
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
Durante sus encuentros con militantes y simpatizantes de los municipios de Huazalingo y Calnali, el candidato común de “Juntos Hacemos Historia”, Julio Menchaca Salazar, enfatizó su reconocimiento y admiración a la labor que desempeñan las y los integrantes del magisterio hidalguense, a quienes agradeció el acompañamiento que han mostrado a lo largo de su campaña política.
El abanderado de Morena, el Partido Nueva Alianza Hidalgo (PNAH) y el Partido del Trabajo (PT) destacó que gracias al trabajo diario de cada maestra y maestro, miles de estudiantes tienen la oportunidad de mejorar sus condiciones de vida, por lo que refrendó su compromiso con la educación en la entidad.
En Huazalingo, el aspirante a gobernador reiteró que su Plan de Gobierno toma en cuenta todas las voces de la ciudadanía, enfatizando que basado en los ejes de combate a la corrupción, un gobierno austero y la buena utilización de los recursos será posible poner fin a la era del dispendio que ha enriquecido a unos pocos y ha sumido en la miseria al pueblo de Hidalgo.
Asimismo, se comprometió a que la llamada “Casa Blanca”, localizada en Huejutla, se convertirá en un centro destinado a la promoción de la cultura huasteca a través de la preservación de la lengua y tradiciones de una de las zonas más olvidadas durante 93 años de administraciones priistas.
En Calnali, y con un enérgico “¡ya basta!”, subrayó que el gobierno estatal tiene una deuda histórica con pueblos y comunidades indígenas, y destacó que 12 municipios hidalguenses están considerados como de alta marginación, mientras que otros 2 alcanzan la categoría de muy alta marginación, abonando a los índices de migración a causa de la falta de oportunidades.
En ambos encuentros, Julio Menchaca llamó a la ciudadanía a defender el voto y la voluntad popular el próximo 5 de junio para lograr aterrizar la Cuarta Transformación en el estado, además de invitar a las y los miles de simpatizantes del movimiento de regeneración, a no caer en provocaciones ante los actos desesperados de sus rivales políticos, quienes ante la falta del respaldo ciudadano han recurrido a la calumnia.
En estos actos proselitistas le acompañaron su esposa Edda Vite Ramos, el senador Primo Dothé Mata, las diputadas locales Lisset Marcelino Tovar y Adelfa Zúñiga, así como el diputado José Noé Hernández Bravo, la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Sandra Alicia Ordóñez, y el dirigente estatal del Partido Nueva Alianza, Sergio Hernández Hernández.
Respetará los derechos obtenidos durante años de trabajo y lucha.
La candidata por la alianza Va por Hidalgo, Carolina Viggiano Austria, afirmó que en su gobierno los maestros y maestras hidalguenses tendrán a una aliada que respetará los derechos logrados por tantos años de trabajo y lucha.
Desde la comunidad de Ixtlahuaco, perteneciente al municipio de Lolotla, externo el reconocimiento y felicitación al magisterio del estado hoy en su día.
"En Carolina Viggiano tendrán siempre su mejor aliada porque los valoro y soy producto de la escuela pública", indicó.
Al tiempo refirió que su compromiso con ellos es no regatearles lo que por derecho han obtenido, no se les condicionará nada y tengan acceso a sus derechos porque los han conquistado y se lo merecen.
Recordó a su amigo y aliado en su proyecto, el maestro Gregorio Rojas quien falleció y este día fue sepultado, a quien pidió a los presentes aplausos para honrar su memoria.
"El fue un amigo leal, un amigo que siempre me defendía y daba la cara por mí. Desde aquí Gregorio mi cariño y oraciones".
Durante el encuentro con habitantes de la localidad, así como militantes y simpatizantes priistas y perredistas, Viggiano Austria afirmó que lo más conveniente para la Sierra es tener a alguien que trabaje por la región y se sienta orgullosa de sus raíces y de su gente.
