Elecciones 2024

“El debate es la oportunidad para que las y los ciudadanos comparen ideas, conozcan propuestas, posiciones y argumentos de quienes buscan administrar las arcas de Pachuca. Por ello, al debate no se le rehúye, tiene que ser parte fundamental de la democracia y la cual defendemos en este proyecto”, aseveró el candidato a la presidencia municipal de Pachuca, por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Pablo Vargas.

Ante las propuestas e invitaciones que realizan sus contrincantes a debatir, Pablo Vargas, manifestó que aceptará todas las que le hagan para debatir, “esto permitirá que las y los pachuqueños puedan votar de forma consciente; prometer bachear la ciudad cualquiera lo hace, la pregunta es ¿cómo hacerlo? ¿cómo dar solución a todas las necesidades que nos plantea la población?, pues algo es claro la administración panista dejó una herencia negra con la que tendremos que lidiar y los debates son un el lugar perfecto para dar respuesta a estos cuestionamientos”.

Recalcó que los debates permiten que la libertad de expresión, la libertad de estar informados, “no solo permite un voto consciente, sino una sociedad más informada, que permita tener una administración transparente”.

El candidato por Morena a la presidencia de Pachuca dio a conocer que hasta el momento ha recibido dos invitaciones a debatir, una por parte del Colegio Libre de Hidalgo y del Instituto Estatal Electoral del Estado de Hidalgo (IEEH), “también hay un par de inquietudes por parte de algunos empresarios, incluso de algunos amigos políticos y ciudadanos, y por supuesto de nuestro contrincante del tricolor, y aunque aún no hay nada en concreto, estoy dispuesto a acudir a todas las invitaciones que me hagan”.

El día de hoy, Pablo Vargas estuvo en un conversatorio cultural, además visitó el tianguis de Villas de Pachuca, la colonia Palmitas y Europa.

Con experiencia en el servicio público y las manos limpias, Erika Saab Lara avanza con el apoyo ciudadano en una campaña que sube de intensidad con el entusiasmo de la población que comparte y difunde el mensaje de la fórmula priista como la más viable y sólida para triunfar el 18 de octubre.

Erika Saab, candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia municipal de San Felipe Orizatlán, agradece a los habitantes del municipio por el rumbo favorable que le dan día con día a la campaña, lo que fortalece su compromiso para constituir un gobierno encabezado por mujeres de trabajo, transparentes y honestas.

En su diálogo con habitantes de las comunidades de El Cerro, La Coneja, López Portillo, Plan de Ayala, Las Piedras, Los Coyoles, Lomas Altas, Piedra Hincada y Cuamecaco, las cuales recorrió acompañada por integrantes de su equipo y su compañera de fórmula, Lidia Hernández Velázquez, la abanderada priista subrayó que la propuesta que comparte se ha enriquecido con los comentarios e ideas de la población.

“Ustedes han nutrido las propuestas, ustedes nos impulsan a seguir adelante, ustedes comparten el mensaje de unidad en torno al mejor proyecto, el del Revolucionario Institucional, ustedes son lo más importante de esta campaña y lo seguirán siendo para el gobierno municipal, que habrá de corresponder con resultados todo su apoyo” destacó Saab Lara.

 

 

  • Educación representa ampliar las oportunidades de éxito para las nuevas generaciones.
  • La candidata del PRI refrenda su compromiso con habitantes de todas las comunidades.

La lección ha sido muy dura, pero la alteración en la vida por las circunstancias sanitarias ha dejado claro, entre otras enseñanzas, que el desarrollo educativo debe ser más dinámico e incluyente, reflexionó Ana Luisa Miranda, candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia Municipal de Tenango Doria, con padres de familia de diversas localidades.

“La educación ha sido históricamente el instrumento de crecimiento personal y social con justicia y equidad, pero este año se ha marcado una brecha más profunda, hay estudiantes y familias que se rezagan en el proceso y es importante que desde el municipio se le de impulso al fortalecimiento de la educación” manifestó la candidata priista.

Con habitantes de las comunidades de Piedras Negras, Temapa, Xuthi y Tenexco, Ana Luisa Miranda les reiteró su compromiso para generar políticas públicas locales que apoyen tanto a los estudiantes, como a las familias que enfrentan retos para los cuales no estaban preparadas.

