
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
Jorge Reyes, candidato común de Morena y Nueva Alianza a presidente municipal de Pachuca, participó en el cierre de campaña del Movimiento de Regeneración Nacional en la emblemática Plaza Juárez, con el respaldo de miles de ciudadanos que piden un cambio verdadero y por ello confían en que el próximo 2 de junio llegue la Cuarta Transformación.
“Desde esta misma plaza hoy haremos el compromiso de que el segundo piso de la transformación llegará a Hidalgo y a Pachuca”, expresó el candidato morenista al asegurar que el siguiente fin de semana la Bella Airosa será la Capital de la Transformación.
Durante su participación invitó a todos los presentes y a los morenistas hidalguenses en general, a cuidar las casillas el próximo fin de semana, blindar la elección porque “ya conocemos sus mapacherías”; al mismo tiempo, recordó a todo mundo que la única coalición que hay en Hidalgo es entre Morena y Nueva Alianza, y es la que representa realmente la transformación, pidió no dejarse confundir por otros partidos.
Cabe mencionar que, durante esta intensa campaña, Jorge Reyes llevó los Recorridos de la Esperanza a toda la capital para escuchar las necesidades de la gente y todas ellas se concentraron en su plan “Pachuca, Capital de la Transformación”, con el que busca dar respuesta a las peticiones de todos mediante 12 ejes de acción: Pachuca con agua, sin baches, segura, limpia, iluminada, en bienestar, de oportunidades, honesta, de todas, viva, con educación y mi destino.
El candidato morenista anunció en todo momento que durante los primeros 90 días de su gestión se atenderán los problemas más solicitados y visibilizados por las y los pachuqueños; el primero será buscar una solución integral para regularizar la recolección de basura y quitar definitivamente de las esquinas los focos de infección que hoy existen.
También se sacará a Pachuca de las penumbras, se reforzará la seguridad, se gestionarán los recursos necesarios para iniciar con la rehabilitación que necesitan las calles y se buscará dar solución al desabasto del agua.
Para lograr lo anterior, el candidato a la presidencia de Pachuca invitó a todos durante este simbólico cierre de campaña a votar “5 de 5” a favor de Morena el próximo 2 de junio para también llevar al triunfo a la primera presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, quien reconoció en Jorge Reyes a un hombre trabajador y honesto, por lo que juntos tendrán una excelente coordinación, al igual que con el gobierno estatal, para lograr potencializar a la capital hidalguense.
El candidato morenista, acompañado de los demás candidatos a diputados federales, locales y al Senado, refrendó su compromiso de trabajar fuerte para “tener el crecimiento, desarrollo y bienestar que todos queremos, no les vamos a fallar y vamos a ganar”, concluyó.
Jorge Reyes, candidato común de Morena y Nueva Alianza a presidente municipal de Pachuca de “Seguiremos Haciendo Historia”, se reunió con vecinos de diferentes colonias cercanas a la 20 de Noviembre, donde refrendó su compromiso de poner el orden que Pachuca necesita, en todos los rubros de la administración.
Los vecinos manifestaron su respaldo al movimiento que encabeza Jorge Reyes y “le pedimos que nos abra las puertas de la presidencia municipal”, a lo que el candidato morenista respondió que mantendrá una gestión abierta, cercana a la gente, pues no tiene derecho a fallarles.
Las colonias que se dieron cita en este cierre son: Los Ángeles, Condesa, Sierra Bonita, Marquesa, 20 de Noviembre, 15 de Septiembre, Jorge Obispo, Ampliación Jorge Obispo, Aves del Paraíso, Bugambilias, Campo de Tiro, Crisol, Cruz del Cerrito, Europa, Faraona, Pirules, Jacarandas, Barrio la Cruz, Fraccionamiento La Cruz, Palestina, Media Luna, Miguel Ramos Arizpe, Nuevo San Bartolo, Renacimiento, Rinconadas de San Antonio, Venecia y San Bartolo.
