El descontento social durante una manifestación en la que se protestaba por las malas condiciones en las que se encuentra el bulevar que conecta a los fraccionamientos Chavarría y La Providencia, se recrudeció el mediodía de ayer cuando automovilistas y colonos se enfrentaron a golpes y empujones.
Fue este jueves, por la mañana, cuando una treintena de vecinos inconformes bloquearon la circulación en ambos sentidos sobre el circuito Chavarría-La Providencia, a la altura del fraccionamiento San Luis II, para externar su inconformidad hacia el gobierno municipal que encabeza Eduardo Medécigo Rubio, a causa de las pésimas condiciones en las que se encuentra esta reciente vía de comunicación.
Los molestos pobladores, que se dijeron vecinos de al menos seis de los fraccionamientos más poblados de Mineral de la Reforma, sitiarn el paso y demandaron la presencia del presidente municipal para iniciar una mesa de acuerdos, lo cual no sucedió.
En el lugar, calificaron como irresponsable al gobierno de Medécigo Rubio por no atender el trayecto carretero que se encuentra devastado, lleno de baches y hoyos, estado que impide la adecuada circulación vehicular.
"Los vecinos de San Luis II, Virreyes, Prados de San Cristobal, San Cristóbal I y II, La Calera, Chavarría, entre otros, tenemos meses que solicitamos de forma respetuosa a la presidencia municipal se intervenga esta zona que representa alto riesgo para quien a diario circula por ella, porque se corre el riesgo de accidentes automovilísticos; lo hemos hecho saber a la autoridad y no hemos obtenido respuesta, por ello los vecinos que estamos hartos de la situación, decidimos establecer el bloqueo hasta obtener una respuesta de parte del municipio que hasta pasado el mediodía, no ha tenido el interés de venir a darnos contestación y cierran toda posibilidad de dialogo" informaron.
Ante la presencia de los inconformes que bloquearon con piedras y troncos la circulación en el bulevar, un grupo de personas acudieron a la zona para intentar retirar por la fuerza el bloque que impedía la circulación, lo que generó la molestia de los vecinos.
En cuestión de minutos, el enfrentamiento verbal escaló a los golpes y empujones entre integrantes de los grupos involucrados.
Aunque el desorden privó durante algunos minutos, la autoridad municipal de Mineral de la Reforma no confirmó alguna posible detención por la gresca.
Asimismo, los pobladores que promovieron la protesta, denunciaron que el descontrol se generó aparentemente por la presencia de algunas personas que no descartaron, pudieron tratarse de integrantes de algún grupo de choque al cual incluso señalan de ir armados.
Hasta el cierre de la presente edición el tramo carretero fue liberado, de acuerdo a los manifestantes, para evitar más enfrentamientos con los integrantes del grupo de choque que puso en riesgo la integridad de los vecinos, pero anticiparon que no disminuirá la queja ante el municipio.
AYUNTAMIENTO. Minutos después que el bloqueo escalara a algunas agresiones entre manifestantes, el ayuntamiento de Mineral de la Reforma condenó lo sucedido y explicó que si bien existe el derecho de manifestación no comparten las formas en que los vecinos expusieron su malestar este jueves.
Aceptó que las condiciones de la carpeta asfáltica del circuito La Providencia-Chavarría se encuentra inservible, pero advirtieron que esto precede de varios años atrás, aunado a que el estado físico de la carretera terminó por verse mayormente afectado por las intensas lluvias del presente año.
Además, dijo que no es justa la forma en que se solicita la mejora de la carretera, ya que desde enero del presente año se integró el expediente correspondiente para solicitar recursos e intervenir el bulevar.
Este mismo documento, según informa el municipio, se ingresó al gobierno de Hidalgo el reciente mes de junio y derivado de ello fue que se anunció que ya se cuenta con el documento de autorización para invertirse en una primera etapa de la obra.
“Se espera que en los primeros días de noviembre comiencen los trabajos de reconstrucción del circuito y que antes de que concluya el 2025, la obra se termine en su totalidad”, informaron.
A su vez, calificaron la manifestación vecinal de ayer como un hecho manipulado por intereses particulares.
A pesar que los vecinos afirmaron que el ayuntamiento no ha abierto canales de comunicación, el municipio afirma lo contrario y anticipan que están con disposición de diálogo respetuoso con todas las voces justas que no vulneren el estado de derecho.