• Más de 90 estudiantes han tenido la oportunidad de realizar experiencias académicas en el extranjero

La Universidad Tecnológica Minera de Zimapán (UTMZ) refrenda su compromiso con la formación integral de su comunidad estudiantil a través de su programa de Movilidad Académica Internacional, que ha brindado la oportunidad a más de 90 estudiantes fortalecer su formación académica y cultural en instituciones educativas en el extranjero.

En esta ocasión, el estudiante de Ingeniería Ambiental y Sustentabilidad, Luis David Romero Pérez, emprendió un nuevo reto académico en la Universidad Continental de Perú, donde continuará su desarrollo profesional y personal.

Con esta estancia, Luis David suma su segunda experiencia internacional, luego de haber participado previamente en un programa de movilidad en Colombia. Su trayectoria refleja el espíritu de superación de la comunidad estudiantil de la UTMZ y la apuesta de la institución por ampliar las oportunidades académicas de sus estudiantes.

El rector de la UTMZ, Edgar Manuel Castillo Flores, destacó que este logro es un reflejo del esfuerzo, la determinación y el compromiso del estudiante, así como del respaldo de su familia y de la universidad.

Además, resaltó que con esta nueva movilidad, la internacionalización de la educación responde al compromiso del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, con el fortalecimiento de la enseñanza de calidad y la generación de oportunidades para la juventud hidalguense.

Asimismo, se alinea con la visión del secretario de Educación Pública del estado, Natividad Castrejón Valdez, de consolidar una formación global para las y los estudiantes de la entidad.

Con acciones como esta, la UTMZ continuará trabajando para brindar oportunidades de crecimiento y desarrollo a sus estudiantes.

 

 

Abren: Exposición cultural y gastronómica hidalguense en la Cámara de Diputados

En un ambiente de alegría y reconocimiento hacia la amplia diversidad cultural del estado, el gobernador Julio Menchaca encabezó la inauguración de la muestra “Hidalgo en San Lázaro”, la cual se podrá visitar del 22 al 25 de abril en la Cámara de Diputados federal. 

Durante su intervención, el mandatario reconoció la plena identificación que existe entre quienes integran los diferentes poderes, pues detalló que estas alianzas han permitido concretar proyectos de gran beneficio para el pueblo hidalguense.

Ya que la entidad es un mosaico de climas, cultura, tradición e historia, Menchaca enfatizó que, al celebrar esta muestra, organizada por las y los diputados federales en coordinación con distintas instituciones estatales, se muestra al mundo la grandeza de Hidalgo.

Entre los platillos expuestos se encuentran gorditas, tlacoyos, quesadillas de sábila, garambullo, maguey, quelites, escamoles, barbacoa, mermeladas, pan y helado de nata; en tanto, en la muestra artesanal se exhibieron tejidos de lana, bordados de Acaxochitlán y de Tenango de Doria, tallados en madera, así como artesanías de ixtle, fibras vegetales y textiles 

Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de la Unión, aseguró que Hidalgo posee a uno de los mejores gobernadores que tiene México: “Hoy nos alegra que nos traiga a la Cámara de Diputados una muestra significativa de lo que representa el estado de Hidalgo”.

A nombre de las y los artesanos participantes, la bordadora de tenangos Macaria Martínez Pérez se dijo muy orgullosa de su profesión, pues le ha permitido cuidar y preservar los saberes que sus ancestros les han heredado; además, agradeció la apertura que distintas dependencias estatales y federales les han otorgado para llevar su trabajo a distintos puntos del país.

La diputada vicepresidenta de la mesa directiva, Dolores Padierna, explicó que este encuentro es un reconocimiento a las raíces de nuestra nación y es el resultado de un esfuerzo coordinado entre los distintos poderes y niveles de gobierno.

“Hoy toca reconocer y recibir a nuestro estado”, declaró Alma Lidia de la Vega Sánchez, presidenta de la Comisión de Cultura y Cinematografía del Congreso de la Unión, quien puntualizó que esta muestra se conforma por más de 100 personas artesanas y productoras de las distintas regiones del estado.