Ante más de mil personas, el candidato morenista ratificó su compromiso de intensificar su labor en los primeros 90 días de la gestión municipal para dar inicio al plan “Pachuca, Capital de la Transformación”, e incluso dijo que arrancará pláticas de diversos temas en cuanto inicie el proceso de entrega-recepción, pues con el apoyo y confianza de todos, se obtendrá el triunfo el 2 de junio.
Destacó que, de manera inmediata, pondrá especial atención a regularizar la recolección de basura, y quitar todos los focos de infección que existen en cada esquina de las colonia, barrio y fraccionamiento de la capital hidalguense; también sacará a Pachuca de las penumbras, fortalecerá la seguridad e invertirá en infraestructura hídrica para ayudar a combatir el desabasto de agua.
Jorge Reyes garantizó a la sociedad que, tanto él como todos los miembros de su equipo, serán funcionarios de tierra no de escritorio, y por ello se realizarán constantemente mesas de trabajo para atender de cerca a la población y escucharla, como se hizo durante toda la campaña.
Cabe mencionar que con este encuentro, Jorge Reyes inicia la recta final de los Recorridos de la Esperanza, que tuvieron el primordial objetivo de escuchar a la gente y sus necesidades, para que juntos, municipio y ciudadanos, trabajen en corresponsabilidad a fin de dar solución a todas las inquietudes de los pachuqueños y construir el Pachuca que merecemos.
Jorge Reyes, candidato común de Morena y Nueva Alianza a la presidencia municipal de Pachuca de “Seguiremos Haciendo Historia”, aseguró que las visitas de la candidata a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum a tierras hidalguenses y en especial a la capital son un claro mensaje que se trabajará en conjunto para un futuro mejor para todos.
Por su parte, la representante de este movimiento a nivel nacional, Claudia Sheinbaum reconoció en el candidato morenista a un compañero de primera, honesto y trabajador, características que abonarán para lograr el bienestar de las y los pachuqueños, “ya es la hora de la transformación aquí en Pachuca”, dijo.
El candidato morenista aseguró que México tendrá por primera vez una presidenta mujer, y ella contribuirá con todo lo necesario para tener la capital que nos merecemos.
Destacó que, al lograr los tres órdenes de gobierno con la misma visión de futuro y crecimiento, se logrará la potencialización de la Bella Airosa y se construirán proyectos viables para dar respuesta inmediata a las inquietudes de la población, sin ocurrencias.
Expresó que una vez que se logre el triunfo el 2 de junio, se cimentarán soluciones reales, por ejemplo, en el tema del desabasto de agua, donde Pachuca participará en el plan hídrico metropolitano que ya anunció la candidata presidencial para potenciar el abastecimiento de la zona dentro del país, y que contempla el reciclaje, el uso eficiente del vital líquido y varias estrategias integrales que ayuden a atender la situación actual.
Jorge Reyes reiteró que, al compartir la misma visión, él es el único candidato que garantizará una excelente coordinación entre gobierno federal, estatal y municipal, lo que se traducirá en beneficios para las y los pachuqueños; para alcanzar estos objetivos, invitó a la población a salir a las urnas y votar 5 de 5 por Morena.
Por David de la Vega
Jorge Álvarez Máynez regresó a Ciudad de México a primera hora de este viernes para retomar sus actividades de cierre de campaña. Tras la cancelación de eventos en Tlaxcala, Hidalgo y Jalisco, el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC) ha sostenido una reunión privada con estudiantes de la Escuela de Periodismo Carlos Septién, su primera aparición tras la tragedia de San Pedro Garza García (Nuevo León), donde nueve personas murieron y 189 resultaron heridas después de que se desplomara el escenario durante un mitin el pasado miércoles. Máynez describió el suceso como “la situación más dolorosa” de su vida. “Nunca antes había vivido algo así”, señaló ante los medios.
