
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
-El IPN es una de las instituciones participantes de este magno encuentro.
- Se prevé la participación de 70 mil jóvenes, niñas y niños.
En el marco de la inauguración del Séptimo Festival Nacional del Conocimiento, con el apoyo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Atilano Rodríguez Pérez, secretario de Educación Pública, en representación del gobernador Omar Fayad, destacó que derivado del trabajo que impulsa el mandatario estatal, la máxima casa de estudios del país decidió llevar a cabo este magno evento en la entidad.
Recordó que en el Plan Estatal de Desarrollo, existe un eje que aborda la temática del conocimiento, la ciencia y la tecnología, que busca dar una respuesta eficaz a los retos del presente y el futuro.
Hizo un reconocimiento a los organizadores y participantes, como fue el caso de la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), y las diferentes secretarías del gobierno del estado, ya que “este es un gran esfuerzo, en el que participarán más de 70 mil jóvenes, niñas y niños de diferentes niveles educativos”.
Lamán Carranza Ramírez, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, informó que este festival se logró concretar gracias a la gestión hecha por el gobernador Omar Fayad, con el apoyo de la UNAM, así como de otras prestigiosas instituciones de educación superior del país.
Ángel César Mayren Rodríguez, coordinador de los Encuentros de Ciencia, Artes y Humanidades de la UNAM, con la representación del rector Dr. Enrique Graue Wiechers, destacó que es un honor colaborar con la administración que encabeza el gobernador Omar Fayad, al ser un egresado distinguido de la máxima casa de estudios del país, “hemos impulsado desde hace 14 años festivales como el que hoy nos reúne, sumando 99 emisiones, siendo la de Hidalgo la número 100”.
Dichos encuentros que por primera vez se celebran fuera de la Ciudad de México y que tienen como sede el estado, buscan compartir conocimiento a las nuevas generaciones, pues “creemos que lo mejor que ha hecho la humanidad, es el desarrollo de la ciencia, la tecnología y las artes, en esto deriva la importancia de este festival”, consideró.
Dentro de las actividades a celebrarse en este séptimo festival del conocimiento, mismo que se llevará a cabo del 18 al 25 de noviembre de este año, se desarrollarán además actividades deportivas, artísticas, exposiciones, académicas, infantiles, presentaciones literarias y científicas.
De igual forma se desarrollarán paneles con temáticas de sexualidad y equidad de género; sustentabilidad ambiental; geoparques y turismo sustentable; alimentación sustentable y desarrollo agropecuario; ciencia y tecnología para el desarrollo social; astronomía y desarrollo espacial; multiculturalidad y educación en México, así como salud integral; en espacios como Plaza Juárez, el teatro Guillermo Romo de Vivar, la biblioteca Ricardo Garibay, el teatro Hidalgo, la Ciudad del Conocimiento, el Citnova, la losa pictórica del parque David Ben Gurión, y el auditorio Gota de Plata, respectivamente.
En el caso de los alumnos del nivel básico, a través de sus directivos y mediante la portación de un gafete especial otorgado por la Secretaría de Educación Pública del estado, podrán hacer uso del Tuzobús sin costo, con la finalidad de poder trasladarse fácilmente de una sede a otra, y participar así en las diversas actividades que se tienen programadas.
*Secretarios del gabinete realizan gira de trabajo en Zimapán.
*Reconocen alcalde del PAN y diputado de Morena el beneficio de las audiencias públicas en los municipios.
Cumpliendo con su palabra empeñada de mantenerse cercano a la gente y de trabajar coordinadamente con los gobiernos municipales y con diputados locales, sin distinción de colores partidistas, el Secretario de las Políticas del gobierno de Hidalgo, Israel Félix Soto, entregó apoyos de asistencia médica y realizó gestión social en materia de infraestructura escolar en el Municipio de Zimapán.
En esta jornada de trabajo, también participaron el diputado local por el Distrito I de Zimapán, Víctor Osmind Guerrero Trejo; el alcalde de esta demarcación Erik Marte Rivera Villanueva y los Secretarios del gabinete Mauricio Delmar Saavedra de Seguridad Pública; José Luis Guevara Muñoz de Movilidad y Transporte así como Eduardo Baños Gómez de Turismo. El frío que imperó en Zimapán, que recientemente fue reconocido como Pueblo Mágico, y que representa un orgullo para sus más de 40 mil habitantes, no fue impedimento para que la gente acudiera al centro cultural “Casa de la Moneda” ubicado en la plaza principal y recibiera de manos de, Israel Félix Soto, apoyos del rubro de salud como sillas de ruedas, bastones, medicamentos, andaderas para discapacitados y gestión social en temas como ayudas funcionales, becas de estudios e infraestructura educativa.