"Esa soy yo. No van a encontrar a nadie que quiera hacer el bien a la Sierra que Carolina Viggiano Austria porque soy de aquí. Y esa es la diferencia", señaló.
La candidata aliancista afirmó que ella no está colgada de otros personajes o marcas como el candidato de Morena que lo hace con los programas sociales del gobierno federal.
"Nosotros nos colgamos de los resultados que hemos dado, de la historia que tenemos limpia, honesta y de trabajo", apuntó.
Dijo que se ha preparado para ser gobernadora pues tiene la vocación de servir y hacer política para resolver los problemas de la Sierra.
Tlanchinol, gobernado durante las últimas tres administraciones por los panistas y uno de los diez municipios serranos del estado de Hidalgo, se volcó este sábado para abrazar la esperanza y respaldar el cambio verdadero que propone Julio Menchaca Salazar.
El candidato común de Morena y de los partidos Nueva Alianza y del Trabajo a la gubernatura del estado destacó que el movimiento de la Cuarta Transformación tiene virtudes fundamentales como sentimiento, sensibilidad y auténtico compromiso.
En este acto proselitista, en que ahora estuvo respaldado por la gobernadora del vecino estado de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros —una de las más votadas del país—, expuso los tres ejes que guían su compromiso: tener un gobierno honesto y austero, utilizar correctamente el dinero público y combatir la corrupción que se ha convertido en un cáncer.
En su mensaje en Tlanchinol, Julio Menchaca Salazar insistió en la necesidad de acabar con los lujos en que incurren funcionarios y poner fin a la corrupción y a todas aquellas prácticas que privilegian a unos cuantos y que agravan los desequilibrios sociales en la entidad.
En su momento, Lorena Cuéllar Cisneros resaltó que Julio Menchaca Salazar es un hombre de ética y que va con los principios del mejor presidente de los tiempos modernos, Andrés Manuel López Obrador.
Al inicio de su intervención, el candidato de “Juntos Hacemos Historia” valoró la emoción de Tlanchinol y el que todos los mítines que realiza se conviertan en una fiesta cívica mientras que, en el otro lado, parece que en sus mítines van a un funeral. Y sí, reafirmó, van al entierro del viejo régimen.
La frase de Julio Menchaca Salazar fue acompañada del grito, la convicción de los habitantes de Tlanchinol: "Ya llegó, ya está aquí, el que va a sacar al PRI" y con un contundente: "ya se van".
El abanderado de Morena, Nueva Alianza y el PT celebró encontrarse con mujeres, hombres, jóvenes, obreros, campesinos, adultos mayores y el que el movimiento de la Cuarta Transformación sea generoso porque es incluyente.
"Por eso cada día son más los que se están sumando para aterrizar en Hidalgo la Cuarta Transformación".
Y de ahí su compromiso de ser un aliado de ese movimiento que va por un cambio que verdaderamente beneficie al pueblo.
A propósito del respaldo que recibió de la gobernadora tlaxcalteca, Menchaca Salazar subrayó que la Cuarta Transformación tiene de qué presumir. "Tenemos mujeres y hombres con prestigio social".
A otros candidatos no los acompañan porque están en la cárcel o tienen orden de aprehensión, dijo.
Y enseguida el clamor: traidores.
Mencionó algunas carencias y retos: uno de cada tres no tiene agua. Uno de dos jóvenes no va a la escuela. La falta de oportunidades hace que 400 mil hidalguenses hayan buscado en Estados Unidos las condiciones que no se les dan en su estado.
Menchaca Salazar convocó a los hidalguenses a trabajar como uno solo para hacer posible los anhelos de la sociedad.
Llamó a acudir a votar este 5 de junio ya que las elecciones se ganan ejerciendo el sufragio. "No nos confiemos ni permitamos que nadie de fuera nos venga a decir qué hacer", concluyó.
Julio Menchaca Salazar, candidato común de Morena, Partido Nueva Alianza Hidalgo y Partido del Trabajo, recibió el apoyo de más de 15 mil personas en su camino a la gubernatura del estado, durante sus actividades proselitistas en diferentes municipios de la Huasteca hidalguense.