Horas antes de volar a Ciudad de México, Maynez dejó una ofrenda de flores en el campo de béisbol El Obispo, el sitio del accidente, y ofreció breves declaraciones aún visiblemente afectado. En plena recta final antes de las elecciones del 2 junio, la campaña presidencial de MC vive sus horas más duras, tras dedicar dos días a la atención y seguimiento de víctimas en la zona metropolitana de Monterrey. “Físicamente está bien, intacto, pero emocionalmente está destruido”.
Por David de la Vega
La candidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez recibió este viernes el bastón de mando de un pueblo originario del Estado de México, al tiempo que se comprometió a atender con recursos e infraestructura a los pueblos indígenas de las 32 entidades del país y no solo a los del sureste, como la actual administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Fue Crisanto Maya Miranda, jefe supremo del pueblo mazahua de San Felipe del Progreso, quien entregó el bastón de mando a la candidata presidencial opositora.
“Hermana Xóchitl, a nombre de mis hermanos originarios de nuestro querido Estado de México le hago entrega de este bastón de mando que simboliza la hermandad entre Gobierno y pueblo. Seguros estamos de que usted va a ser nuestra próxima presidenta”, enfatizó al hacer entrega del bastón.
La representante de la coalición Fuerza y Corazón por México, integrada por el PAN, PRI y PRD, criticó que la administración de López Obrador se haya enfocado solo en el sureste.
Gálvez calificó como una “robadera” los altos costos en los que han resultado la construcción del Tren Maya, en la región sureste, y la refinería Olmeca, en Tabasco, proyectos que sostuvo, “han triplicado su costo”.
Desde el Estado de México, la candidata, que ocupa el segundo lugar en las encuestas rumbo a la elección de 2 de junio, prometió ampliar la carretera Atlacomulco-Toluca, y señaló que se volverá a invertir en carreteras en todo el territorio mexicano.
Por David de la Vega
La aspirante oficialista a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum, negó este viernes que la democracia esté “en riesgo” con su candidatura como afirma la oposición, que ha elevado las acusaciones de “autoritarismo” en la última semana de campañas.
La candidata del partido gobernante, Movimiento Regeneración Nacional (Morena), aseguró que la democracia es su “bandera” en un encuentro de intelectuales, académicos, científicos y artistas, realizado luego de que su principal contrincante, Xóchitl Gálvez, hiciera lo mismo el miércoles pasado con personalidades notables de las mismas áreas.
Frente a decenas de figuras de la intelectualidad, Sheinbaum recibió un manifiesto firmado por más de 900 personas en apoyo a su candidatura, entre ellas, Elena Poniatowska, Beatriz Gutiérrez Müller, Annie Pardo, Martha Lamas, David Kershenobich, Silvia Torres, Manuel Peimbert, Luis de la Peña y Arturo Menchaca.
En el documento titulado ‘Por una Democracia para todas y todos’, los firmantes señalan que “la democracia seguirá fortaleciéndose con la siguiente etapa de la transformación”, en referencia a la continuidad del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La abanderada de la coalición Sigamos Haciendo Historia, integrada por también por los partidos del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM), estuvo acompañada en el estrado por el historiador Lorenzo Meyer, la investigadora Sonia Mayra Pérez, el flautista Horacio Franco, la científica Rosaura Ruiz Gutiérrez, y el exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Juan Ramón de la Fuente.
Al finalizar el evento, Sheinbaum aseguró a los medios que el encuentro ya estaba programado desde “hace tiempo” y rechazó que tuviese relación con la reunión de Gálvez con intelectuales y académicos que expresaron su apoyo a la oposición ante el supuesto peligro de una regresión autoritaria.
Por David de la Vega
Enrique de la Madrid Cordero, coordinador de las Mesas Temáticas de la campaña de Xóchitl Gálvez, afirmó en su visita a Pachuca este viernes, si Xóchitl Gálvez gana las elecciones presidenciales el 2 de junio, se acabará la polarización en México.
"Es el arma favorita de los gobiernos que gustan de dividir a la población entre buenos y malos, pobres y ricos", opinó.
