Massive Caller presenta el tablón nacional de aceptación para gobernadores. 

El gobernador de Hidalgo ocupa el séptimo lugar nacional entre los mandatarios con mayor nivel de aceptación según un estudio de opinión de la empresa encuestadora Massive Caller.

El estudio de opinión fue presentado el 23 de octubre y ubica al gobernador de Hidalgo con el 55.4 por ciento de aceptación y entre los mejor posicionados en nivel de confianza.

AEIOU 

Octubre 29, 2025

Siguen los problemas

Autoridades de procuración de justicia del estado de Hidalgo solicitaron a la juez de control del Primer Circuito Judicial en Pachuca que lleva la denuncia penal por el probable delito de Violencia Política en Razón de Género en contra del alcalde de Epazoyucan, C.M.R., se aplique una pena de hasta ocho años de prisión y una multa económica de 400 días equivalentes a poco mas de 45 mil pesos para la reparación del daño en agravio de la regidora del partido verde ecologista en la asamblea de este mismo municipio, L.C.L., quien interpusiera el proceso legal por la probable comisión de hechos constitutivos de delito en materia electoral. 

Lo anterior se dió a conocer luego del desahogo de la audiencia de sobreseimiento que se desarrolló ayer en la sala ocho de oralidad de los juzgados penales en la capital del estado, dónde cabe destacar que las pruebas que emitió el edil se desecharon por falta de veracidad y falta de claridad, por lo que el juez de control consideró seguir con el juicio penal y desechar su petición de sobreseimiento del delito que se le imputa al edil; dónde se fijo también, fecha y hora para la próxima audiencia intermedia que tendrá verificativo el próximo 01 de diciembre del año en curso, en la que pudiera dictarse sentencia condenatoria al ahora imputado que a la par de este proceso legal también enfrenta juicio político por el mismo motivo en el Congreso del Estado, lo que pone cuesta arriba la situación jurídica y política del edil que en este caso podría perder el cargo constitucional como presidente municipal si los diputados locales lo encuentran responsable de los cargos que le investigan.

Costos 

Ante la temporada de fin de año, los precios de artículos como flores y dulces se incrementaron considerablemente.

Los mercados en Pachuca ofrece sus productos muy por arriba de los precios normales y valdría la pena que la PROFECO hiciera inspecciones para evitar abusos.

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, sostuvo una reunión de trabajo con la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano de México (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, para planificar el proceso de reubicación de las familias afectadas por las lluvias torrenciales, como parte de la atención integral que se brinda. 

Durante el encuentro, se presentaron el avance de los estudios técnicos y el diagnóstico de riesgo; y se analizaron las opciones de reubicación de personas damnificadas, así como la adquisición de viviendas seguras para quienes perdieron sus hogares.

Al respecto, el titular del Ejecutivo estatal reiteró la disposición del gobierno de Hidalgo de trabajar en coordinación con las autoridades federales para dar respuesta a la población afectada y reconoció el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien instruyó iniciar los trabajos de reubicación.

Con motivo del Día de Muertos, el Panteón Municipal de Pachuca se encuentra listo para recibir a más de 25 mil visitantes entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre, informó el secretario de Servicios Públicos Municipales, Gilberto López Islas.

Durante las últimas semanas, el personal del Ayuntamiento intensificó las labores de limpieza y mantenimiento en el cementerio. Entre las acciones realizadas destacan el desyerbe, retiro de basura y maleza, poda de árboles, pintura de piletas y mantenimiento de sanitarios, con el propósito de ofrecer un espacio limpio, ordenado y seguro para las familias que acuden a rendir homenaje a sus seres queridos.

“Estamos enfocados en que el panteón esté en óptimas condiciones para recibir a las familias que vienen a honrar la memoria de quienes ya partieron”, señaló López Islas.

El horario de acceso será de 8:00 a 18:00 horas durante los tres días de visita. Además, el 2 de noviembre se celebrará una misa al mediodía. En estas fechas, se llevarán a cabo recorridos nocturnos y se contará con personal de apoyo y seguridad para orientar a los asistentes y mantener el orden.

En los días de mayor afluencia, elementos de Protección Civil y Seguridad Pública estarán desplegados en los principales puntos de concentración, incluido el panteón municipal, plazas y espacios donde se desarrollan actividades culturales. Su labor será vigilar el cumplimiento de las medidas de prevención, particularmente en el uso de veladoras y materiales inflamables, y atender de inmediato cualquier eventualidad que pudiera presentarse

A lo largo de las celebraciones, las direcciones operativas del Ayuntamiento mantendrán supervisión constante en el Panteón Municipal y zonas aledañas, a fin de asegurar el cumplimiento de las medidas de seguridad y conservar en óptimas condiciones los espacios públicos destinados a esta conmemoración.