Muestra de ello fue el encuentro con militantes y simpatizantes en Atlapexco, donde se congregaron aproximadamente 6 mil personas, así como la comunidad de Pahuatlán, municipio de Huejutla, donde asistieron 2 mil 500 hombres y mujeres comprometidos con el proyecto transformador que encabeza Menchaca Salazar.
En Atlapexco, el candidato fue acompañado por la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, quien acudió al acto proselitista para respaldar a Julio Menchaca.
“Es un honor estar aquí en Atlapexco acompañando y apoyando al que será su próximo gobernador; porque somos vecinos y porque somos aliados de la Cuarta Transformación, porque vamos a entregar este 5 de junio buenos resultados”, aseguró la mandataria.
Por su parte, el aspirante a gobernador manifestó que existe una deuda histórica con la Huasteca, donde en cada comunidad se repiten las mismas carencias: malos caminos, escuelas en el abandono y clínicas sin medicinas ni médicos.
“Hoy tenemos una deuda histórica que enderezar, que pagar con los pueblos originarios, con los sectores vulnerables, con los adultos mayores, con los jóvenes para apoyarlos en sus estudios”, dijo.
Asimismo, expresó que se debe propiciar la integración y abrazar no solamente la esperanza sino la hermandad que une a las y los hidalguenses, como mujeres y hombres que luchan todos los días por sus mayores ideales.
Menchaca Salazar afirmó que, una vez que llegue a la gubernatura, el trato para los pueblos originarios, para un sector tan importante como los indígenas, va a ser diferente, “con políticas públicas que contrarresten la condición de atraso, de discriminación y de falta de oportunidades. Es un compromiso y lo vamos a cumplir.”
Dijo que para ello es necesario que haya unidad entre los diferentes sectores que integran el movimiento.
Julio Menchaca estuvo acompañado por su esposa, Edda Vite Ramos; José Noé Hernández Bravo y Lisset Marcelino Tovar, diputado y diputada locales; César Cravioto Romero, delegado nacional de Morena en el estado; Sandra Alicia Ordóñez, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena; Sergio Hernández Hernández, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PNAH, y el senador Primo Dothé Mata, coordinador territorial de campaña.
La candidata de la alianza Va por Hidalgo, Carolina Viggiano Austria, refrendó su compromiso de trabajar por todos los adultos mayores de la entidad quienes conservarán sus pensiones y recibirán atención médico dental y nutricional.
La candidata se comprometió con el segmento de personas de 65 años y más, con un programa de salud dental con prótesis y arreglos de dentadura.
“A mi me duele mucho ver como sufren los adultos mayores por la falta de apoyos médicos, por eso me comprometo a impulsar el mejor sistema de salud de este estado, para no seguir padeciendo por falta de medicinas o estudios y consultas médicas”, enfatizó.
Destacó la falta de caminos en buenas condiciones, la falta de agua en el municipio, el retiro de los diferentes programas sociales por parte del gobierno federal, la falta de drenaje; por ello los invitó a que el próximo cinco de junio, voten por la mujer que es serrana y entiende las problemáticas de los huastecos y que sabe cómo resolver los problemas.
Les comentó que los candidatos de los otros partidos no han realizado nunca gestiones para hacer obra pública por lo cual desconocen todos los procesos que se tienen que realizar y lo que verdaderamente necesita Hidalgo es a una mujer con experiencia.
Por último, los miles de asistentes y simpatizantes de la alianza PRI-PAN-PRD que acudieron a la cabecera municipal de las diferentes comunidades de este municipio, corearon al unísono en varias ocasiones en la lengua nahualt, (Carolina, nikaj nieua; Carolina, es de aquí).