De la Madrid Cordero advirtió que las elecciones del 2 de junio son "la última oportunidad" de los mexicanos para vivir en un régimen de libertad o en "la dictadura" que podría representar Morena, según su punto de vista.
En conferencia de prensa, en el marco de la campaña de Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México a la Presidencia de México, dijo que espera que los hidalguenses se vuelquen en las urnas, pues tendría que apoyarla al ser el lugar de origen el estado de Hidalgo.
“Seguramente a la entidad le iría mejor si gana Xóchitl Gálvez”.
Dijo que la competencia no es para que gane o no Xóchitl Gálvez, sino para que pierdan o ganen los mexicanos.
Confirmó que el próximo día lunes 27 de mayo, Xóchitl Gálvez presidirá un acto de campaña en las instalaciones de la feria de Pachuca.
Cuestionó al presidente Andrés Manuel López Obrador y Movimiento Regeneración Nacional al señalar que no es exagerado que México pueda convertirse en "otro Venezuela", país donde han sido expulsados más de 8 millones de personas que huyen de un régimen dictatorial.
Describió las deficiencias en salud y sobre todo en inseguridad, pues mientras en Japón matan a 15 personas al año aquí "somos más productivos" y pierden la vida violentamente 90 al día, ironizó.
El hijo del expresidente Miguel de la Madrid dijo que los mexicanos deben rechazar la imagen de caudillos.
Aseveró que las elecciones también son un instrumento para que la gente “castigue” a los gobiernos que no han hecho bien las cosas, y por ello, pidió congruencia y así como lo hicieron con el PRI hace seis años, lo hagan ahora con Morena.
Enrique de la Madrid estuvo acompañado de Juan Manuel Sepúlveda Fayad y Esteban Ángeles, quienes participan con la candidata.
El candidato común de Morena y Nueva Alianza garantiza buen trabajo y sin fallarle a los pachuqueños
Jorge Reyes, candidato común de Morena y Nueva Alianza a presidente municipal de Pachuca de “Seguiremos Haciendo Historia”, resultó ser el ganador del debate organizado por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), de acuerdo con la encuesta presentada por la empresa Electoralia al concluir el intercambio de ideas entre los aspirantes a gobernar la Bella Airosa.
De acuerdo con la encuesta publicada por la empresa, el 52 por ciento de los entrevistados eligieron como ganador del encuentro a Jorge Reyes, dado que presentó las mejores ideas de bienestar para Pachuca.
El segundo lugar de esta medición ocupó el 26 por ciento de las preferencias, mientras que el tercer lugar un 11 por ciento.
Asimismo, cuestionaron sobre quien presentó las mejores propuestas, y nuevamente fue declarado vencedor Jorge Reyes con el 53 por ciento; la tercera pregunta fue si después de ver el debate entre los aspirantes a encabezar la alcaldía cambió o confirmó la intención de voto que tenían, de tal manera que el 83 por ciento solo la confirmó y el 17 por ciento de los entrevistados la cambió.
“¿A favor de cuál candidato cambio su intención de voto?” fue la siguiente pregunta, en dónde se confirmó el rotundo triunfo del candidato común de Morena y Nueva Alianza con un 55 por ciento, quien al paso de 34 días de campaña se ha acercado a los pachuqueños con una propuesta firme y clara para dar soluciones y una transformación real para la capital del estado.
Destaca que el ejercicio tiene un 95 por ciento de confianza estadística, al realizar una encuesta vía telefónica entre los pachuqueños.
Al concluir el encuentro este 23 de mayo, Jorge Reyes agradeció la confianza de la ciudadanía a lo largo de este proceso electoral y confirmó que seguirá con los Recorridos de la Esperanza en cada rincón de la capital hidalguense en los días que restan de campaña para dar continuidad y escuchar las inquietudes de la sociedad, pues la corresponsabilidad con el ciudadano para la toma de decisiones será la premisa de su gestión, al lograr el triunfo el 2 de junio; “vamos a trabajar por cada uno de ustedes y no les voy a fallar”, concluyó.