 

  • Este Certificado abre la puerta a servicios y apoyos específicos, fomentando la inclusión y la mejora de la calidad de vida de quienes lo requieren

  • La Certificación de la Discapacidad en México está basada en la NOM-039-SSA-2023 que establece un sistema unificado para valorar la discapacidad usando un modelo integral alineado con tratados internacionales de derechos humanos

    La Coordinación Estatal del IMSS Bienestar en Hidalgo da un paso firme hacia la inclusión al acreditar a 30 establecimientos de salud en la entidad para emitir el Certificado Electrónico de Discapacidad (CEVADECE) que abre la puerta a servicios y apoyos específicos, fomentando la inclusión y la mejora de la calidad de vida de quienes lo requieren.

    La Certificación de la Discapacidad en México está basada en la Norma Oficial Mexicana NOM- 039-SSA-2023 que establece un sistema unificado para valorar la discapacidad usando un modelo integral alineado con tratados internacionales de derechos humanos y la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF).

    Para obtener el Certificado de Discapacidad, las y los solicitantes deben presentar documentación que acredite su identidad y condición de salud:

o Mayoresde18años:identificaciónoficialvigenteconfotografía(INE,cédulaprofesional, título o carta de pasante, INAPAM, cartilla militar, entre otros).

o Menores de 18 años: acta de nacimiento, credencial escolar vigente, constancia médica con fotografía (menores de 7 años), certificado escolar SEP, carta de naturalización, entre otros documentos.

o Otros requisitos: comprobante de domicilio no mayor a 3 meses, valoraciones médico- clínicas previas y, en su caso, documento de tutela.

o Para extranjeros: documento de identidad vigente de su país, tarjeta de visitante o residente, o pasaporte. No haber sido valorado bajo este proceso en los últimos 30 días.

Boulevard Luis Donaldo Colosio #4604, Fraccionamiento El Palmar II, C.P. 42088, Pachuca de Soto, Hidalgo. Tel: (77) 17189834

Las personas interesadas podrán acudir a cualquiera de estas 30 Unidades acreditadas en Hidalgo: Apan, Caxuxi, Dos Carlos Pueblo Nuevo, Eloxochitlán, Emiliano Zapata, Huasca, Huejutla, Huichapan, Ixmiquilpan, Mineral del Chico, Mineral del Monte, Omitlán, Mixquiahuala, Piracantos, Progreso, San Agustín Mezquititlán, San Agustín Tlaxiaca, San Bartolo Tutotepec, San Felipe Orizatlán, Singuilucan, Tasquillo, Tecozautla, Tepeapulco, Tepatepec, Tezontepec, Tlahuiltepa, Tlanalapa, Tulancingo, Xochicoatlán y Zempoala.

IMSS Bienestar Hidalgo reafirma su compromiso con la atención de salud de calidad para todas las personas, promoviendo la integración, la equidad y la inclusión de quienes más lo necesitan.

 

 

 

  • Gracias a la coordinación entre el Gobierno de Hidalgo y Petróleos Mexicanos, las unidades médicas móviles continúan brindando atención a las comunidades más afectadas por las lluvias

Como parte de las acciones de asistencia a las personas afectadas por las recientes lluvias, el secretario del Despacho   del Gobernador de Hidalgo, Alejandro Velázquez Mendoza, informó que las unidades médicas móviles de Pemex continúan brindando consultas en los municipios de atención prioritaria.

El funcionario estatal indicó que el martes 28 y miércoles 29 de octubre la unidad se ubicará en la cabecera municipal de Molango de Escamilla, mientras que el 30 y 31 estará en la localidad de Malila, del mismo municipio.

“Desde el primer momento de la emergencia, la instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar ha sido desplegar los recursos necesarios para reforzar la atención médica y humanitaria en las zonas más afectadas por las lluvias”, manifestó Velázquez Mendoza.

Asimismo, exhortó a la población a mantenerse atenta de los canales oficiales de información para conocer la ubicación de estas unidades y hacer uso responsable del teléfono 771 301 8009 en caso de requerir orientación en materia de salud.

Finalmente, Velázquez Mendoza destacó que la coordinación entre el Despacho del Gobernador y Petróleos Mexicanos ha sido fundamental para acceder a este tipo de apoyos, permitiendo brindar asistencia inmediata a las familias que más lo necesitan.

 

 

  • Gracias a la coordinación entre el Gobierno de Hidalgo y Petróleos Mexicanos, las unidades médicas móviles continúan brindando atención a las comunidades más afectadas por las lluvias

Como parte de las acciones de asistencia a las personas afectadas por las recientes lluvias, el secretario del Despacho   del Gobernador de Hidalgo, Alejandro Velázquez Mendoza, informó que las unidades médicas móviles de Pemex continúan brindando consultas en los municipios de atención prioritaria.