Félix Soto precisó que con la colaboración conjunta no se invierte para la realización de estas audiencias públicas que permiten escuchar y ayudar directamente a la población, en especial a los que menos tienen. “De esta manera evitamos que la gente invierta dinero y tiempo en trasladarse a la capital hidalguense”, citó el responsable de las políticas públicas. “Vemos el apoyo del alcalde del PAN, Erik Marte para la realización de esta jornada de trabajo, así como la disposición del legislador de Morena, Víctor Osmind Guerrero. Aquí no importan las corrientes políticas, lo importante es trabajar juntos por el beneficio de las familias de Hidalgo “ resaltó Israel Félix Al interactuar Félix Soto con los zimapanenses, doña Leonor Vega Martínez reconoció que con esta dinámica de trabajo del gobierno de Omar Fayad se economiza tiempo y dinero. “Si me traslado a Pachuca, y voy sola, me gasto un promedio de 400 a 600 pesos, y si voy acompañada, pues aumenta la cantidad”, ejemplificó la vecina de la comunidad de El Calvario.
En tanto, el diputado de Morena, Víctor Osmind Guerrero Trejo y el alcalde panista Erik Marte Rivera Villanueva, coincidieron en que Omar Fayad es un gobernador comprometido con las necesidades de las familias de Hidalgo. “Estas acciones generan seguridad y tranquilidad para los hidalguenses”, mencionaron. Ambos funcionarios resaltaron la importancia de trabajar de forma conjunta con los secretarios del gabinete estatal para atender y resolver las demandas de la ciudadanía en importantes temas como la seguridad, salud, educación, transporte y turismo, entre otros.
Por su parte, el secretario de Movilidad y Transporte, José Luis Guevara Muñoz, destacó que en este tipo de audiencias públicas “Se trata de escuchar a la gente, pero con soluciones. El 70 por ciento de los hidalguenses utiliza el transporte público y estamos trabajando arduamente en todos los municipios para garantizarles un servicio digno, tal y como lo instruyó el gobernador Omar Fayad”.
Asimismo, Mauricio Delmar Saavedra, Secretario de Seguridad Pública, resaltó que, gracias a la operatividad constante y la coordinación con las policías municipales, Hidalgo figura en cero dentro de las estadísticas relacionadas con los asaltos a sucursales bancarias.
En el tema del robo de hidrocarburos, Delmar Saavedra, explicó que se atiende con el apoyo de la Fuerza Especial Conjunta y que se refuerzan las medidas constantemente por instrucciones del mandatario estatal.
Finalmente, antes de realizar un recorrido por algunas avenidas de Zimapán, Israel Félix Soto supervisó la Unidad Médica Móvil. Aprovechó para aplicarse la vacuna contra la influenza como una forma de invitar a los hidalguenses a que realicen este tipo de medidas preventivas de salud ante la temporada de frío invernal.
- Se sostuvo reunión de trabajo para analizar la reorientación del presupuesto para el ejercicio del próximo año.
- Asistieron legisladores federales, locales, miembros del gabinete estatal y presidentes municipales.
Los integrantes de los Poderes Ejecutivo y Legislativo del estado de Hidalgo, encabezados por el gobernador Omar Fayad y por el presidente de la Junta de Gobierno de la LXIV Legislatura, Ricardo Baptista, celebraron una reunión de trabajo para llevar a cabo el análisis del Presupuesto 2019.
Ante el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados en San Lázaro, Alfonso Ramírez Cuellar, el mandatario subrayó la importancia de estos trabajos.
“Estamos construyendo un presupuesto en unidad, de miras, de objetivos y donde se atienden los planteamientos señalados y recomendados por el Legislativo local y por quienes constituirán el federal a partir del 1 de diciembre, incluidas participaciones y aportaciones”.
Agregó que “es así como entablamos comunicación, contacto cercano y directo entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, que somos quienes representamos al gobierno y a la sociedad, para así construir un presupuesto que satisfaga las necesidades que se tienen en el estado y que contribuya a sumar al desarrollo del país”.
