Encrucijada

La amenaza del Presidente Donald Trump de imponer aranceles del 25% a los productos procedentes de México y Canadá, se cumplieron. El sábado pasado entró en vigor la imposición del arancel a la importación de todo lo que provenga de nuestro país y Canada, y entre su frontera. La imposición fue acompañada de un falaz señalamiento al Gobierno de México de “tener una alianza con los cárteles”. La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó "categóricamente la calumnia que lanza la Casa Blanca contra el gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier injerencia externa" de EEUU a México, devolviendo la acusación a su homólogo e instruyó al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, a implementar un "Plan B" con medidas arancelarias y no arancelarias.

La estrategia política y económica se replanteo, tres reuniones consecutivas desde el viernes dan cuenta de ello.

Se busca diluir el impacto para México, porque al final el consumidor en USA, podrá buscar sustituirlo por algo similar o simplemente no comprarlo, bajara la oferta y la demanda. Todo va a costar más. Y la consecuencia inmediata será buscar un arancel menor al que se nos impuso, impactando con ello a toda la cadena logística, incrementando los precios del transporte, almacenamiento y por ende, de los productos finales, mismos que impactarán en los consumidores. Pero la inflación no se dará solo en EU.

Más allá de los números, el Gobierno de México se encuentra ante una encrucijada de muy compleja resolución: o acepta un mayor participación de Estados Unidos en el combate al narcotráfico o profundiza la guerra comercial, replica aranceles y se prepara para la previsible contracción de la macroeconomía. Porque abrir un nuevo mercado no se realiza en días , lleva meses o años.

La presión en ambos países para suspender la medida por parte de los empresarios, agricultores, prestadores de servicios e industriales será mayúscula, ya que serán los más afectados al alterarse las cadenas de suministro.

Las acciones están en marcha, el gabinete presidencial y los gobernadores han cerrado filas y apoyan las medidas tomadas desde Palacio Nacional, se actúa con firmeza para contener los daños y no trastocar la posición del país en el comercio internacional, en estrecha colaboración con el sector empresarial.

X @David_Tenorio

Rate this item
(0 votes)
Last modified on Lunes, 03 Febrero 2025 06:15