Elecciones 2024

Propone realizar una inversión histórica para pavimentar y rehabilitar las calles de Pachuca que se encuentran en pésimas condiciones

Por David de la Vega

Como cada lunes, el candidato a presidente municipal de Pachuca, Benjamín Rico anunció que realizará una inversión presupuestaria histórica para pavimentar y rehabilitar 100 calles en 100 días.

En la calle San Gabriel de la colonia Cruz del Cerrito, Benjamín Rico se comprometió a aplicar de manera transparente los recursos para lograr tener calles con cero baches en los próximos 30 años, y es que explicó que si las calles se pavimentan con concreto hidráulico tiene mayor durabilidad.

Además aseguró que las calles estarán iluminadas para que las familias pachuqueñas puedan transitar con seguridad, “yo sé como hacerlo, tengo la experiencia y la capacidad; y los resultados están a la vista de todos”, expresó el candidato tricolor.

Recordó que durante su gestión en la fundación María Elena Moreno, Benjamín Rico logró trabajar de manera organizada y coordinada con las y los vecinos de distintas colonias y barrios de Pachuca para pavimentar 77 calles de la capital hidalguense.

Gracias a estas obras, las familias pachuqueñas han logrado mejorar su entorno, la movilidad y seguridad de sus colonias.

Por David de la Vega

La dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN), en voz de Claudia Lilia Luna Islas, denunció este martes en conferencia de prensa, casos de acoso, hostigamiento, vandalismo y amenazas contra sus candidatos y simpatizantes, incluso cristalazos en vehículos que portaban propaganda panista.

"Me apena mucho que nuestros candidatos y candidatas tengan que ser objeto de algunas agresiones de diferentes tipos. [...] Esto lo que hace es que esta jornada electoral, en estas últimas semanas realmente se vea violentada, y si esto está pasando antes de que sea la elección, queremos pedir a las autoridades, que son las responsables de garantizar la seguridad a nivel estatal y municipal, que el día de la elección tomen cartas en el asunto", declaró Claudia Luna.

Toma de fotografías, amenazas a familiares, violencia verbal en razón de género, intimidaciones telefónicas y por mensaje de texto, así como repintado de bardas del PAN para colocar anuncios de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), son algunos de los señalamientos.

Claudia Lilia Luna Islas, dijo que solicitará seguridad para candidatos al Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), y también al gobierno del estado, así como a los ayuntamientos.

“Y veo que son más los candidatos de Acción Nacional que están en esta situación que de otros partidos, y eso me preocupa, porque en estos últimos días se está agravando el tema de la violencia”.

En la conferencia asistieron Víctor Hugo Sánchez Rivera y Rafael Sánchez Hernández, representantes panistas ante los órganos electorales, y algunos candidatos que se dijeron agraviados en el proceso.

Se informó que han iniciado tres denuncias ante las autoridades del Ministerio Público.

Indicaron que este mismo martes podrían recibir información del órgano electoral respecto a las solicitudes de protección.

Guillermo Sanjuanero Maldonado, candidato de Fuerza y Corazón por Hidalgo a diputado local por el distrito XVII de Mineral de la Reforma expresó que incluso a su señora madre le han dañado los neumáticos de su vehículo supuestamente con la intención de atentar contra su integridad.

Consideraron que las reuniones en Gobierno del estado respecto al proceso electoral sólo tienen fines mediáticos y por eso no han acudido dirigentes de diversos partidos, entre ellos el PAN.

Arturo Rivera Cruz, candidato común a diputado local por el Distrito XIII de Pachuca expresó que cinco vehículos de su equipo fueron vandalizados en un acto de campaña.

Por David de la Vega

La candidata presidencial de la Coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, visitó este martes el estado de Jalisco donde propuso tecnificar las aduanas del país para mejorar la entrada y salida de mercancías e incrementar la recaudación de impuestos hasta en 250 mil millones de pesos al año.

Ante empresarios de Guadalajara, municipio que visitó hoy, la aspirante de Morena reconoció ante empresarios que la falta de modernización y tecnificación en las aduanas de la frontera norte y en los puertos representa retrasos en el flujo de las mercancías y fuga de impuestos.

Por David de la Vega

Después de la propuesta que Alejandro Moreno le hizo a Jorge Álvarez Máynez de dejar la dirigencia del PRI a cambio de que declinara, Xóchitl Gálvez reconoció el planteamiento del priista y dijo que el emecista tendrá que decidir.

“Reconozco que ponga en la mesa su renuncia ante la petición, creo que de Máynez; creo que él se la hizo, de que renunciara al PRI, que renunciara a su curul como senador. Él la pone en la mesa y yo se lo reconozco a Alito”, dijo antes de su evento en Panuco, Veracruz.

Al ser cuestionada si Marko Cortés también debería presentar esta misma propuesta de renunciar a la dirigencia del PAN y a la candidatura de representación proporcional como legislador, ella respondió que esa es una decisión del panista.

Además, la candidata del PAN, PRI, PRD señaló que ella le hablará a los simpatizantes y militantes de Movimiento Ciudadano, pues comentó que para este 2 de junio hay dos proyectos de gobierno, que es el de ella y el de Claudia Sheinbaum.