Por otra parte, la abanderada del Tricolor se refirió a la gestión de apoyos para los productores del campo, una acción prioritaria en la administración que encabezará con el refrendo del apoyo ciudadano en las urnas el domingo 18 de octubre. “Ana Luisa Miranda tiene el conocimiento y la voluntad para apoyar a quienes más lo necesitamos en los pueblos de Tenango de Doria, por eso estamos con ella” compartieron habitantes de las localidades.

Jorge Candelaria Martínez, candidato a la alcaldía de Mixquiahuala por el Partido Encuentro Social Hidalgo continúa su campaña en El Bondho, Teñhé y Palmillas en donde realizó toque de puertas.

En su recorrido, escuchó a la ciudadanía expresar su gran preocupación por la inseguridad que viven cada día en sus colonias y comunidades, el incremento en estos últimos años los ha orillado a limitar algunas de sus actividades cotidianas y ahora vivir con temor por salir y ser víctimas de la delincuencia.

“Mixquiahuala necesita volver a ser ese lugar tranquilo en el que nuestras niñas, niños, mujeres, hombres y adultos mayores puedan caminar y descansar sin preocuparse que alguien podría robarles sus pertenencias”, dijo Jorge Candelaria.

El candidato del PESH afirmó que la seguridad local es responsabilidad de los gobiernos municipales y comprometió fortalecer la seguridad en todos los rincones de Mixquiahuala, afirmando que la seguridad será una prioridad en su gobierno municipal.

“Voy a entrarle con determinación a fortalecer la seguridad pública en nuestro pueblo, vamos a establecer filtros de evaluación para nuestros policías, hoy la sociedad nos ha demostrado que se puede organizar y vamos a fortalecer esas redes ciudadanas para que juntos y organizados, podamos evitar que la inseguridad siga afectando a nuestras familias”, aseguró Candelaria Martínez.

Finalmente, Jorge Candelaria dijo que la gran fortaleza de su campaña es todo el trabajo que han realizado desde la sociedad civil organizada, porque la gente no sólo quiere que conozcan el municipio, quieren a un presidente cercano, pero, sobre todo, que primero demuestre que se puede trabajar sin ostentar un cargo público, con resultados palpables para poder gobernar.

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) aprobó el registro de Candidaturas en reserva para 8 Partidos Políticos en 48 municipios, 3 de Candidaturas Independientes y a la Candidatura Común “Juntos Haremos Historia en Hidalgo” en 5 municipios; asimismo aprobó Sustituciones de candidaturas a 9 Partidos Políticos en 44 municipios y 3 Candidaturas Independientes; finalmente fue cancelado el registro del C. Raymundo Castillo Silva como Candidato Independiente por el municipio de Mineral del Monte.

Durante la sexta sesión extraordinaria del Consejo General del mes de septiembre, Consejeras y Consejeros Electorales aprobaron el registro de Candidaturas que quedaron en reserva para estos Partidos Políticos en los siguientes municipios: Partido Acción Nacional (PAN): Tianguistengo; Partido Revolucionario Institucional (PRI) Calnali, Emiliano Zapata, Epazoyucan, Francisco I. Madero, Huejutla, La Misión, Lolotla, Mineral del Monte, San Felipe Orizatlán, San Salvador, Tenango de Doria, Tepeji del Río de Ocampo, Tepetitlán, Tezontepec de Aldama, Tizayuca, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan, Tulancingo de Bravo, Xochiatipan, Xochicoatlán y Zempoala.

Al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en: Epazoyucan, Huichapan, San Agustín Tlaxiaca y Tepeapulco; Partido del Trabajo (PT) en Santiago Tulantepec de Lugo Guerrero y San Agustín Tlaxiaca; Partido Morena: Chapulhuacán, San Felipe Orizatlán y Zacualtipán de Ángeles; Partido Más por Hidalgo (MXH) en: Chilcuautla, Emiliano Zapata, Huazalingo, Juárez Hidalgo, Mineral del Monte, Tepetitlán, Tetepango y Tlahuiltepa; Partido Nueva Alianza Hidalgo (PANH) en Cuautepec de Hinojosa, Emiliano Zapata, Pachuca de Soto y Zapotlán de Juárez.