Como parte de las actividades para la renovación de la #GubernaturaHIDALGO2022, la Consejera Presidenta Provisional, Ariadna González Morales, en acompañamiento de la Consejera Electoral Miriam Saray Pacheco Martínez, los Consejeros Electorales Alfredo Alcalá Montaño, Christian Uziel García Reyes y Guillermo Corrales Galván, recibieron la entrega de las 2,328,352 Boletas Electorales a utilizarse el próximo domingo 5 de junio durante la Jornada Electoral.
Esta actividad fue coordinada por la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral de este Instituto, a cargo del Mtro. Alder Bautista Hernández.
En abanderado de la candidatura común “Juntos Hacemos Historia”, Julio Menchaca Salazar, manifestó que no se permitirá que funcionarios públicos se conviertan en millonarios a costa del erario.
Durante su encuentro con militantes y simpatizantes de los partidos Morena, Nueva Alianza Hidalgo (PNAH) y del Trabajo (PT), del municipio de Jaltocán, el aspirante a la gubernatura resaltó que quien se exceda en el gasto del dinero público va a tener que ir a la cárcel, empezando por el gobernador.
Explicó que para eso existe la Ley de Extinción de Dominio, la cual no solo se creó para castigar a las personas que abusan de su poder, sino también para recuperar los bienes que se han robado.
Acompañado por su esposa Edda Vite Ramos, el candidato Menchaca Salazar expresó que el estado tiene una deuda histórica con el sector indígena.
Informó que el 12 por ciento de este sector de la población, más de 365 mil mujeres y hombres, no están integrados en el plan de desarrollo y han sufrido de discriminación. En ese sentido, se comprometió a emparejar las cosas en beneficio de las comunidades indígenas de la Sierra y de la Huasteca hidalguense.
Resaltó que el movimiento que encabeza es incluyente, por ello “debemos empezar por los nuestros, por lo que significa Hidalgo, nuestra cultura y tradiciones”, dijo.
Comentó que la Huasteca hidalguense tiene mucha riqueza cultural, pero está en la pobreza. Para hacer frente a esta desigualdad se comprometió a destinar mayor presupuesto.
Indicó que las instalaciones de “La Casa Blanca” en Huejutla serán utilizadas como centro cultural para defender la lengua materna de esta parte del país, así como en la creación de un museo huasteco, para la expresión artística y difundir la cultura originaria de la entidad.
Menchaca Salazar estuvo acompañado por el delegado nacional de Morena en el estado, César Cravioto Romero; la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Sandra Alicia Ordóñez; el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PNAH, Sergio Hernández Hernández; el Senador Primo Dothé Mata y el diputado local por el distrito 4, Fortunato González Islas.
La mañana de este sábado, la candidata de la alianza Va por Hidalgo, Carolina Viggiano Austria, se sumó a la denominada cabalgata de la victoria por las calles de Huejutla, acompañada por más de 350 jinetes de diferentes organizaciones campesinas de municipios vecinos que simpatizan con el proyecto de la candidata serrana.
Durante su paso por las calles céntricas de la ciudad, la abanderada de la coalición conformada por los partidos PAN-PRI-PRD recibió muestras de apoyo y cariño por parte de la gente que caminaba y esperaba para saludarla.
Al cruzar la plaza principal de Huejutla, la candidata aliancista fue recibida al grito de "Caro gobernadora", quien agradeció con la señal de V de victoria.
El termómetro marcaba una temperatura de 35 grados centígrados y una humedad del 90 por ciento, pero eso no importó a los jinetes a bordo de sus caballos, para apoyar a quien será la próxima gobernadora de Hidalgo, Carolina Viggiano.
Después de un recorrido de casi 5 kilómetros, la candidata agradeció y reconoció a los jinetes que la acompañaron, y se dijo segura que este 5 de junio, ese apoyo se verá reflejado en las urnas, pues la Huasteca hidalguense, siempre ha dado muestras de apoyo a la alianza Va por Hidalgo.