Por David de la Vega

Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, reveló a quiénes preferiría como dirigentes de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN), en sustitución de los actuales líderes: Alejandro Alito Moreno y Marko Cortés.

En un encuentro con medios de comunicación, el presidenciable sostuvo que Moreno y Cortés “le han hecho mucho daño al país”. En ese sentido, los exhortó a dar paso a “gente más decente”.

Respecto al PRI, el aspirante a la presidencia señaló a la senadora Beatriz Paredes como una buena opción para ocupar el puesto de Moreno.

Mientras que en relación al PAN aseguró en primer término que el partido político se deshizo de buenos perfiles. Pero mencionó que, pese a ello, hay militantes que podrían tener un buen desempeño en la dirigencia.

En medio de una contienda electoral acalorada, el candidato Osiris Leines se destaca como una opción singular y con un enfoque distintivo para representar al distrito local 17. A continuación, presentamos algunas razones que hacen a Osiris Leines diferente de sus contrincantes:

  1. Trayectoria y Cambio de Partido: Aunque inicialmente expresó su intención de postularse como candidato a la alcaldía por Morena, Osiris Leines tomó una decisión congruente al cambiar su rumbo y buscar la diputación local con el Partido del Trabajo (PT). Esta elección demuestra su flexibilidad y compromiso con los valores que representa.
  2. Enfoque en Ciencia y Tecnología: Durante su campaña, Osiris Leines ha abogado por fortalecer la ciencia y la tecnología en Hidalgo. Su visión incluye la generación de investigación "de frontera" que beneficie a la sociedad y retribuya la inversión pública en este ámbito. Su enfoque en el progreso tecnológico es un diferenciador clave.
  3. Participación Ciudadana: Osiris Leines ha recorrido fraccionamientos y colonias, escuchando las preocupaciones y propuestas de la ciudadanía. Su cercanía con la gente y su compromiso con la cuarta transformación son evidentes en su labor legislativa.
  4. Independencia de Encuestas: A diferencia de otros candidatos, Osiris Leines no se ha basado en encuestas para definir su camino. Su confianza en que la gente decidirá en las urnas el 2 de junio refleja su respeto por la voluntad popular.

En resumen, Osiris Leines se presenta como un candidato que combina experiencia, visión tecnológica y un enfoque genuino en las necesidades de la comunidad. Su elección representa una alternativa fresca y valiosa para los votantes de Mineral de la Reforma.

La candidata de MORENA a la presidencia municipal de Singuilucan, Yazmin Dávila destacó ampliamente en el reciente debate electoral con propuestas firmes para enfrentar la inseguridad, violencia de género y desarrollo económico.

Enfatizó en la necesidad de establecer una alianza con la Guardia Nacional a fin de establecer un destacamento en el municipio a fin de reforzar la seguridad, Dávila comprometió también la creación del C2 equipándolo con cámaras de vigilancia, adquisición de patrullas y equipamiento para el cuerpo de seguridad, así como también mejorar las condiciones laborales de las y los policías municipales.

"Es crucial tener un refugio para mujeres y trabajar intensamente para erradicar, sancionar y prevenir la violencia de género," aseveró la candidata de MORENA quien se comprometió a priorizar la seguridad y bienestar de las mujeres y niñas de Singuilucan.

Respecto a la pregunta sobre cómo enfrentar el bullying, la candidata de MORENA a la alcaldía de Singuilucan propuso apoyar a las escuelas con psicólogos e implementar permanentemente el programa de 'mochila segura' para garantizar un entorno seguro para los estudiantes.

Dávila sugirió convenios con empresas manufactureras para enseñar a las mujeres rurales a producir y asegurar oportunidades laborales, esto para contribuir al empoderamiento de las mujeres del municipio, reafirmó en todo momento su compromiso con las familias de Singuilucan, exponiendo su visión de transformación.

Finalmente, Yazmin Dávila aseveró que estos ejercicios democráticos organizados por el IEEH permiten a las y los candidatos presentar sus propuestas, por lo que desestimó los ataques y llamó a razonar el voto, pues la mayoría de los hoy candidatos, tuvieron ya la oportunidad de servir al pueblo y únicamente se sirvieron de las familias de Singuilucan, dejando una administración desastrosa.

Conminó a la ciudadanía a votar por MORENA para que llegue la Cuarta Transformación y así trabajar de la mano del Gobernador Julio Menchaca y de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

El candidato común de Morena y Nueva Alianza, se reunió con integrantes de la Canacope Pachuca, donde destacó la importancia de hacer valer la voluntad del pueblo.

Jorge Reyes, candidato común de Morena y Nueva Alianza a presidente municipal de Pachuca de “Seguiremos Haciendo Historia”, garantizó que al llegar a la alcaldía se pondrá el orden necesario al tema de licencias de funcionamiento, y se dejarán de emitir estos permisos “como si fueran dulces, sobre todo para bares”.

En reunión con integrantes de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) Pachuca, el candidato morenista anunció que de ser favorecido con el voto el 2 de junio, llegará a realizar una radiografía y mapeo de las licencias de funcionamiento que ya existen, qué giro tienen, si siguen vigentes o si son realmente utilizadas.

