La iniciativa obliga a directivos a documentar casos y capacitar personal para detectar y atender violencia tempranamente, protegiendo a miles de estudiantes.
La diputada Claudia Luna, del Partido Acción Nacional (PAN), presentó en el Congreso del Estado de Hidalgo una iniciativa para reformar los artículos 90 y 91 de la Ley de Educación del Estado de Hidalgo, con el objetivo de fortalecer la prevención y atención de la violencia escolar. Esta propuesta busca armonizar el marco normativo con la Ley para la Prevención, Atención y Erradicación de la Violencia Escolar en Hidalgo, asegurando entornos educativos seguros y libres de agresiones, tanto físicas como cibernéticas. La medida transforma las escuelas en espacios de respeto y solidaridad, protegiendo la integridad de estudiantes y reduciendo riesgos como deserción y problemas emocionales.
Cambios y beneficios clave
Esta iniciativa introduce obligaciones claras y vinculantes para autoridades educativas, directivos y docentes, cerrando brechas normativas que permiten la impunidad en casos de acoso escolar.
Con esta reforma, Hidalgo se convierte en estado líder en protección infantil educativa, respondiendo a estadísticas alarmantes donde uno de cada tres estudiantes enfrenta violencia escolar, según datos de Unesco e Inegi.