Partido del Trabajo (PT).
Menchaca Salazar correspondió al entusiasmo y apoyo de la población, comprometiéndose a no fallarles y a encabezar un gobierno que atienda las necesidades más sentidas de la zona del Altiplano hidalguense.
En Tlanalapa, el candidato común de “Juntos Hacemos Historia” puntualizó que con la construcción de los vagones del Tren Maya en el municipio vecino de Tepeapulco, habrá una enorme derrama económica para toda la región.
“Va a ser un detonante para que Tlanalapa, Emiliano Zapata, Tepeapulco y Ciudad Sahagún, vuelvan a tener el desarrollo económico que se merecen, pues aquí hay mujeres y hombres con talento y con profesión”, externó.
Durante su mensaje, Julio Menchaca se comprometió a rescatar los polos de desarrollo en las diferentes regiones de la entidad, para propiciar el arraigo de la gente y que no se vea en la necesidad de emigrar.
Sobre declaraciones recientes de aspirantes de otros partidos, comentó: “Dice mi adversaria, la candidata del PRI, que tenemos un empate técnico, pero nosotros tenemos más de 30 puntos de ventaja. A lo mejor sus maestros no le enseñaron bien matemáticas”.
Invitó a la ciudadanía a no confiarse y a salir a votar el 5 de junio para ganar contundentemente, pues los de otros partidos le apuestan a la “guerra sucia” y a la denostación.
En su visita a Almoloya, el aspirante a la gubernatura estuvo acompañado por Pedro Hernández, persona en silla de ruedas originaria del municipio, quien agradeció la inclusión de personas con discapacidad en el proyecto de Julio Menchaca.
Además, convocó a las y los presentes a trabajar junto al candidato por un mejor Hidalgo, “para darle un mejor presente y un mejor futuro a nuestros sus hijos y que no quede toda la responsabilidad en el gobernador, sino que cuente con el apoyo de las y los ciudadanos”.
Julio Menchaca dijo que en los municipios de la región del Altiplano hay mano de obra calificada y hay ganas de trabajar, y reiteró su compromiso de encabezar un gobierno honesto y austero, que utilice correctamente los recursos públicos en las causas más sensibles de la población y que combata la corrupción.
En estas actividades proselitistas, el candidato Julio Menchaca Salazar estuvo acompañado por la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Sandra Alicia Ordóñez; el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PNAH, Sergio Hernández Hernández y el diputado Miguel Pérez Navarrete.
-La regidora Reyna Alicia Hernández Villalpando, se suma al Partido Revolucionario Institucional y respalda el proyecto que encabeza Carolina Viggiano Austria.
-“Después de una larga reflexión y congruente con mis convicciones, he decidido sumarme a un proyecto que me defiende, me representa y que comparte mis causas así como las de miles de hidalguenses” Reina Alicia Hernández.
Ante la presencia de Julio Manuel Valera Piedras, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la regidora Reyna Alicia Hernández Villalpando emitió un mensaje en el cual se suma al Partido Revolucionario Institucional y respalda el proyecto que encabeza Carolina Viggiano Austria, candidata de la Coalición Va por Hidalgo.
En su mensaje, la regidora de la capital hidalguense señaló que: “a lo largo de las últimas semanas he sido testigo del desarrollo de las campañas para renovar la gubernatura en Hidalgo y debo decir que el proyecto de alianza encabezado por Morena, que me permitió ser hoy regidora de la capital del estado, Pachuca, se ha alejado de las causas y de los ideales que yo defiendo y creo”
Alicia Hernández abundo que la creciente descomposición social del país, la inseguridad, y el retiro de programas sociales por parte de Morena, han afectado a toda la sociedad en su conjunto, pero específicamente a las mujeres.
“Como mujer me preocupa que cada vez estemos más vulnerables y expuestas, que las estancias infantiles hayan desaparecido y que no exista el abasto suficiente de vacunas ni medicamentos en las clínicas y hospitales, pero sobre todo que exista un ambiente autoritario y de división”.
