La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, realizo dos visitas a Hidalgo este fin de semana. La visita resalta la excelente colaboración entre el gobierno federal y el estatal, liderado por el Gobernador Julio Menchaca. Este fin de semana se dio inicio a los trabajos de construcción del tren AIFA-Pachuca, la inauguración de la carretera Real del Monte-Huasca, y el anuncio del inicio de la construcción de 31 mil 500 viviendas, los tres proyectos son prioritarios para el desarrollo económico y turístico de Hidalgo.

La presidenta Sheinbaum ha realizado cuatro visitas al estado desde que asumió la presidencia, con cada una de ellas fortalece y refuerza la hegemonía de Morena en la entidad, donde el partido ya controla el gobierno estatal, el congreso y la mayoría de los municipios en la entidad. Esto consolida al Gobernador Julio Menchaca como un aliado clave en la implementación de la agenda federal.

En e mensaje emitido por la presidenta este fin de semana, aprovecho para  mencionar la reforma judicial, y la elección de jueces por voto popular, mensaje en el cual envía una señal a la clase política local y nacional sobre la dirección de su proyecto. Reforma que ha generado tensiones con sectores tradicionales que ven en esta medida una politización del Poder Judicial, pero también moviliza a las bases morenistas en apoyo a esta transformación.

Las visitas de Sheinbaum Pardo a Hidalgo ilustran su estrategia de gobernar “desde el territorio”, una práctica heredada de Andrés Manuel López Obrador, pero con un matiz técnico-científico que ella enfatiza. Su enfoque en obras de infraestructura y programas sociales busca consolidar el “Segundo Piso de la Cuarta Transformación”, mientras mantiene una narrativa de continuidad con ajustes propios. Para Hidalgo, esto representa una oportunidad de desarrollo, pero también un desafío: dependerá de la continuidad de la ejecución efectiva de estos proyectos para que los beneficios prometidos se materialicen 

En términos políticos, la gira refuerza la narrativa de un gobierno central fuerte, con Sheinbaum proyectándose como una líder que combina cercanía con el pueblo y autoridad sobre su partido y aliados. Sin embargo, el éxito de estas iniciativas dependerá de la coordinación con el gobierno estatal y de la capacidad de sortear obstáculos como la burocracia, y la oposición de elites locales afectadas por la reforma judicial.

En conclusión, las visitas recientes de Claudia Sheinbaum a Hidalgo reflejan un momento de alineación entre los gobiernos federal y estatal, con un enfoque en desarrollo y legitimidad democrática. Para la entidad, significan una apuesta por la modernización; para la clase política, un recordatorio de la hegemonía de Morena y la necesidad de adaptarse a un nuevo paradigma de poder. 

X@David_Tenorio

 

 

Rate this item
(0 votes)
Last modified on Domingo, 23 Marzo 2025 23:43

Tendencias

Vocales 9 de enero

Vocales 9 de enero

Ene 09, 2019 Rate: 0.00

Galería

Error: No articles to display