El funcionario estatal indicó que el martes 28 y miércoles 29 de octubre la unidad se ubicará en la cabecera municipal de Molango de Escamilla, mientras que el 30 y 31 estará en la localidad de Malila, del mismo municipio.

“Desde el primer momento de la emergencia, la instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar ha sido desplegar los recursos necesarios para reforzar la atención médica y humanitaria en las zonas más afectadas por las lluvias”, manifestó Velázquez Mendoza.

Asimismo, exhortó a la población a mantenerse atenta de los canales oficiales de información para conocer la ubicación de estas unidades y hacer uso responsable del teléfono 771 301 8009 en caso de requerir orientación en materia de salud.

Finalmente, Velázquez Mendoza destacó que la coordinación entre el Despacho del Gobernador y Petróleos Mexicanos ha sido fundamental para acceder a este tipo de apoyos, permitiendo brindar asistencia inmediata a las familias que más lo necesitan.

 

 

  • Universitarios apoyarán a estudiantes de primaria en su recuperación académica 

El Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA) firmó un convenio de colaboración con el programa Peraj México, con el objetivo de fortalecer la educación básica y reducir la deserción escolar, colaboración que beneficiará a niñas y niños de quinto y sexto grado de primaria del Altiplano Hidalguense.

A través de esta alianza, estudiantes del ITESA fungirán como mentores y asesores académicos, brindando acompañamiento educativo, emocional y motivacional a niñas y niños en situación de vulnerabilidad.

El programa Peraj México impulsa desde hace varios años la vinculación entre jóvenes universitarios y la niñez, con el objetivo de fortalecer su autoestima, habilidades sociales y hábitos de estudio, además de ampliar su visión del mundo y promover su desarrollo integral.

El convenio fue signado por el director general del ITESA, Víctor Manuel del Villar Delgadillo, y la directora general de Peraj México, Eloisa Arango Castro, quienes coincidieron en que esta colaboración permitirá fortalecer la educación básica en la región y contribuir a reducir la deserción escolar, generando un impacto social positivo.

Del Villar Delgadillo destacó que los programas de acompañamiento escolar como Peraj han demostrado ser estrategias efectivas para mejorar el desempeño académico, promover la inclusión educativa y fomentar una convivencia más empática y solidaria.

“Para los estudiantes mentores del ITESA, es una experiencia formativa que potencia su sentido de responsabilidad social, liderazgo y compromiso comunitario”, indicó.

El titular del ITESA reiteró que esta acción se alinea con la visión del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, de consolidar un Hidalgo Potencia, donde la educación sea motor de desarrollo y transformación social. 

Con este convenio, el ITESA reafirma su compromiso con la formación integral de su estudiantado y con el bienestar de las comunidades del Altiplano Hidalguense, impulsando proyectos que trascienden las aulas y generan un impacto positivo en la sociedad.

 

  • Natividad Castrejón destacó el plan integral para garantizar que los alumnos regresen a clases en condiciones óptimas

El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, recorrió los municipios de Zimapán y Nicolás Flores para supervisar los daños provocados por las recientes lluvias y evaluar los avances en la recuperación de los planteles escolares. 

Durante su visita, se reunió con directores, docentes y padres de familia de los municipios de Zimapán, Pacula, Nicolás Flores e Ixmiquilpan, para escuchar las inquietudes de la comunidad escolar y reconocer su participación en las labores de limpieza y reparación. 

En la escuela secundaria General “Felipe Ángeles” de Zimapán, Natividad Castrejón destacó que, siguiendo las indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del gobernador Julio Menchaca Salazar, se mantiene un plan integral de tres etapas para asegurar que los alumnos regresen a clases en condiciones óptimas.

Informó que el plan de recuperación de las escuelas afectadas contempla una limpieza profunda de las instalaciones y áreas comunes, desazolve de coladeras, desinfección de tinacos y cisternas, la reposición de mobiliario, material didáctico y equipos tecnológicos necesarios para garantizar la enseñanza.

Y la tercera etapa es la atención a reparaciones mayores en los planteles que presenten daños estructurales, como techumbres, bardas o columnas colapsadas.

Finalmente, acompañado de autoridades educativas, el secretario estatal supervisó la Telesecundaria 604 de Agua Limpia y el Centro de Educación Media Superior a Distancia (CEMSaD) plantel Bocua de Nicolás Flores, donde agradeció a madres y padres de familia, docentes y a toda la comunidad educativa por su colaboración y solidaridad.