Además, al Partido Encuentro Social Hidalgo (PESH) en Ajacuba, Mixquiahuala de Juárez, Molango de Escamilla, Jaltocán y Tezontepec de Aldama. A la Candidatura Común “Juntos Haremos Historia en Hidalgo” integrada por Morena, PVEM, PT y PESH en los municipios de Actopan, Mineral de la Reforma, Pacula, Pisaflores y Tlahuelilpan. Finalmente, a Candidaturas Independientes en los municipios de Chilcuautla, San Bartolo Tutotepec y Tetepango.

También fueron aprobadas sustituciones de candidaturas de las planillas presentadas para el PRI en Calnali, Ixmiquilpan, Juárez Hidalgo, Tenango de Doria, Tezontepec de Aldama, Xochicoatlán y Zempoala; para el PRD en Tlanalapa, Atitalaquia y Tepeapulco; para el PVEM en Zempoala, Francisco I. Madero, Tolcayuca y Tepeapulco; para el PT en Atotonilco de Tula, Mineral del Monte, Mineral del Chico, San Salvador, Tecozautla y Tolcayuca; para Morena en Chapulhuacán, San Agustín Tlaxiaca y San Felipe Orizatlán.

Para el Partido Podemos en Ajacuba, Alfajayucan, Pachuca de Soto, San Salvador, Singuilucan y Tezontepec de Aldama; para MXH en Atitalaquia, Tizayuca y Tepeji del Río de Ocampo; para el PNAH en Acaxochitlán, Apan, Atotonilco de Tula, Francisco I. Madero, Jacala de Ledezma, Metepec, Omitlán de Juárez, Santiago Tulantepec de Lugo Guerrero, Tlahuiltepa, Tlaxcoapan y Yahualica; para el PESH en Mixquiahuala de Juárez y para tres Candidaturas Independientes en Mineral del Monte, Zacualtipán de Ángeles y Progreso de Obregón.

El listado de los nombres de las sustituciones aprobadas por el Consejo General hasta el momento, podrán ser consultadas en su totalidad en la página oficial del este Órgano Electoral, www.ieehidalgo.org.mx

Finalmente se aprobó la cancelación del registro del Candidato Independiente Raymundo Castillo Silva quien contendía en el municipio de Mineral del Monte, derivado de la resolución del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), dictada dentro del Acuerdo  INE/CG244/2020, derivado de las irregularidades encontradas en el dictamen consolidado de la revisión del informe de ingresos y gastos para el desarrollo de las actividades para la obtención de apoyo ciudadano de las y los aspirantes al cargo de Presidente municipal del proceso Electoral Local 2019-2020.

Acompañado por su planilla, el candidato priista acudió a presentar su proyecto a habitantes de Ejido de Milpa Vieja.

Agustín Ramírez Jarillo, candidato a presidente municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el municipio de Agua Blanca presentó su plan de gobierno municipal, en el que promoverá políticas de vivienda eficientes e incluyentes, que mejoren el acceso a una vivienda digna y de calidad para la población en condiciones de vulnerabilidad.

Destacó que impulsará la inversión pública para dotar de servicios básicos a la vivienda y ampliar infraestructura social comunitaria con especial atención a las zonas más marginadas. “Me comprometo con quienes necesitan vivienda, sobre todo con los grupos más vulnerables, a ser un gestor incansable para que cuenten con un espacio digno para el desarrollo de sus familias” destacó al aspirante del PRI.

Durante su vista a Ejido Milpa Vieja saludó a los lugareños a quienes expuso su proyecto para alcanzar el desarrollo integral de la niñez, la juventud y de los adultos mayores. En su mansaje el candidato suplente, Justino Pelcastre, describió a Agustín Ramírez Jarillo, como una persona de trabajo, comprometido con las causas sociales y que sabe honrar su palabra.

Como ha sucedido en otras localidades, con la seguridad de que la fórmula priista tiene la capacidad y experiencia para cumplir sus propuestas con las que avanzará Agua Blanca, los ciudadanos les manifestaron su respaldo rumbo a la jornada electoral del 18 de octubre.

 

 

  • La división aleja a los pueblos de sus metas.
  • Las familias son el motor de la lucha y el objetivo de generar mayor bienestar.