El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, Andrés Velázquez Vázquez, aseveró que nuestra entidad posee una belleza inigualable, que permite atraer la atención de todos los sectores turísticos: “Hidalgo es un lugar multifacético que recibe con las puertas abiertas”, manifestó.

Finalmente, el diputado federal, Ricardo Crespo Arroyo, resaltó que Hidalgo atraviesa una gran transformación, gracias a la labor que encabeza Menchaca, misma que se ve fortalecida por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha destinado proyectos de desarrollo para la entidad.

 

EL AEIOU

Abril 23, 2025
Confirmado 
 
Ya despacha como delegado en Hidalgo de la Procuraduría General del Consumidor (Profeco), el ex senador Nabor Rojas y en la Conagua Felíx Adrian Branbila.
Las nuevas adhesiones a la esfera de delegados federales se dan en un tono más que discreto, luego del revuelo que generó en redes sociales la designación de varios ex priistas en cargos federales.
 
Enciso
 
Por cierto que en ese mismo tema se habló de la posibilidad de que Alejandro Enciso, ex secretario del despacho del ex gobernador Omar Fayad fuera nombrado como delegado federal.
Desafortunadamente para él, un incidente de tránsito y luego una desafortunada situación en un juego de futbol soccer, pusieron en entredicho la honorabilidad del ex diputado local.
Lejos quedaron aquellos años en donde se iba de fiesta y luego no tenía con que pagar la cuenta en centros nocturnos. En aquellos años, era priista y llamaba al partido para que lo sacaran del apuro. 
Una vez, hasta se llevó José Eduardo, hijo de la esposa de Omar Fayad, sin importarle que fuera menor de edad y al no tener dinero para pagar en el "congal" donde estaban, tuvo que pedirle a su jefe que le ayudara.
¡Cómo pasan los años!
 
Mal ,mal ,mal
 
El alcalde de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo, rompió un record olímpico y en lo que va de su mandato ya corrió a tres directores de administración.
A la lista se suman cambios en casi todas las direcciones de la presidencia pero no sólo una vez sino hasta dos y tres veces lo que habla de que el problema no está en el personal sino el el que elige los perfiles.
Por si fuera poco, en una reciente audiencia pública, el alcalde negó el apoyo a una familia cuya casa se quemó porque la Fundación Universitaria llegó primero en su auxilio.
Alguien le dijo al presidente de su error y mandó un camión a recoger la basarua y escombros de la casa quemada pero exigieron a los habitantes a grabar un video agradeciendo TODO ELAPOYO del municipio. La familia afectada obedeció y horas despues subieron otro video en donde acusan que fueron obligados a declarar.
...

 

 

Este martes, un fuerte operativo de la Fiscalía General de la República (FGR), delegación Estado de México, generó tensión en la comunidad de Irolo, municipio de Tepeapulco, cuando agentes intentaron ejecutar una orden de aprehensión en contra de un presunto responsable.

De acuerdo con los primeros reportes, durante el cumplimiento del mandato judicial se produjo un intercambio de disparos entre elementos de la FGR y el sujeto al que pretendían detener, lo que dejó como saldo a una persona lesionada.

La mujer herida, identificada como madre del presunto responsable, fue alcanzada por una bala durante el enfrentamiento. Tras recibir atención médica inicial, fue puesta a disposición de las autoridades federales para determinar su situación jurídica.

La Fiscalía informó que, además de la ejecución de la orden judicial, se procederá al desglose correspondiente por el delito de tentativa de homicidio derivado de los hechos violentos ocurridos durante el operativo.

 

  • Del 23 al 26 de abril se llevarán a cabo conferencias magistrales, exhibiciones y encuentros de negocios

El gobernador Julio Menchaca participó en la inauguración de la Feria Aeroespacial México (Famex) 2025, evento encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo objetivo es fortalecer la cooperación internacional, atraer inversiones y promover el intercambio de conocimientos y tecnologías.