Coincidieron los candidatos a la presidencia municipal de Pachuca en mejorar y recuperar el centro histórico, así como el Reloj Monumental, rehabilitar las calles y combatir la corrupción, durante el debate organizado por el Instituto Estatal Electoral (IEEH) también plantearon otros temas como la transparencia, abasto de agua y movilidad.
En el centro cultural del ferrocarril de la capital del estado concurrieron los aspirantes del Verde Ecologista de México (PVEM), Manelich Enrique Mondragón Armijo; de Movimiento Ciudadano (MC), Ángel Castañera Maldonado; por el Partido del Trabajo (PT), Humberto Veras Godoy; Jorge Alberto Reyes Hernández de Morena y por parte de la candidatura común “Fuerza y Corazón por Hidalgo”, integrada por Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), Benjamín Rico Moreno.
Con algunas fallas en la transmisión y concentración de simpatizantes en las inmediaciones de la sede, a los cinco abanderados les cuestionaron sobre aspectos de corrupción, mejoras en el transporte público, obra pública y atención a las vialidades.
Asimismo, en la mayoría de sus participaciones aprovecharon para descalificar el gobierno municipal de Sergio Baños Rubio al señalar que actualmente la capital exhibe descontrol en el comercio ambulante, padece desabasto de agua, carece de iluminación, calles en mal estado, fallas en la recolección de basura, además de inatención a la imagen urbana.
El contendiente del “partido del tucán” indicó que para solucionar los baches en las calles requiere en primera instancia un estudio profundo, adquirir materiales de buena calidad y ejercer adecuadamente el presupuesto para ello; en tanto, aclaró que no habrá favoritismo en la asignación de contratos y priorizarán la transparencia.
Respecto al centro histórico, urgió a rescatarlo mediante la reforestación de espacios, restaurar edificios históricos y optimizar la infraestructura urbana en el primer cuadro de la ciudad para recuperar espacios públicos e incentivar el turismo, la cultura y desarrollo económico.
De igual manera, el aspirante “naranja” puntualizó que tiene experiencia ciudadana y existe un hartazgo generalizado por las obras mal ejecutadas, los moches e inseguridad, por lo que, en caso de obtener el triunfo el próximo 2 de junio, comprometió que para abonar a la transparencia digitalizarán todos los trámites, priorizarán licitaciones públicas sobre adjudicaciones directas y crearán un instituto de participación ciudadana.
Comprometió a que auditarán las administraciones municipales anteriores para que “devuelvan todo lo robado”; además de verificar la plantilla laboral en el ayuntamiento para descartar aviadores.
Del centro histórico pachuqueño, lo apreció como “un desastre” y refirió la necesidad de mejorar su imagen, primero con la regulación del comercio ambulante, instaurar algo que llamó “la ruta de la fe” para aprovechar la cercanía con el Cristo Rey con aspectos turísticos y generar derrama económica de hasta 30 millones de pesos al año.
“El reloj y el centro histórico son una vergüenza, una afrenta constante a la identidad, tendremos mano firme y orden al ambulantaje, renovaremos fachadas con historia, diseñaremos murales que fortalezcan economía e inhiban el delito”.
Por su parte, el “morenista” aclaró que auditarán la anterior administración municipal y tendrán cero tolerancia a la corrupción, sin cacería de brujas, pues el objetivo es que los servidores públicos enfrenten las consecuencias de actos irregulares.
Presumió los planes que impulsó como funcionario de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) como la licitación para un proyecto de movilidad que solucione las problemáticas que heredaron gobiernos priistas como el sistema Tuzobús o el puente atirantado.
También aseveró que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, etiquetó 400 millones de pesos para remodelar el Reloj Monumental y Plaza Independencia, incluso dijo que entregó un proyecto que contempla la inclusión de jardineras, bancas y una remodelación total de este lugar.