Recordó que se tiene contemplada la reorientación del gasto en virtud de los programas sociales que se impulsen desde el gobierno federal, sobre la base de los nuevos cambios que se establezcan para seguir fortaleciendo las coincidencias de no mentir, no robar y no traicionar. Como ejemplo mencionó a los ramos autónomos, federales, generales y los que atienden a los estados.
El tema del presupuesto, resaltó Omar Fayad, “es responsabilidad de todos los presentes; requerirá de un ejercicio comprometido para cubrir las expectativas de las familias hidalguenses”.
Posteriormente, entregó a los legisladores una carpeta que se sumará al trabajo que harán desde el Congreso local y de la Unión. Entre los temas de esos proyectos destacan acciones para terminar obras inconclusas, de ciencia, tecnología e innovación, caminos y carreteras, comunicaciones y transportes.
Específicamente destacó el denominado CINCROTRÓN, que es un proyecto que va más allá de lo estatal y puede colocarse como el más importante del país en materia de ciencia y tecnología.
Explicó que éste podría ser el gran proyecto de la administración de Andrés Manuel López Obrador, y consiste en la construcción de un espacio que utiliza un haz de luz potente para estudiar a nivel detallado, todo tipo de materia, con posibilidades de ser útil para todas las ramas del conocimiento.
El diputado Alfonso Ramírez agradeció la anfitrionía del gobernador y coincidió con él en señalar la importancia de unificar el presupuesto junto con los proyectos y acciones que proponen las entidades federativas, ya que así se abona a un gasto ordenado y eficiente que beneficie a la población.
Se congratuló por el buen trabajo y resultados obtenidos por Hidalgo en materia de recaudación, que debe ser ejemplo para otras entidades federativas. Esta excelente labor, indicó, debe reflejarse en estímulos a los gobiernos para que con ello combatan los rezagos en sus respectivos estados.
Ratificó que los Ramos 22 y 33 del presupuesto no tendrán modificaciones ni recortes; “estos se quedarán íntegros y se entregarán en tiempo y forma”.
Respecto al anuncio de compactación que tendrán los programas sociales, especificó que no habrá dispersión de recursos o esfuerzos, lo que dará como resultado ahorros que podrán aplicarse en infraestructura, drenaje, alcantarillados, construcción de obras, modernización de caminos y carreteras, entre otros.Durante sus intervenciones la diputada federal, Lidia García, así como el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, Ricardo Baptista, coincidieron en señalar que este tipo de reuniones facilita la estructuración de un presupuesto eficiente, honesto y equitativo.
Manifestaron que en Hidalgo existe una buena relación y coordinación entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, lo que sin duda traerá importantes beneficios a las familias de la entidad.
En su oportunidad el diputado Ricardo Baptista sostuvo que el existe un compromiso junto con el gobierno estatal de combatir la pobreza y la marginación.
Jessica Blancas, secretaria de Finanzas del estado, señaló que la obtención de recursos del ejercicio fiscal, representa desarrollo para la población, ya que se aplicará para acciones y obras en diferentes rubros como educación, obras públicas, campo, salud, medio ambiente, entre otras.
Finalmente, detalló las acciones que propone la administración encabezada por el gobernador Omar Fayad, tales como: reuniones sectoriales con diputados y secretarios, así como con los presidentes de las comisiones de las Cámaras de Diputados; un trabajo permanente del equipo de Finanzas Públicas en la Cámara de Diputados; vinculación de trabajo del Poder Ejecutivo y Legislativo, con representantes de las comisiones de las Cámaras de Diputados; así como brindar elementos técnicos necesarios de cada proyecto para cumplir con criterios solicitados en cada comisión en tiempo y forma.
- Se sostuvo reunión de trabajo para analizar la reorientación del presupuesto para el ejercicio del próximo año.
- Asistieron legisladores federales, locales, miembros del gabinete estatal y presidentes municipales.
Los integrantes de los Poderes Ejecutivo y Legislativo del estado de Hidalgo, encabezados por el gobernador Omar Fayad y por el presidente de la Junta de Gobierno de la LXIV Legislatura, Ricardo Baptista, celebraron una reunión de trabajo para llevar a cabo el análisis del Presupuesto 2019.
Ante el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados en San Lázaro, Alfonso Ramírez Cuellar, el mandatario subrayó la importancia de estos trabajos.
“Estamos construyendo un presupuesto en unidad, de miras, de objetivos y donde se atienden los planteamientos señalados y recomendados por el Legislativo local y por quienes constituirán el federal a partir del 1 de diciembre, incluidas participaciones y aportaciones”.