Al tomar la palabra, la presidenta Sheinbaum Pardo explicó que en el último año, el AIFA transportó a 12 millones de pasajeros y contabilizó 6 mil 423 operaciones:

“Este aeropuerto es un símbolo, primero por el nombre que lleva, el general Felipe Ángeles, y al mismo tiempo este aeropuerto tuvo su construcción con los ingenieros militares”.

Informó que México se encuentra entre los 5 primeros países de inversión extranjera aeroespacial y es el exportador número 12 de componentes aeroespaciales.

También aseguró que el mercado de esta industria en nuestro país se estima en 11 mil 200 millones de dólares y se espera que crezca a una tasa de más del 15 por ciento anual:

El gobernador Julio Menchaca resaltó que la cercanía entre  Hidalgo y el AIFA, así como la construcción del Tren de Pasajeros México-Pachuca nos posiciona estratégicamente como un centro logístico y de desarrollo industrial.

“Estamos listas y listos para recibir a más inversionistas, para seguir formando a nuestras juventudes en áreas estratégicas y para trabajar juntos en la construcción de un futuro próspero para nuestra región y para México”, manifestó.

El general Disraeli Gómez Herrera, director de la Famex, destacó que este encuentro refleja el crecimiento de nuestro país, pues en esta edición participarán 400 personas expositoras provenientes de 43 países, representantes diplomáticos de 40 naciones, 20 fuerzas aéreas amigas, 10 entidades federativas, 18 municipios, 6 agrupaciones del sector aeroespacial y 12 instituciones educativas nacionales e internacionales.

“En estos 10 años la Famex se ha convertido en un referente de la industria y se coloca como un punto de encuentro para profesionales, empresas e instituciones que comparten la misma pasión por el progreso y la innovación en el ámbito aeroespacial”, enfatizó al recordar que este año se contará con Brasil y el estado de Querétaro como invitados de honor.

Como parte de este acto inaugural el ballet folclórico de la Secretaría de la Defensa Nacional, realizó diversas presentaciones que representan la grandeza cultural de nuestro país.

 

 

 

 

 

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se puso del lado de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y abogó por la desaparición de las cuentas individuales del ahorro de los trabajadores

Durante la gestión de Edda Vite, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, se ha fortalecido la atención a personas con discapacidad en el estado. Gracias al trabajo coordinado del Centro de Rehabilitación Integral de Hidalgo (CRIH), seis Centros Regionales y 64 Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR), en el 2024 se realizaron 635 mil 851 terapias y consultas.

La mejora continua de esta red de servicios permite que cada vez más personas reciban rehabilitación cerca de su comunidad, mejorando su calidad de vida y la de sus familias. Así lo informó Ricardo Alvizo Contreras, titular del Sistema DIF Hidalgo, durante un evento de entrega de apoyos del programa Ayudas Técnicas del CRIH. 

Ricardo Alvizo, señaló que, con una inversión federal de 443 mil 650 pesos, este programa benefició a 106 personas de 15 municipios que viven con una discapacidad permanente o que padecen enfermedades crónicas degenerativas. Los apoyos entregados consistieron en 49 lentes graduados, 48 auxiliares auditivos, ocho sillas de ruedas semideportivas y un andador tipo Nimbo.

“Estamos reflejando la visión de nuestra presidenta, Edda Vite, quien tiene claro que la asistencia social no se detiene; es 24/7, y el DIF Hidalgo está aquí para responder a las necesidades de la sociedad”, expresó Alvizo Contreras.

En ese sentido, destacó que desde marzo pasado, el CRIH —bajo la dirección de Héctor Alberto Villafuentes— amplió sus jornadas de atención, incluyendo fines de semana y días festivos. Detalló que este proyecto inició en Pachuca, pero se está evaluando su viabilidad en los Centros de Rehabilitación Integral Regional (CRIR) de Huejutla, Ixmiquilpan, Tula, Santiago Tulantepec, Huehuetla y Zacualtipán.

Asimismo, reconoció la colaboración con el Gobierno del Estado de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca, quien precisó que, mediante las Rutas de la Transformación, fue posible canalizar diversos casos y solicitudes de apoyo realizadas por personas con discapacidad. 