“En momentos difíciles, los habitantes de Yahualica han demostrado su solidaridad y hoy, el mundo entero atraviesa por circunstancias complicadas, trabajar en equipo nos permitirá superar los retos” destacó Elías Sanjuán Sánchez, candidato del Partido Revolucionario Institucional a la Presidencia Municipal de Yahualica.

Junto a su equipo de trabajo, el abanderado priista dialogó con habitantes de la comunidad de Tenamaxtepec, a quienes refrendó su compromiso de mantenerse en pie de lucha, como lo ha hecho desde años, por el bienestar y un horizonte más promisorio para la población en el municipio.

Pobladores de la comunidad, que aseguraron conocer la trayectoria de Elías Sanjuán, reiteraron que a partir de diciembre próximo las gestiones del priista serán en calidad de presidente municipal, pues la ciudadanía le refrendará su confianza en las urnas el próximo 18 de octubre.

Sanjuán Sánchez destacó que el pilar de Yahualica siempre han sido las familias que conforman los pueblos, “las familias son el motor de la lucha y al mismo tiempo el objetivo para generar mayor bienestar, las familias unidades hacen fuertes a las comunidades” puntualizó.

El abanderado Tricolor reflexionó con los ciudadanos, que la diversidad de ideas enriquece los planteamientos para mejorar, pero que la división entre familias y vecinos, aleja a los pueblos del cumplimiento de sus metas, lo cual no ocurre en Yahualica, un municipio unido en torno a objetivos comunes, que se cumplirán con el triunfo del PRI por la presidencia municipal.

 

Israel Felix va a fortalecer el bienestar de los habitantes de Mineral de la Reforma

En el recorrido por las colonias Jardines, San Camilo, Privada de Linda Vista, Minerales, La Cantera,  Amaque y Pachuquilla, Israel Felix, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia Municipal de Mineral de la Reforma, en compañía de su esposa Shadia Martínez y junto a su compañero de fórmula, Fernando Escalante “El Güero”, entablaron un diálogo claro y abierto con cada una de las personas, alentados por el apoyo de la ciudadanía quienes se mostraron interesados el las propuestas pensadas en fortalecer el bienestar de los habitantes del municipio.

Felix Soto agradeció el apoyo, mismo que se refrendará en la jornada electoral del próximo 18 de octubre y quien mencionó, “Hoy quiero ser presidente municipal porque quiero vivir siempre aquí, esta es mi casa y ustedes mi familia; hemos sido presa de abusos y excesos por parte de anteriores autoridades municipales, me sugieren los que según saben, que no debería de mencionarlo y bueno, creo que en caso de no hacerlo, eso está a la vista de todos; cuando vemos las calles, cuando somos víctimas de la delincuencia, la inseguridad, cuando vamos a hacer un trámite y nos tratan de manera prepotente y grosera, cuando desde sus escritorios nos dicen un no rotundo sin haber analizado nuestra problemática, cuando reportas abusos y nadie mueve un dedo y así, podría enumerar varias cosas que por cierto las tengo muy presentes y las tengo muy presentes para no hacerlas. En repetidas ocasiones he dicho que eso se acabó, ustedes conocen a Israel y saben que lo haré, me respalda el trabajo, el diario vivir; no me vengo a vender, les vengo a asegurar que vamos a ser el modelo de muchos, solamente así vamos a prosperar. Las familias son el corazón del municipio y yo mantendré atendido y sano ese corazón”.

Precisó que el tema de salud es prioritario en los ejes de gobierno que regirán su administración, “sé que no nos atendemos por enfrentar el día a día, no tenemos la opción y es por ello que mi esposa Shadia, en su momento puso en marcha el centro terapéutico y el centro de estimulación para capacidades intelectuales en Tulipanes, para atender a quienes no tienen acceso a un seguro de salud, sabemos qué estamos haciendo, no vamos a llegar con ocurrencias a experimentar y gastar recurso así como tiempo, venimos a ofrecer mejora en todos los temas”.

Expresó que habrá soluciones a las demandas ciudadanas para que Mineral de la Reforma goce de tranquilidad, servicios, saluy y atención.

“El liderazgo es anteponer las necesidades de los demás como si fueran propias, quiero que se sientan orgullosos de su presidente municipal que los va a respaldar, que va a trabajar a partir del 15 de diciembre; el que va a andar de limosnero soy yo, no ustedes, eso se acabó pues tocaré todas las puertas que se tengan que tocar por ustedes y para sus familias”.

