Print this page

CITNOVAtalks estrategia de interacción entre el ecosistema de innovación

Julio 07, 2020 922

En el Gobierno de Omar Fayad, hay actividades que no pueden parar ante la contingencia, por eso, se llevan a cabo acciones en espera de un regreso gradual a las actividades, como la estrategia CITNOVAtalks que promueve la interacción del ecosistema de innovación y está dirigido a académicos, investigadores, empresarios, emprendedores, servidores públicos de los distintos órdenes de gobierno y al público en general para utilizar plataformas de comunicación digitales para escuchar conferencias sobre temas de interés en materia de ciencia, tecnología e innovación.

Esta estrategia está a cargo del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (CITNOVA), donde se da cita cada miércoles a las 12 horas, donde se comparten contenidos relevantes, con diferentes invitados y actores a través de mecanismos virtuales ofreciendo charlas cortas y conferencias magistrales.

Este próximo miércoles 8 de julio el tema es: El Sincrotrón como herramienta para el diseño de nuevos fármacos contra el virus SARS-CoV-2. Contribución de la Universidad Politécnica de Pachuca, que  impartirá la Dra. Yuridia Mercado Flores Profesora e Investigadora de UPP; la liga de registro es: https://forms.gle/ZhjjAygdtibA6yvV9

Mediante esta extrategia han participado como inviatdos el Ing. Eugenio Marín Aguilar, Director Ejecutivo de la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia S.C. (FUMEC) quien abordó el tema: “La Industria 4.0, en la nueva normalidad en México”.

El Doctor Jorge Rocha Estrada, Investigador del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) adscrito al Centro de Investigación y Desarrollo en Agrobiotecnología Alimentaria (CIDEA), quién hablo sobre las bacterias patógenas, benéficas y coronavirus en agroecosistemas: grandes efectos de los más pequeños.

Así como el maestro Guillermo Estrada del Instituto para la competitividad, la innovación abierta y la transferencia de tecnología (Instituto CIATT) con la charla Propiedad Intelectual y Megatendencias.

Hasta el momento han participado de forma virtual más de 300 personas, los interesados pueden realizar su pre-registro o pedir informes al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o visitar el canal de Youtube del CITNOVA para escuchar las sesiones anteriores en: https://www.youtube.com/channel/UCW3CIHIb-3iELVAYLLQJF2g

 

 

Rate this item
(0 votes)