La candidata de la alianza Va por Hidalgo, Carolina Viggiano Austria, pidió a los ciudadanos y a los simpatizantes de los partidos del Revolucionario Institucional (PRI) Acción Nacional (PAN) y Revolución Democrática (PRD) que el próximo 5 de junio voten por la mejor opción, por una mujer que es de la región y que aparte sabe, conoce y quiere trabajar por las y los hidalguenses.
La candidata aliancista enfatizó que “si Morena miente, son capaces de todo, ya nos mintió en el 2018 y no vamos a permitir que eso vuelva a suceder”; por ello, pidió a los ciudadanos que voten con libertad, ya que México es un país libre y democrático.
Recalcó a los adultos mayores que nadie les va a quitar los apoyos con los que cuentan, que nadie venga a engañarlos; por ello, su compromiso durante la gestión de gobierno estatal que encabece se trabajará para darles más a este sector poblacional.
Mencionó ante los cientos de presentes reunidos en la plaza principal del municipio de Atlapexco una de las preocupaciones de esta región, es la contaminación de agua de los ríos, es por ello que durante su gestión se construirán plantas de tratamiento en toda la entidad para sanear el líquido y regresarlos a los cuerpos hídricos con el fin de combatir la contaminación a la cual están sometidos los afluentes.
“Nuestros ríos son parte de nuestra riqueza, nuestra naturaleza es parte de la riqueza que tenemos todos”, por ello apuntó que durante su administración se pondrá un interés especial en cuidar la naturaleza, esto con el fin de preservar y dejar un mejor entorno a nuestros hijos, concluyó.
Julio Menchaca Salazar estuvo este viernes en Xochiatipan, uno de los municipios de la Huasteca con población eminentemente indígena y con altos niveles de marginación. Ahí, el candidato de Morena y de los partidos Nueva Alianza y del Trabajo reafirmó el compromiso de la Cuarta Transformación de atender primero a los pobres.
Recordó que mucho tiempo se ha concentrado el presupuesto en la capital del estado con la realización de obras de relumbrón "y se ha descuidado a las comunidades, pero también la infraestructura y servicios fundamentales como la salud y la educación.
Lamentó que hoy buena parte de los caminos de Hidalgo están destrozados y que haya centros de salud sin médicos ni medicinas y escuelas cayéndose. "Eso va a cambiar", garantizó.
Sostuvo que Hidalgo debe de sentirse muy orgulloso de sus regiones, cultura y tradiciones, pero debe de arraigar a sus personas, ya que hoy muchas de ellas piensan en salir del estado por falta de oportunidades.
Con la presencia de cientos de habitantes, muchos de los cuales tuvieron que caminar horas largas para participar de este ejercicio democrático, Menchaca Salazar insistió en que los recursos públicos deben servir para fomentar la economía, apoyar a los campesinos y generar oportunidades para todos.
Y fue en ese contexto donde subrayó que a partir del triunfo de “Juntos Hacemos Historia”, “vamos a tener un gran apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador, y en Xochiatipan como en otros muchos municipios de Hidalgo verdaderamente se necesita de ese respaldo” .
Resaltó que aún hoy uno de cada tres hidalguenses no tiene agua en su domicilio. Muchos jóvenes no van a la escuela.
El candidato a la gubernatura de Hidalgo destacó que está en la responsabilidad de los gobiernos federal, estatal y municipal dejar atrás esas carencias. "El reto de superar la pobreza requiere de un compromiso común, pero también de tener una administración honesta y sensible para, primero, trabajar en favor de quienes hoy más necesitan.
Es fundamental, abandonar el candidato puntero en las encuestas por la amplia aceptación social que ha registrado, evitar que se sigan robando el dinero y combatir la corrupción.
“Basta de aquellos que toman al gobierno como un botín. Ahora se trata de transformar el presente y futuro de Hidalgo”, sentenció Julio Menchaca.
Finalmente, se comprometió a trabajar muy fuerte para la integración de las comunidades indígenas al desarrollo y para eliminar la discriminación histórica que tanto ha lastimado a la gente. “No podemos seguir condenando a los hidalguenses a un futuro gris”, subrayó.