“Pachuca está en el hoyo en todos los servicios municipales, basta con ver centro histórico, intransitable, lleno de comerciantes, hoy será diferente, necesita llegar a Pachuca un gobierno que ponga orden, en la basura vamos a quitar los focos de infección que existen actualmente, en seguridad regresaremos la confianza, calles dignas, vamos a trabajar gestionando recursos a nivel federal para que el agua llegue a los pachuqueños”.
Benjamín Rico, de la candidatura común “Fuerza y Corazón por Hidalgo”, explicó el programa que impulsaría denominado “100 días, 100 calles” para repavimentar con concreto hidráulico en las vialidades pachuqueñas; aseguró que continuará con el proyecto de corredores turísticos en las plazas comerciales, rescatar mercados y barrios altos de manera integral.
Finalmente, el suspirante petista sostuvo que no tolerarán la corrupción y fiscalizarán los recursos públicos, en cuanto al Reloj Monumental, reconoció que históricamente es una bandera que utilizan los políticos por lo que cualquier intervención requiere una consulta ciudadana; expuso que su administración será de puertas abiertas y atenderán los diversos problemas como bacheo, inseguridad, recolección de basura y falta de espacios públicos.
Jorge Reyes, candidato común de Morena y Nueva Alianza a presidente municipal de Pachuca de “Seguiremos Haciendo Historia”, se proclamó ganador del debate organizado por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), al presentar un plan de trabajo realista, eficiente y sustentable en bienestar de las y los pachuqueños.
Con base en los 12 ejes que conforman el plan “Pachuca, Capital de la Transformación”, el candidato morenista se presentó al encuentro siendo el verdadero portavoz de las necesidades de la ciudadanía pachuqueña, ya que durante los Recorridos de la Esperanza a atestiguado las problemáticas reales de los ciudadanos.
Demostró ser el candidato con mayor conocimiento de la ciudad, porque ha recorrido de norte a sur, cada barrio, colonia, fraccionamiento y localidad de la ciudad; ha compartido las inquietudes de la gente y escuchado cada queja, además de ser testigo del abandono que vive la capital hidalguense con toneladas de basura tiradas en cada esquina, que viven en penumbras por falta de luminarias, baches en todos las calles, inseguridad y falta de agua.
Además de exponer sus propuestas, el candidato respondió a cada una de las preguntas que fueron formuladas por parte de los moderadores, en especial en los tópicos que fueron elegidos: Anticorrupción y Obra Pública.
En el tema de Anticorrupción, expresó que actualmente 8 de cada 10 pachuqueños tienen la percepción de la existencia de la corrupción en Pachuca y el crecimiento de esta, por ello su compromiso es la capacitación de los funcionarios públicos para brindar una atención cálida y de calidad, así como sancionar al que no desee trabajar; además de que se transformará la administración en una alcaldía innovadora, digital y tecnológica para evitar la corrupción.
Señaló que es necesario poner orden en muchas direcciones del Ayuntamiento, por ejemplo, en la de comercio, área que también se capacitará y posteriormente se promoverá la certificación ISO 37001 antisoborno para garantizar a la ciudadanía la erradicación de estas prácticas.
Sentenció que durante su administración habrá cero tolerancia a la corrupción y no se tratará de una cacería de brujas, sino sencillamente de hacer cumplir la ley. Al igual que en la aplicación de los recursos, dijo que no se tendrán ocurrencias sino trabajos eficientes y dando soluciones viables y de utilidad.
Con respecto al tema de obra pública, Jorge Reyes expresó que con base a su experiencia en el ramo de la construcción y en su último encargo en la administración estatal tiene la experiencia para realizar la gestión de recursos e incrementarlos para hacer llegar las obras que requiere la población.
Destacó que hoy Pachuca es la cuarta ciudad con más baches a nivel nacional porque son décadas de abandono, de muchas administraciones anteriores que no han trabajado, sin embargo, su compromiso es llegar a trabajar y duplicar por primera vez el presupuesto capitalino.
Enfatizó que en su cargo anterior incrementó de manera considerable el presupuesto de obra pública para los 84 municipios, gracias al trabajo de gestión y el conocimiento de las puertas que hay que tocar para bajar recursos de gobierno estatal y federal; dicha estrategia se replicará desde el ayuntamiento.