Alvizo Contreras, agradeció el acompañamiento de Analinn Rivera Delgado, directora general de Atención al Pueblo del Despacho del Gobernador, con quien se trabajó de manera coordinada para dar seguimiento a los casos, logrando así una respuesta oportuna a las necesidades de habitantes de Actopan, Alfajayucan, Emiliano Zapata, Francisco I. Madero, Huejutla de Reyes, Huautla, Jaltocán, Mineral de la Reforma, Pachuca de Soto, San Agustín Tlaxiaca, Tepeapulco, Tizayuca, Tlahuelilpan, Tula de Allende y Zempoala.

 

 

 

En un esfuerzo conjunto por favorecer la solución de conflictos laborales y promover un entorno de justicia equitativa, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo (CCLEH) y el ayuntamiento de Tizayuca firmaron un convenio de colaboración.

Con la suscripción de este acuerdo, ambas instituciones ratifican su compromiso con los sectores trabajador y empleador de la región, al ofrecer mecanismos de resolución de conflictos con absoluta imparcialidad y apego a derecho. A través del diálogo y la generación de acuerdos, se busca mantener el equilibrio y preservar el clima de paz social que ha caracterizado a la entidad.

Durante el acto protocolario, el secretario del Trabajo, Oscar Javier González Hernández, destacó que, gracias al trabajo coordinado entre los distintos órdenes de gobierno y la participación activa de empresarios y trabajadores, se logrará consolidar a Hidalgo como una potencia, en congruencia con la visión del gobernador Julio Menchaca.

Por su parte, la titular del CCLEH, Mariela Valero Mota, subrayó que este acercamiento permite brindar atención directa a quienes requieran los servicios de esta instancia prejudicial, garantizando el respaldo jurídico necesario, sin que las personas deban desplazarse largas distancias.

“Estamos comprometidos con esta nueva vía de resolución de conflictos que beneficiará tanto a la ciudadanía como a las empresas de la región, al proporcionar soluciones ágiles que eviten litigios largos y costosos”, agregó.

En su intervención, la presidenta municipal de Tizayuca, Gretchen Alyne Atilano Moreno, expresó que este convenio representa una herramienta efectiva para resolver conflictos de manera más humana y cercana a las necesidades reales de la población, facilitando soluciones consensuadas que fomenten la armonía social y laboral en el municipio.

En esta nueva unidad de enlace, el CCLEH brindará asesoría jurídica en materia laboral, apoyo en la solicitud y desarrollo de la audiencia de conciliación vía remota.

Finalmente, la diputada federal Mirna Rubio destacó la importancia de este convenio pues, dijo, fortalece el tejido laboral y productivo, además de generar condiciones de certidumbre para las y los trabajadores de la zona, a través de una justicia laboral humana, cercana y transformadora.

Las personas interesadas en acceder a estos servicios pueden acudir a las instalaciones de la presidencia municipal, ubicadas en la calle Allende sin número, segundo piso, en la colonia Centro.

 

 

 

 El Bioparque de Convivencia de Pachuca continúa consolidándose como uno de los espacios favoritos para el esparcimiento familiar en la capital hidalguense, ya que, durante el fin de semana, registró la visita de dos mil 298 personas, quienes disfrutaron de un entorno natural, seguro y educativo, reafirmando su importancia como punto de encuentro y convivencia.

Con una propuesta enfocada en la conservación, la educación ambiental y el rescate de fauna silvestre, ofrece a sus visitantes áreas verdes, zonas recreativas, y el contacto con diversas especies bajo resguardo.

Durante el periodo vacacional, el Bioparque abrirá en su horario habitual, martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas, brindando la oportunidad para que más familias, niñas, niños y turistas puedan conocer y disfrutar de este rincón emblemático de la ciudad.

El acceso al parque tiene un costo simbólico de $7.80 pesos por persona, y se encuentra ubicado en Av. Juárez s/n, Col. Maestranza, Pachuca de Soto.

Tendencias

Vocales 9 de enero

Vocales 9 de enero

Ene 09, 2019 Rate: 0.00

Galería

Error: No articles to display