"En mi gobierno nadie estará encima de la ley, si alguien debe algo que lo pague", afirmó la candidata de la alianza Va por Hidalgo, Carolina Viggiano Austria.
Aseguró que la legalidad será prioridad en su administración y quienes deben empezar a dar el ejemplo serán los municipios. "Ya no queremos corrupción porqué eso ha empobrecido al pueblo, porque la corrupción ha hecho que las obras no tengan calidad y no sirvan", señaló.
Por eso reiteró que nadie estará por encima de la ley y se aplicará parejo a todos y las autoridades municipal y estatal están obligadas a dar buen ejemplo.
Al visitar Calnali, Viggiano Austria comentó a los habitantes que la primera vez que visitó el municipio la única comunidad que faltaba por comunicar era Tula, pero actualmente se debe pavimentar y rehabilitar todos los caminos del municipio ante su deterioro.
Recordó que en los diferentes cargos públicos que ha tenido en su trayectoria ayudó en la construcción del telebachillerato en Papatlatla y también en el sistema de agua y drenaje.
"Van a tener una gobernadora serrana y eso hará la diferencia porque no queremos a alguien que nunca ha venido y no va a regresar, no conoce las tradiciones, lo que se vive aquí en Calnali", afirmó.
Reconoció que este municipio, como en otros más de la entidad, existen problemas agrarios que no han sido resueltos por el gobierno federal pues han eliminado recursos en la materia.
Para resolver dichos asuntos añejos, la candidata aliancista adelantó que en su gobierno creará el Instituto Estatal para Regularizar la Tenencia de la Tierra y dar certeza en la materia.
La candidata de la alianza Va por Hidalgo, Carolina Viggiano Austria, demostró liderazgo en el segundo debate con las mejores propuestas para resolver las necesidades de los habitantes de la huasteca hidalguense "porque para entender la problemática se necesita haber nacido aquí", señaló.
Aseguro que para gobernar el estado, no solo se necesitan buenas intenciones sino conocimiento y experiencia, la cual ha acumulado a lo largo de su trayectoria como funcionaria y legisladora federal y estatal.
Al participar en el segundo debate organizado por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) realizado en el municipio de Huejutla, la candidata aliancista reitero que su propuesta es instalar un gobierno municipalista con visión de desarrollo regional para atender la problemática de cada localidad.
En cuanto a obra pública, Viggiano Austria resaltó que el mal estado de las carreteras y caminos de Hidalgo es el resultado de la reducción de presupuesto por parte del gobierno federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones.
"Los caminos de la entidad son una vergüenza por eso le digo al gobierno federal que Hidalgo también es México. Y en mi administración de una vez por todas necesitamos conectar a todos los municipios", afirmó.
En su oportunidad, Viggiano Austria dio a conocer la propuesta sobre la construcción de la presa de Tultitlán en San Felipe Orizatlán para el uso humano y agrícola.
En general, el plan maestro de infraestructura contempla la colocación de parque de maquinaria en cada región de la entidad y en colaboración con los municipios trabajar para rehabilitar caminos, así como la creación de la dirección estatal de mantenimiento de carreteras.
"Si se requiere planear para poder evaluar, si se requiere asesoría técnica, no caben las improvisaciones, hay que trabajar con una visión de largo plazo", indicó.
Claro ejemplo, dijo, es el sistema de agua potable de Huejutla no funciona adecuadamente porque quienes lo hicieron solo querían lucrar.
Instalará el Sistema de Planeación Democrática para que quienes decidan realizar las obras sean los comités regionales y municipales.
Para la vigilancia de las obras públicas a realizarse durante su gobierno serán incluidos estudiantes de las carreras de Arquitectura e Ingeniería Civil de universidades públicas, indicó.
"Los otros candidatos no han construido ni una banqueta, yo fui secretaria de planeación estatal y empecé desde ahí los estudios para la presa que vamos hacer en Tultitlán. Para generar desarrollo hay que hacer infraestructura, yo si se como hacerle porque lo he hecho en varias ocasiones y me gusta hacerlo cerca de la gente", indicó.
