Banner superior

El titular del Instituto Hidalguense de Educación (IHE), Natividad Castrejón Valdez, realizó una gira de trabajo por el municipio de Chapulhuacán, donde recorrió algunos planteles con la finalidad de observar el trabajo, escuchar y convivir con la comunidad educativa.

Castrejón Valdez encabezó la ceremonia del lunes cívico en la Telesecundaria 494, en donde señaló que, gracias a la suma de esfuerzos, se ha logrado mejorar los espacios de esta institución; además, a través de la implementación de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), ha sido beneficiada con el programa La Escuela es Nuestra.

En el mensaje que dirigió a las y los jóvenes, explicó que en la administración que encabeza el gobernador, Julio Menchaca Salazar, se trabaja para que cada estudiante tenga la oportunidad de continuar con sus estudios y desarrollen su máximo potencial a través de la educación: “Queremos que tengan una vida plena y tomen las elecciones que les lleve a alcanzar sus metas”, añadió.

En la Escuela Primaria “Guillermo Prieto”, observó las actividades que realizan diariamente como parte de su aprendizaje, después visitó el Jardín de Niños "Sierra Madre Occidental", donde convivió con niñas, niños y docentes. 

Más tarde, al realizar el recorrido por la Escuela Primaria Benito Juárez, exhortó a las y los estudiantes a que concluyan el ciclo escolar 2023-2024 y a continuar su formación en la educación media superior, de tal forma que cumplan con el compromiso de trabajar por el bienestar de sus familias, comunidad y municipio.

Por último, visitó el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTE Hidalgo) plantel Chapulhuacán, en donde entregó equipamiento para el Taller de Enfermería, mismo que contribuirá a la formación de futuros profesionales de la salud.

Ahí, el titular del IHE indicó que en la presente administración estatal se realiza un gran esfuerzo para lograr la transformación de la entidad, que se lleva a cabo con educación, ya que el gobernador está convencido de que el esfuerzo que se hace cada día en las aulas finca un mejor futuro para todas y todos los hidalguenses.

En esta gira estuvieron presentes la subsecretaria de Planeación y Evaluación, Xóchitl Beatriz García Curiel; el director general del CECyTE Hidalgo, José Edmundo Ramírez Martínez; la directora general de Servicios Regionales, Josefina Serrano Bautista; el director general de Fortalecimiento Educativo, Martín Pérez Sierra, entre otras autoridades. 




  • El titular del Ejecutivo estatal encabezó la reunión semanal del Gabinete de Seguridad
  • Menchaca Salazar exhortó a la población a hacer buen uso de las líneas de emergencia

Durante la reunión semanal del Gabinete de Seguridad, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, informó que quienes integran el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) obtuvieron una calificación de 100 por parte de Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Lo anterior, gracias a la correcta operación de los procesos de seguimiento de las líneas de Emergencia 911 y de Denuncia Anónima 089. En ese sentido, el mandatario hidalguense aseveró que este tipo de evaluaciones permiten vigilar el avance de las estrategias de fortalecimiento de la cultura de la prevención del delito.

Por ello, manifestó su reconocimiento a quienes empeñan su talento y compromiso en atender de manera adecuada cada una de las llamadas recibidas. 

Asimismo, destacó que personal de las secretarías estatales de Seguridad Pública, Salud, Contraloría, así como de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional, mantiene en activo las Ferias de Seguridad, ejercicios de acercamiento y capacitación en las que se dan a conocer los distintos protocolos a seguir en caso de emergencia.

Por otra parte, y frente a las condiciones meteorológicas presentes en la entidad, Menchaca Salazar puntualizó que se mantiene el monitoreo en distintos municipios de la Sierra Gorda y la Huasteca hidalguense, principalmente, a fin de atender de manera oportuna posibles deslaves o inundaciones que pudieran llegar a poner en riesgo la integridad de la población. 

Finalmente, dio a conocer que, de manera continua, se llevan a cabo recorridos de supervisión en todo el estado para que los establecimientos comerciales cumplan con los horarios establecidos y, de este modo, evitar altercados o alteraciones al orden público.

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, se encuentra entre los primeros diez mandatarios estatales mejor evaluados del país, durante los meses de abril y mayo, así lo reveló la encuesta Mitofsky. De acuerdo a las tendencias observadas, los últimos meses, Menchaca Salazar, mantiene una aprobación alta, siendo el mejor evaluado en la región centro con un porcentaje de 54.9 por ciento. 