Finalmente, garantizó que al llegar a la alcaldía trabajará sin parar con convicción y con ganas “porque la confianza no se compra, se conquista”, para lograr todo lo anterior invitó a todos los pachuqueños a respaldar este proyecto y votar 5 de 5 a favor de Morena el próximo 2 de junio.
Jorge Reyes, candidato común de Morena y Nueva Alianza a presidente municipal de Pachuca de “Seguiremos Haciendo Historia”, se reunió con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH), a quienes señaló que su compromiso es llegar a la alcaldía con convicción, voluntad y ganas de transformar la Bella Airosa y sin derecho a fallar.
Agregó que también será su responsabilidad aplicar los recursos de manera transparente y eficiente, como ya lo realizó en sus encargos anteriores, además de garantizar una excelente coordinación con los gobiernos estatal y federal para potencializar la capital hidalguense.
Durante el encuentro que llevaron a cabo los candidatos de Morena a las presidencias municipales de Tizayuca, Tulancingo, Mineral de la Reforma y Pachuca con los empresarios, Jorge Reyes respondió todas las preguntas que le realizaron de manera clara y presentó las propuestas que construyen el plan “Pachuca, Capital de la Transformación” para atender los problemas que aquejan a la ciudadanía.
El candidato común aseveró que las administraciones municipales pasadas, los funcionarios llegaron con cronómetro en mano para saber cuánto tiempo tenían para lograr mayores beneficios personales a costa de los pachuqueños, y nadie con la convicción de trabajo y de preocuparse por lo que le van a dejar a los pachuqueños y a las futuras generaciones, lo cual es lo verdaderamente importante.
Entre las preguntas que le realizaron a Jorge Reyes, destacan la atención al tema de la recolección de basura, donde dijo que al lograr el triunfo el 2 de junio trabajará desde la entrega recepción en este tema, a fin de evitar que el 5 de septiembre se tenga un colapso en la prestación de tan importante servicio.
Finalmente, otros temas que se trataron durante el encuentro, fue el desabasto de agua y su propuesta de invertir en infraestructura hídrica, y en un proyecto integral que dé solución a esta inquietud; también se habló sobre cómo agilizar el trámite de licencias de funcionamiento, a lo que el candidato morenista respondió que existe el plan de digitalizar todos los procesos dentro del Ayuntamiento.
Simpatizantes de Morena desatan violencia tras debate electoral en Mineral de la Reforma
Por David de la Vega
El Partido Acción Nacional en Hidalgo, en voz de su líder Claudia Lilia Luna Islas, calificó como inaceptable la situación que se presentó la noche del miércoles al finalizar el debate de los candidatos a la alcaldía de Mineral de la Reforma.
En conferencia de prensa, acusó que la logística del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo dejó mucho que desear y no se respetaron formas e instrucciones que se dieron previamente.
Señaló que no hubo piso parejo desde el inicio, permitiendo el ingreso a la sede con automóvil a la gente de Morena, mientras se le negaba el acceso a quienes apoyaban al candidato de Acción Nacional, Jair García.
En su mensaje, el candidato del PAN a la presidencia municipal de Mineral de la Reforma comentó que él llegó al debate con propuestas y con el firme compromiso de darle una opción digna de elección a los mineralreformenses.
Sin embargo, al salir del acto democrático se encontraron con un grupo de choque de Morena, lastimando quienes apoyaban a Jahir García, entre quienes se encontraban adultos mayores y niños.
Al momento se han interpuesto varias denuncias a quien resulte responsable por las agresiones.
También hizo hincapié que llegaron más de 40 elementos de Seguridad Pública estatal a salvaguardar el grupo agresor de choque, encabezado por Eduardo Medécigo.
“Nos aventaron palos, piedras, destrozaron un vehículo y pusieron en peligro a la gente, lo cual es inaceptable, pero también preocupante, pues no miden consecuencias”, puntualizó el candidato.