En su gobierno, dijo, se van a construir más de 6 mil obras de alto impacto, entre los que destaca el Tren Tolteca que será la obra insignia que traerá empleos y desarrollo para la entidad.
En cuanto al tema de los pueblos indígenas, la abanderada de la coalición conformada por los partidos PAN-PRI-PRD, lamentó que el gobierno federal haya reducido el presupuesto para la atención de dicho sector pues pasó de 500 millones de pesos a 50 millones, el resto se fue a la península de Yucatán.
Actualmente 11 por ciento de la población indígena en Hidalgo está ubicada en tres regiones: Otomi-Tepehua, Valle del Mezquital y Huasteca
"Me voy a ocupar de que en las regiones indígenas se desarrollen en mayor medida porque es donde tenemos mayor pobreza", señaló.
En su gobierno fundará la Academia de Lenguas Indígenas para proteger y divulgar las lenguas y dialectos existentes en Hidalgo, con ello evitar su desaparición.
Además en las tabletas y celulares que durante su administración dará a estudiantes de educación básica y media superior serán incorporados contenidos en lengua indígena, así como señalética en espacios públicos.
Asimismo la defensa de la denominación de origen principalmente de Tenangos, así como otros productos indígenas.
Anunció la incorporación a su gabinete la misma mínima proporción de población indígena para que estén en la toma de decisiones y diseño de políticas públicas.
En materia de salud para dicho sector de la población la candidata mencionó que habrá caravanas de salud en zonas marginadas.
Dio a conocer que en las universidades interculturales habrá la carrera de medicina para generar los especialistas que se necesitan en las comunidades indígenas y puedan arraigarse.
Denunció que a Hidalgo le debe el gobierno federal alrededor de 400 millones de pesos en materia de salud y lo han querido entregar en el mes de diciembre para evitar sea ejercido y exista subejercicio.
En materia de educación, Carolina Viggiano propuso al magisterio hidalguense una nueva alianza sindical y resolver, entre otras cosas, el problema de los asesores técnicos-pedagógicos.
Ofreció que en su gabinete será incluido en la Secretaría de Educación Pública (SEPH) a un maestro normalista pues dicha dependencia debe estar en manos de quien sabe y ama esa profesión y ofreció su apoyo a las y los maestros para dialogar y construir, para ello integrará un consejo educativo donde estará el magisterio sentado a un lado de la gobernadora.
La candidata Carolina Viggiano Austria finalizó su participación en el segundo debate asegurando que sí habrá alternancia en Hidalgo pues gobernará una mujer después de un siglo.
"Hoy quedó claro quien tiene propuestas para hacer un Hidalgo mucho mejor y quien está esperando que alguien haga su trabajo y venga a rescatarlo. Yo no quiero un Hidalgo de rodillas, no hay que confundir coordinación con sumisión", puntualizó.
Julio Menchaca Salazar, candidato común a gobernador por Morena, Partido Nueva Alianza Hidalgo (PNAH) y Partido del Trabajo (PT), presentó la noche de este jueves una serie de propuestas en materia de obra pública, pueblos indígenas y educación con las que emprendieron pleno conocimiento de la problematica del estado y del aparato gubernamental que daran paso al Hidalgo que queremos.
Durante el segundo debate organizado por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) en la Universidad Politécnica de Huejutla, se advirtió que la política pública no va acompañada de presupuesto es demagogia.
Los temas que se abordaron en esta segunda emisión fueron “Obra pública”, “Derechos de comunidades y pueblos indígenas” y “Educación”.
El abanderado de “Juntos Hacemos Historia” aseguró que representa un movimiento para la transformación de Hidalgo, “y la comunicación es columna vertebral de este movimiento, pues sólo con buenos caminos se podría hacer llegar opciones de desarrollo y de bienestar para las y los hidalguenses ”.