Sostuvo que siendo leal a sus convicciones y tras reflexionar el actuar de los partidos políticos, se adhiere al priismo hidalguense y al proyecto de la coalición Va por Hidalgo, “después de una larga reflexión y congruente con mis convicciones, he decidido sumarme a un proyecto que me defiende, me representa y que comparte mis causas así como las de miles de hidalguenses, el proyecto del Partido Revolucionario Institucional, me sumo al PRI porque aquí en Hidalgo ha demostrado que está del lado de la igualdad de derechos, particularmente para mujeres, adultos mayores, indígenas y jóvenes”.
Reiteró que apartir de este momento, con responsabilidad y en el marco de la legalidad, se suma al proyecto de la candidata Carolina Viggiano, ya que de manera conjunta se continuará trabajando por las causas de las familias hidalguenses.
Dijo estar convencida de que es el momento de que Hidalgo tenga una gobernadora y reconoció en Carolina Viggiano, la mejor opción para lograr los mejores estándares de vida para toda la sociedad hidalguese.
Con lo anterior, se da muestra de que desde la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional, se continúa trabajando en unidad en torno al proyecto de Carolina Viggiano Austria.
En mí no encontrarán ninguna sensación de rencor, ni de mala atención
Las puertas de mi gobierno en los próximos seis años van a estar siempre dispuestas para el Consejo Agrario Permanente en Hidalgo, y para todas las organizaciones de este importante sector productivo, señaló Julio Menchaca Salazar, candidato común a la gubernatura del estado por Morena, Partido Nueva Alianza Hidalgo (PNAH) y Partido del Trabajo (PT).
Durante un encuentro con organizaciones campesinas, al que acudió como invitado especial, Menchaca Salazar reiteró su disposición al diálogo.
"Entiendo que en la confrontación política algunos liderazgos tomen actitudes protagónicas, las entiendo, pero tengan la seguridad que en mí no hay ninguna sensación de rencor, ni de mala atención para nadie", aseguró.
El aspirante a la gubernatura explicó que el programa de gobierno de la administración que encabezará, se está construyendo con la participación de todos los sectores de la población, "no desde un despacho o escritorio".
Asimismo, manifestó que Hidalgo se encuentra entre los estados más pobres del país y destacó que la sociedad demanda que se le atienda mejor en los rubros de salud, educación, servicios públicos y comunicaciones, "tenemos que hacer un gran esfuerzo con un gobierno honesto, austero, utilizar bien el dinero de la gente en lo que más se necesita y combatir la corrupción".
Ante ingenieros agrónomos, campesinos, cafetaleros, apicultores, ganaderos, entre otros, el candidato Menchaca Salazar sostuvo que en el gobierno del estado hay opacidad en los créditos destinados al campo.
En ese sentido, se comprometió a crear una Financiera Estatal de Desarrollo, así como centrales de maquinaria regionales y a garantizar el acceso a créditos.
Este sector productivo, dijo, ha sido testigo de cómo se ha utilizado el poco dinero destinado al campo. "Con corrupción y el enriquecimiento de unos pocos; se sigue dejando en la pobreza a muchos hidalguenses, mujeres y hombres que no reciben ese recurso, eso lo vamos a combatir junto con ustedes que están en contacto con sus comunidades”.
El abanderado de “Juntos Hacemos Historia", refirió que su adversaria ha señalado que desde hace tres años ha existido un abandono para todos los sectores de la población, "cuando desde hace 70 años no hubo una mano firme y una decisión política que defendiera las necesidades de las y los hidalguenses”.
Indicó que es el único candidato que puede ser el interlocutor con el Gobierno Federal, para lograr los cambios que se necesitan a través de políticas públicas. "Se debe de trabajar de la mano con los gobiernos, federal, estatal y municipal para hacer una sinergia en favor de los campesinos”.
Julio Menchaca resaltó que conoce la problemática del campo, "fui representante del gobierno del estado cuando existía el Banco de Crédito Rural, en la Aseguradora Agrícola y Ganadera, en la Comisión Nacional de Zonas Áridas y en los distritos de desarrollo”.
Esta experiencia, aseveró, le permite establecer un marco de diferencia, "conozco todo el estado, lo recorro constantemente y sigue en las mismas condiciones, desafortunadamente de abandono y necesidad".