Necesitamos que visiten Hidalgo otro tipo de turistas, de los que gastan más de 500 pesos en una escapada de “entrada por salida”.
Cada vez que hay un periodo vacacional que a la entidad le genera una considerable derrama económica, la prensa difunde sitios de entretenimiento y los dueños de los negocios prestadores de los servicios de alimentación, estancias y diversión lanzan sus ofertas.
Ejemplo este periodo de Semana Santa, del 14 al 27 de abril, en el que según las cifras de la Secretaría de Turismo estatal se espera que durante ese lapso sean dos millones de personas las que elijan como destino a Hidalgo y se alcance una inyección de dinero de mil millones de pesos.
Así de pronto es mucha la derrama económica, pero si se hacen las cuentas la realidad para cada negocio es que les toca una pequeñísima rebanada de esa cantidad, considerando que cada paseante gastaría 500 pesos durante su estadía de horas en la entidad.
¿Cuánto de esos 500 pesos llegan al que vende artesanías, aguas frescas, taxista, mesero, despachador de gasolina,...?
Mientras ese conjunto de trabajadores seguirá prestando servicios el resto del año, el visitante de Semana Santa no queda claro si regresará en otro tiempo a la entidad, eligiendo como un punto turístico y no para un escape de un día, como es el perfil promedio de estancia del paseante que llega al estado en temporada o no de asueto.
Hidalgo requiere de una estrategia turística para todos los estratos económicos y que los alcaldes dejen de tener visiones cortas de oferta a los visitantes, que sean actividades interesantes, creativas y atractivas, que atraigan cada fin de semana y no solamente una vez al año.
Estamos parados en una mina de oro que no contamina, el turismo bien aprovechado puede ser un factor de impulso económico sin perder tradiciones y costumbres únicas que no tienen en otras latitudes.
DE MIS TREBEJOS
El SNTE Sección XV-Hidalgo atrajo tres veces los reflectores políticos en la semana que concluyó; en su discursos, su dirigente Said Vargas borró cualquier duda: están de lado de la cuarta transformación en el estado y dispuestos a dejar vacío al Panalh.
El día que los fundadores de Morena se pongan a leer historia de los partidos políticos en México, ese día dejarán de comer sapos y abrazarán a los “chapulines” por la lección enseñada.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
X: @elsotanocolumna
Nos escuchamos de lunes a viernes de 2 a 3 pm en el 96.5 FM Radio Mezquital, “Noticias del Valle”.