Asimismo, recordó que en el estado hay 4 mil 900 kilómetros de carreteras sin pavimentar, producto de la desatención, de la corrupción y el abandono de administraciones anteriores, lo cual ha privado a muchas comunidades de las posibilidades de desarrollo.
Al respecto, Menchaca considerará que el programa federal de caminos rurales sea una realidad también en Hidalgo, para lo cual se va a convocar la participación de la población como una prioridad. “De la mano del gobierno federal, vamos a cambiar la vida de los hidalguenses”, enfatizó.
También lamentó que la concentración de los recursos, particularmente en la capital, ha alejado las posibilidades de desarrollo y ha generado la migración de las personas.
En el tema de “Derechos de comunidades y pueblos indígenas”, Menchaca Salazar recordó que existe la llamada casa blanca, destinada para el descanso del gobernador, lo cual, dijo, se va a modificar durante su gobierno, pues el espacio será utilizado para conectar a los pueblos originarios con su cultura, mediante la creación de un museo donde además se atienda la enseñanza del náhuatl y se propicie la integración de este sector social.
Lamentó el clasismo y la discriminación que ha dejado a los pueblos indígenas en el rezago, por lo cual durante su gobierno implementará acciones para valorar esa enorme herencia cultural no como una cuestión de gracia sino de verdadera integración.
“Hay que incorporar a los pueblos originarios a las posibilidades de desarrollo, preservado sus costumbres, conservando su lengua y multiplicándolas para las nuevas generaciones, pero con recursos suficientes para hacerlo realidad”.
Asimismo, durante su administración buscará dotar de elementos para la atención de salud para el sector indígena, pero respetando su cosmovisión y la cultura ancestral.
También lamentó el abandono que sufren municipios como Tepehuacán de Guerrero por la apatía de las viejas administraciones, “pero eso lo vamos a cambiar cuando la Cuarta Transformación llegue a Hidalgo después del 5 de junio”, afirmó.
En el tema de educación, Menchaca Salazar comentó que la deserción escolar es un grave problema en Hidalgo, y que el reto en un México globalizado es que los jóvenes tengan las mejores herramientas para insertarse en un mundo moderno, pues “sin educación no hay transformación”.
Destacó el hecho de que miles de maestros están comprometidos con el movimiento, por lo que su compromiso es que habrá un vínculo directo con el gobierno del estado: “No más salidas a la calle para exigir sus derechos, hay un contacto directo y una corresponsabilidad y eso se va tener en los próximos 6 años de gobierno”.
Se comprometió a que, como gobernador del estado, le va a dar transparencia a los recursos destinados a la educación, mediante un proyecto para dinamizar la actividad económica en las papelerías y los pequeños negocios a través de vales para que los beneficios dejen de concentrarse en unas pocas personas.
Dijo también que es importante dirigir los recursos a los jóvenes, para que no abandonen los estudios, darles los elementos que les permitan un mejor desarrollo y una vida digna y decorosa.
“Hay que darle una sacudida a ese aparato democrático, que es negocio de unos cuantos. Basta ya del dispendio, basta ya de la utilización incorrecta del dinero público. Este es el llamado de la transformación”, enfatizó Menchaca al dirigirse a las y los jóvenes de Hidalgo.
Julio Menchaca anunció que muy pronto vendrá un cambio verdadero en el estado, respetando a las y los ciudadanos, su derecho a participar, pues está en sus manos el futuro del estado, al tiempo de hacer una invitación al respeto de todos y todos, incluso los adversarios ya no caen en provocaciones. “Nunca he tenido que denigrar a nadie para sobresalir yo”, recordó.
Aseguró que con el apoyo de mujeres y hombres decididos a afrontar su presente y su futuro con decisión, con quienes se comprometió a terminar una responsabilidad y poder caminar por los municipios de Hidalgo, con el orgullo de haber cumplido con su deber, “sin obsesiones y sin deseos de venganza, está en tus manos hacerlo realidad el 5 de junio”, finalizó.