Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
La ignorancia privó en los seis de los siete diputados federales hidalguenses de Morena que se aventaron la puntada de organizar una rueda de prensa el lunes anterior y quedaron exhibidos que no leen lo que aprueban, en este caso el total de recursos económicos federales para ejercer en la entidad en 2025.
Estás cuatro legisladoras y sus dos compañeros hombres no estudiaron más que la mitad de la información y no supieron cuánto era el monto de los cinco proyectos prioritarios que solicitó la presidenta de México, solo indicaron que a Hidalgo se le asignó más de 71 mil millones de pesos dentro del presupuesto de egresos del próximo año.
Se invertirán más de 4.5 mil millones de pesos en la construcción del tren AIFA-Pachuca, las carreteras Pachuca-Huejutla, Huejutla-Tamazunchale, Huejutla-Tampico y el saneamiento del Río Tula.
Quizá si hubieran invitado a su homólogo del PAN, Asael Hernández, no habrían quedado exhibidos, aunque el propio legislador plurinominal de corte indígena realizó su encuentro con los reporteros y remató a los morenistas, que para una sencilla descripción son “levanta dedos” ya que no libraron batalla para obtener mayores participaciones económicas y se quedó solito en esa intención.
La docilidad de estas cuatro mujeres y dos hombres de la bancada de Morena en el Congreso federal no es nueva, los y las primeras agachadas fueron los de la LXIV legislatura, esa que inició con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en 2018, tal como me lo informó la entonces diputada federal plurinominal del PAN, Gloria Romero, que pretendía más recursos para Hidalgo y así como ahora Asael Hernández le sucedió, nadie hizo eco.
Luego le siguió en 2021 la diputada federal del PRI, Carolina Viggiano, quien me describió similares circunstancias, los legisladores federales morenistas no se le unieron a la causa de presupuestar más dinero de lo que dictaban del gobierno federal para la entidad.
Así que seguimos repitiendo los mismos errores: el pueblo vota y hace ganar a sus representantes populares aunque estos se olviden de los electores una vez en el cargo.
DE MIS TREBEJOS
Hablando de dinero del pueblo que gastan los gobernantes, la alcaldesa de Actopan, Imelda Cuellar le autorizaron regidores que en el 2025 de forma discrecional disponga de 13 millones de pesos para “ayudar” a la gente que por diversas causas requiere dinero que no tiene para salir de alguna emergencia o situación extraordinaria, de nada sirvió votar bajo protesta contra eso al edil Omar Ramírez.
En el Día Nacional del Policía se habría sacado una estrella el secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, Salvador Neri si hubiera detallado cuántos uniformados hacen falta en cada municipio y a cuánto asciende el subsidio federal del Fortamun en cada uno de las 84 alcaldías.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Mar 06, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display