La actividad turística en México se encuentra entre las tres actividades que más derrama económica generan en el país y por ello el estado de Hidalgo necesita contar con personas capacitadas para ofrecer un servicio de calidad al turismo que decide visitar y conocer la región, afirmó el subsecretario de turismo, Salvador Navarrete Zorrilla. 

La Secretaría de Turismo de Hidalgo continúa comprometida con la profesionalización del sector, asegurando que todos los actores involucrados estén preparados para ofrecer experiencias memorables y de alta calidad a las y los turistas que lleguen al estado, aseveró el funcionario.

En el evento, se entregaron más de 60 acreditaciones por parte de la dirección general de formación y competitividad turística de la Secretaría de Turismo del estado de Hidalgo (Secturh), entregó credenciales de guías de turistas bajo la NOM 08 y NOM 09, el Registro Nacional de Turismo (RNT) y clasificación hotelera. 

Las certificaciones entregadas en este evento son un paso crucial para mejorar la calidad del servicio turístico, contribuyendo a posicionar a Hidalgo como una potencia turística, capaz de recibir tanto a visitantes nacionales como internacionales con la excelencia que merecen, afirmó en la entrega de las certificaciones, Navarrete Zorrilla. 

Con la presencia del subsecretario de Turismo, Salvador Navarrete Zorrilla, así como Carlos Llaca Castelán, director general de Formación y Competitividad Turística, así como Blanca Guzmán, representante de la Asociación de Hoteles y Moteles de Hidalgo, y José Manuel Licona Samperio, presidente de la Asociación de Guías de Turista en Hidalgo, se hicieron entrega de documento que avala la profesionalización y la calidad de los servicios que ofrecen al público en el estado de Hidalgo. 

Navarrete Zorrilla destacó la importancia de esta entrega de documentos al señalar que: “La capacitación y cultura turística es muy fundamental, se debe segmentar en cada uno de los actores, ya sean restauranteros u hoteleros, si queremos ser potencia turística necesitamos gente preparada”.

Entre los documentos que avalan esta profesionalización se encuentran 26 certificaciones de unidades de negocio, 25 diplomas de formación de guías especializados en el municipio de Tepeapulco, 10 credenciales de guía NOM 08 y NOM 09, 6 RTN y 4 clasificación hotelera.

Con el objetivo de promover y proteger las lenguas madres que aún se hablan en Hidalgo, se integran 45 niños más a los casi mil que forman parte del programa de Cazadores de Saberes “Niñas y Niños Preservando la Cultura”.

El director general del Centro Estatal de Lenguas y Culturas Indígenas (CELCI), Miguel Ángel Ortega Sánchez, destacó la necesidad de seguir fortaleciendo en los más pequeños el interés por hablar y escribir en la lengua Hñähñu, así como el interés de investigar, preguntar y desarrollar pequeñas investigaciones que preserven la tradición oral de las abuelas y abuelos.

En un evento cívico y cultural, los menores alumnos de la primaria bilingüe, “Lázaro Cárdenas” de la Comunidad del Deca, en el municipio de Cardonal, fueron designados como promotores de su lengua y cultura. Las niñas y niños recibieron su paquete escolar, así como su credencial que los identifica como integrantes de este programa estatal. 

La directora de la Primaria “Lázaro Cárdenas”, Lucía Mendoza Gómez, apuntó que, con estas actividades se fortalece el conocimiento comunitario muy apegado a la Nueva Escuela Mexicana (NEM), donde el contexto propio se vuelve la materia prima de estudio y con ello, se desea preservar el sentido de pertenencia e identidad. 

Ante la presencia de autoridades educativas de la región, el delegado de la comunidad, así como madres de familia, la profesora agradeció al titular del IHE, Natividad Castrejón por tomar en cuenta a esta escuela para formar parte del programa. 

 

Con el objetivo de conocer los casos de éxito en la restauración de sitios relacionados con la minería no metálica, así como estandarizar criterios de evaluación, personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) participa en el taller Restauración ecológica.

Esta capacitación se compone de diversos módulos enfocados en la importancia de los servicios ecosistémicos, cambio de uso de suelo y problemas ambientales. De igual manera, aborda las definiciones de restauración ecológica y metodologías para elaborar un proyecto de restauración en este ámbito.