“Hay licencias que se pagan cada año, pero ya no son del giro que tenían cuando se expidieron”, explicó y dijo que este desorden debe atenderse para poder brindar un mejor servicio a la población, además también deberá haber orden en la expedición de los mismos permisos, pues existe desigualdad.

Jorge Reyes detalló que en ocasiones es más fácil tramitar una licencia para la apertura de un bar, e incluso los dejan abrir mientras el permiso aún no se libera “porque es negocio para todos”; mientras que un comerciante que desea abrir una mercería o una tienda les alargan el proceso; de ahí la necesidad de arreglar este asunto.

Igualmente manifestó que se agilizarán los trámites y se harán los procesos más sencillos, no sólo para las licencias de funcionamiento, sino para cualquier asunto que se realice en la Presidencia Municipal, “para qué tanto papeleo”, dijo que se debe aprovechar la tecnología que está a disposición de todos y abrir expedientes únicos de cada ciudadano y darle un folio o un QR donde esté almacenada toda su información.

“Somos la capital del centro del país y tenemos posicionamiento estratégico, hay que sacarle provecho”, manifestó el candidato morenista, por ello subrayó que es importante hacer valer la voluntad del pueblo y con visión y convicción poner orden en Pachuca para lograr el bienestar para cada ciudadano.

Finalmente, reiteró que durante su administración habrá “cero ocurrencias”, por el contrario, se consultará a la población para saber cuáles son sus necesidades reales, y bajo ese sustento integrar todas las ideas en un Plan Municipal de Desarrollo que brinde soluciones eficientes a cada inquietud.

 

Zorayda Robles ha iniciado carpetas de investigación, por amenazas de muerte contra ella y su familia.

Martha Belém Oliver González acusó al candidato al Senado del Partido del Trabajo (PT) Damián Sosa Castelán de intentar desprestigiarla.

Por David de la Vega

Las candidatas de Morena a las alcaldías de Apan, Zorayda Robles, y de Omitlán, Martha Belém Oliver González, denunciaron amenazas y violencia digital y de género.

En conferencia de prensa celebrado en el edificio sede de Morena, se expuso que el caso más delicado lo presentó la exsecretaria de Salud y actual aspirante a la presidencia municipal de Apan, Zorayda Robles, quien ha iniciado carpetas de investigación, dos de ellas por amenazas de muerte contra ella y su familia.

La candidata de Morena explicó que a través del número telefónico de su esposo ha recibido las amenazas al igual que a través de un perfil verdadero de una red social.

Además señaló que a esos hechos se suma el incidente en que dos personas lanzaron una botella de cerveza durante un mitin que encabezaba Zorayda Robles en la comunidad Chilalpa, municipio Apan.

Destacó que a través de redes sociales se ha divulgado su expediente de diagnóstico clínico que, dijo, filtró la delegación del ISSSTE en la que se expone su situación médica.

Asimismo, en la misma conferencia, Martha Belém Oliver González, candidata de Omitlán, acusó al candidato al Senado del Partido del Trabajo (PT) Damián Sosa Castelán de intentar desprestigiarla.

Explicó que el 7 de mayo en la comunidad de San Antonio el Paso, Damián Sosa habría dicho que Marta Belén fue impuesta por un funcionario público.

Dijo que ya se levantaron las demandas ante la Fiscalía especializada en delitos electorales por violencia digital y en razón de género en contra del candidato petista.

Por su parte, Marco Antonio Rico Mercado y Bertha Miranda, presidente y representante jurídica de Morena, reprobaron esos hechos y precisaron que han iniciado cuatro carpetas de investigación relativas a delitos electorales.

Rico Mercado pidió más flexibilidad para la aprobación de candidaturas por parte del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) y neutralidad de parte del Instituto Nacional Electoral (INE).

Por David de la Vega

Tras una reunión privada con magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la candidata del PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez, presentó un juicio contra el Instituto Nacional Electoral (INE) por no presentar el mapa de riesgos de intervención del crimen organizado en estas elecciones.

Gálvez y su equipo consideran que el organismo no ha llevado a cabo las medidas que le ordenaron en 2021. Asimismo, indicó que ya entregaron el mapa de riesgo que realizó su equipo, donde se señalan las zonas más propensas a situaciones violentas.

La candidata hizo dos peticiones a las y los magistrados:

• Que días antes y durante la jornada electoral, las zonas con potencial violencia extrema tengan presencia de la fuerza pública de los tres niveles de gobierno y que estos acompañen el traslado y custodia de los paquetes electorales.
• Que el INE sea el que realice la operación electoral en estas elecciones.

De igual manera, indicó que abordaron las 51 medidas cautelares emitidas contra el presidente Andrés Manuel López Obrador. Aunque acusó que el mandatario sigue abusando de su poder, sostuvo que su equipo no puso sobre la mesa la anulación de los comicios del próximo 2 de junio.

Tendencias

Vocales 9 de enero

Vocales 9 de enero

Ene 09, 2019 Rate: 0.00

Galería

Error: No articles to display