A la rueda de prensa asistieron testigos, entre los cuales se encontraba la mamá del candidato Jair García, quien lamentó la evidente inseguridad y afirmó que el candidato Medécigo se siente rebasado, es por esto que tiene que recurrir a este tipo de actos vandálicos.
Para finalizar, Asael Hernández Cerón señaló de responsable al titular del Ejecutivo estatal, pues es notorio que se le salió de las manos el estado de Hidalgo.
Asimismo, hace pública la pregunta al Secretario de Seguridad Pública del Estado “¿Por qué no actuaron ayer, si vieron que estaban agrediendo a las personas?”.
También hace un llamado a Julio Menchaca para garantizar la seguridad en los próximos comicios.
Finalizó pidiendo a la ciudadanía salir a votar este 2 de junio, pues “somos víctimas de un gobierno incompetente”, remató.
A la conferencia de prensa realizado en las instalaciones del Comité Directivo Estatal del PAN Hidalgo, además de Claudia Lilia Luna Islas, Presidenta del Partido Acción Nacional en Hidalgo, estuvieron presentes Asael Hernández Cerón, Secretario Estatal de Acción de Gobierno; Jahir García Reyes, candidato a Alcalde en Mineral de la Reforma; así como cuatro testigos que presenciaron la agresión el día de ayer posterior al debate.
Por David de la Vega
La candidata presidencial oficialista, Claudia Sheinbaum, anticipó este jueves que buscará integrar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) en las cadenas de valor que se generen a partir de la relocalización de las manufacturas a México o ‘nearshoring’.
Durante una reunión con la Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo León (Caintra), en el norteño estado de Nuevo León, señaló que para ello impulsa una simplificación de trámites y un mayor acceso a crédito que además permita innovación tecnológica en México.
La candidata del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) argumentó que debe generarse innovación tecnológica vinculada con investigación científica, pues sostuvo que este es el “brinco grande” que han dado las potencias mundiales.
Además, reconoció que el acceso al crédito es una de las grandes limitantes para las pymes, por lo que consideró necesaria a la banca de desarrollo nacional, aunque también destacó que debe haber mayor participación de la banca privada.
Sheinbaum opinó que el Gobierno también puede gestionar enlaces entre empresas pequeñas que tengan innovaciones tecnológicas con grandes compañías, para también integrarlas en el cumplimiento de otros objetivos como los medioambientales, mediante innovaciones mexicanas.
En otro punto, apuntó que crecerá la conectividad con Estados Unidos por la regionalización, lo que ha potenciado al país como su principal socio comercial.
En este sentido, refirió que siempre existe la posibilidad de entablar acuerdos con el Gobierno estadounidense sin importar el resultado de las elecciones de noviembre en aquel país ante la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2025 y 2026.
Por David de la Vega
El candidato a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Santiago Taboada, y la aspirante a la presidencia, Xóchitl Gálvez, visitaron Tepito, ubicado en la Alcaldía Cuauhtémoc.
Durante el mitin, los candidatos de la coalición Fuerza y Corazón por México se reunieron con comerciantes del conocido Barrio Bravo para llamar al fortalecimiento del comercio en la calle, señalando que la economía no tiene porque estar dividida entre “formal e informal”.
Uno de los momentos más significativos del mitin fue el discurso de María Elena Luna, representante de los comerciantes de Tepito, ella resaltó la importancia del comercio en el barrio, mencionando figuras emblemáticas como Alfonso Hernández Hernández.
“Nos llaman informales como si la economía formal alcanzara para abastecer, es necesario rechazar la idea de que la economía informal es mala. Nos necesitamos mutuamente”, afirmó, también aseguró que el gobierno actual ha criminalizado la venta en la calle, pero están dispuestos al reordenamiento.
Luna solicitó programas gubernamentales para mejorar la calidad de vida del vecindario y pidió no ser olvidado por los candidatos de la coalición Fuerza y Corazón por México.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display