Mediante tareas de auxilio a la ciudadanía, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), a través de la unidad de la Policía Violeta, brindó apoyo a un menor que se encontraba extraviado en el municipio de Mineral de la Reforma. 

A través del número 911 de Emergencias, personal de una gasolinera reportó que, en los sanitarios del inmueble, se localizaba un adolescente aparentemente perdido. 

Al trasladarse al sitio, el joven de 14 años mencionó que, tras una discusión con su madre, salió de su domicilio y abordó una unidad del transporte colectivo; sin embargo, se quedó dormido y al despertar se encontró desubicado, descendiendo del vehículo sobre la carretera Pachuca – Ciudad Sahagún, para posteriormente caminar hasta la estación de servicio.

Derivado de estos hechos, los agentes estatales le brindaron ayuda para comunicarse con su familia, se corroboró que no fuera víctima de violencia, y fue trasladado al Centro de Servicios Integrales a efecto de ser entregado a su tutor. 

La SSPH reitera el llamado a la ciudadanía para realizar reportes mediante el 911 de Emergencias y 089 de Denuncia Anónima. 

 

Las acciones de seguridad y vigilancia que realiza la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), a cargo de Salvador Cruz Neri, permitió el aseguramiento de una persona en el municipio de Ixmiquilpan, por su posible relación en la comisión de delitos contra la salud.

Los hechos ocurrieron en el barrio San Miguel, donde los agentes estatales intervinieron a una mujer a bordo de una motocicleta sin placas de circulación. Al momento de la detención, le detectaron más de 500 paquetes y envoltorios con probable droga. 

La sospechosa, quien se identificó como G. M. F. R., de 28 años, tenía en posesión 360 dosis de una sustancia granulada con las características de droga sintética (cristal), 95 de hierba, presumiblemente marihuana, y 75 de polvo blanco similar a la cocaína. 

La persona, unidad y probable droga quedaron a disposición del Ministerio Público del fuero común, para el inicio de carpetas de investigación y las indagatorias en consecuencia.

La Secretaría de Seguridad Pública reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones, al realizar reportes mediante el 911 de Emergencias y el 089 de Denuncia Anónima.

 

 

  • El objetivo es conectar con México mientras aportan conocimientos académicos es parte de la meta

 

Con el objetivo de conectar a hijas e hijos de migrantes con sus raíces mexicanas, la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) de Hidalgo, en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno de México, se llevó a cabo el “Programa de Inmersión Cultural y Voluntariado para Jóvenes Estudiantes Mexicanos”.

Esta actividad contempla la visita de 12 jóvenes mexicanos, hijas e hijos de migrantes radicados en Estados Unidos, realizando actividades educativas en historia de México e Hidalgo, a través de una dinámica en la que ellos aportan sus conocimientos en diferentes materias, al tiempo que enriquecen su identidad a través de la convivencia. 

Esta inmersión cultural contempla la visita a talleres artesanales, museos, comunidades indígenas, y zonas arqueológicas; tareas de voluntariado educativo, ambiental, en desarrollo comunitario, promoción de productos artesanales y de microempresas, así como actividades de economía social, encuentros y conversatorios con mujeres, jóvenes, adultos mayores, estudiantes y empresarios.

El evento inaugural contó con la presencia de la secretaria de Turismo, Elizabet Quintanar Gómez, quien agradeció la invitación y reconoció el valor de estos encuentros, que contemplan a personas migrantes, jóvenes, adultos mayores, artesanos y con discapacidad, lo que lo convirtió el evento en un encuentro muy enriquecedor social y culturalmente.

Por su parte, el director General de Atención a Migrantes de la Sebiso, Manuel Aranda Montero, comentó que la presencia de estas personas de origen mexicano, pero nacidas en otro país, permite estrechar los lazos, pero además concretar ideas, historias y formas diferentes de ver el mundo.

Entre los organizadores de este evento, también destacó la presencia de la directora general del Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH), Penélope Apodaca; el director general del Instituto Hidalguense de la Juventud (IHJ), Ricardo Olvera Molina, y la encargada de la dirección general de Inclusión de las Personas con Discapacidad, Damaris Acosta Vidal.

Página 1 de 1359