Israel Felix agradeció el trabajo en conjunto que está realizando con su esposa y su compañero de fórmula, y subrayó que garantiza trabajar intensamente para ofrecer una mejor calidad de vida de los habitantes del municipio.

 

 

 

“La rendición de cuentas y transparencia será uno de los pilares de la administración municipal de Juliana Ortiz, estamos con ella y la respaldaremos en la jornada electoral del 18 de octubre, porque estamos convencidas de que estos son principios básicos para que el resto de las propuestas sean viables”, manifestaron mujeres con quienes se reunió la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia municipal de Huichapan.

Las mujeres huichapenses reconocen en Juliana Ortiz a una mujer de trabajo y de resultados, que cree en la política honesta, en la política seria, responsable, de finanzas sanas, de rendición de cuentas y con esa convicción dirigirá las mejoras sustanciales que en rubros como la seguridad y la reactivación económica requiere el municipio.

La candidata priista destacó que Huichapan necesita de una administración solidaria y transparente que además de lo anterior, se conduzca en el marco de una atención adecuada con calidad, así como calidez, pero que además fomente la participación ciudadana.

Para el enriquecimiento de su plan de trabajo, Juliana Ortiz escuchó las inquietudes ciudadanas sobre atención a población vulnerable, específicamente de padres de familia o familiares de personas con discapacidad, a quienes reiteró su apoyo y recordó que una de las primeras reuniones sostenidas al inicio de su campaña fue precisamente con ese sector por las necesidades que tienen, pero sobre todo porque está dispuesta a gestionar y apoyarlos.

Juliana Ortiz también realizó un toque de puertas por las principales calles del centro de Huichapan, junto con su compañera de fórmula, Carolina García Torres, para invitar a vecinos y comerciantes a conocer más de cerca sus propuestas, y sostener un diálogo abierto y constructivo por el beneficio de los habitantes de Huichapan.

Con vecinos del barrio Abundio Martínez, la aspirante Tricolor expresó algunas de sus propuestas, tales como la ampliación del cuerpo policiaco, la profesionalización de sus integrantes, la creación del C2; en el área de salud se comprometió a realizar la gestión en conjunto con los presidentes de los municipios vecinos, para la mejora en los servicios en el Hospital de Huichapan; también tocó el punto de la explotación del turismo de la región y la capacitación de los prestadores de servicios para mejorar la calidad en la atención a los visitantes e incrementar el prestigio del municipio, puntualizó.

 

Nuestras familias necesitan vivir con tranquilidad y tener certeza de que la seguridad ciudadana se reforzará en todos los barrios, colinas y comunidades del municipio de Cuautepec de Hinojosa, así se refirió Manolo Rivera candidato a Presidente Municipal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en su visita a la comunidad de Santa Rita.

En lo que va de la campaña, en la que se ha fortalecido la imagen de Manolo Rivera para recibir el apoyo ciudadano el 18 de octubre, un tema reiterado ha sido el de la seguridad pública, por lo que el abanderado priista trabajará en coordinación con la ciudadanía para implementar comités de seguridad, alarmas vecinales y más patrullas para redoblar esfuerzos.

“De una mejor seguridad en nuestras calles y para nuestras familias, partimos para impulsar otras acciones que detonen el desarrollo armónico y próspero de Cuautepec” enfatizó el abanderado Tricolor.

Por otro lado, parques recreativos para realizar actividades en familia es otro tema en el que Rivera Peralta ha manifestado su firme compromiso para gestionar recursos que permitan fortalecer la infraestructura para la recreación, el deporte y la cultura, rubros que también inciden en la seguridad, pues promueven el desarrollo de una sociedad más saludable.

Manolo Rivera subrayó que gracias al trabajo profesional de su equipo y la experiencia que tiene en el servicio público, la población de Cuautepec no tendrá que esperar mucho por resultados favorables, en sus 100 primeros días de administración se verán reflejados avances en temas de rehabilitación de caminos, abastecimiento de agua potable, seguridad ciudadana y las audiencias para continuar el trabajo de la mano de la población.

 

Tendencias

Vocales 9 de enero

Vocales 9 de enero

Ene 09, 2019 Rate: 0.00

Galería

Error: No articles to display