Agregó que “es así como entablamos comunicación, contacto cercano y directo entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, que somos quienes representamos al gobierno y a la sociedad, para así construir un presupuesto que satisfaga las necesidades que se tienen en el estado y que contribuya a sumar al desarrollo del país”.
Recordó que se tiene contemplada la reorientación del gasto en virtud de los programas sociales que se impulsen desde el gobierno federal, sobre la base de los nuevos cambios que se establezcan para seguir fortaleciendo las coincidencias de no mentir, no robar y no traicionar. Como ejemplo mencionó a los ramos autónomos, federales, generales y los que atienden a los estados.
El tema del presupuesto, resaltó Omar Fayad, “es responsabilidad de todos los presentes; requerirá de un ejercicio comprometido para cubrir las expectativas de las familias hidalguenses”.
Posteriormente, entregó a los legisladores una carpeta que se sumará al trabajo que harán desde el Congreso local y de la Unión. Entre los temas de esos proyectos destacan acciones para terminar obras inconclusas, de ciencia, tecnología e innovación, caminos y carreteras, comunicaciones y transportes.
Específicamente destacó el denominado CINCROTRÓN, que es un proyecto que va más allá de lo estatal y puede colocarse como el más importante del país en materia de ciencia y tecnología.
Explicó que éste podría ser el gran proyecto de la administración de Andrés Manuel López Obrador, y consiste en la construcción de un espacio que utiliza un haz de luz potente para estudiar a nivel detallado, todo tipo de materia, con posibilidades de ser útil para todas las ramas del conocimiento.
El diputado Alfonso Ramírez agradeció la anfitrionía del gobernador y coincidió con él en señalar la importancia de unificar el presupuesto junto con los proyectos y acciones que proponen las entidades federativas, ya que así se abona a un gasto ordenado y eficiente que beneficie a la población.
Se congratuló por el buen trabajo y resultados obtenidos por Hidalgo en materia de recaudación, que debe ser ejemplo para otras entidades federativas. Esta excelente labor, indicó, debe reflejarse en estímulos a los gobiernos para que con ello combatan los rezagos en sus respectivos estados.
Ratificó que los Ramos 22 y 33 del presupuesto no tendrán modificaciones ni recortes; “estos se quedarán íntegros y se entregarán en tiempo y forma”.
Respecto al anuncio de compactación que tendrán los programas sociales, especificó que no habrá dispersión de recursos o esfuerzos, lo que dará como resultado ahorros que podrán aplicarse en infraestructura, drenaje, alcantarillados, construcción de obras, modernización de caminos y carreteras, entre otros.Durante sus intervenciones la diputada federal, Lidia García, así como el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, Ricardo Baptista, coincidieron en señalar que este tipo de reuniones facilita la estructuración de un presupuesto eficiente, honesto y equitativo.
Manifestaron que en Hidalgo existe una buena relación y coordinación entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, lo que sin duda traerá importantes beneficios a las familias de la entidad.
En su oportunidad el diputado Ricardo Baptista sostuvo que el existe un compromiso junto con el gobierno estatal de combatir la pobreza y la marginación.
Jessica Blancas, secretaria de Finanzas del estado, señaló que la obtención de recursos del ejercicio fiscal, representa desarrollo para la población, ya que se aplicará para acciones y obras en diferentes rubros como educación, obras públicas, campo, salud, medio ambiente, entre otras.
Finalmente, detalló las acciones que propone la administración encabezada por el gobernador Omar Fayad, tales como: reuniones sectoriales con diputados y secretarios, así como con los presidentes de las comisiones de las Cámaras de Diputados; un trabajo permanente del equipo de Finanzas Públicas en la Cámara de Diputados; vinculación de trabajo del Poder Ejecutivo y Legislativo, con representantes de las comisiones de las Cámaras de Diputados; así como brindar elementos técnicos necesarios de cada proyecto para cumplir con criterios solicitados en cada comisión en tiempo y forma.
-Además, en su edición número 100, el Encuentro de Ciencias, Artes y Humanidades se llevará a cabo por primera vez fuera de la capital del país.
Luego de que el gobernador Omar Fayad gestionara la realización del Séptimo Festival Nacional del Conocimiento así como 100 Encuentros de Ciencia, Artes y Humanidades, en Hidalgo, a través de la Unidad de Planeación y Prospectiva cuyo titular es Lamán Carranza Ramírez, todo está listo para el encuentro que reúne por igual a todas las esferas y ámbitos de la sociedad.
Así lo dieron a conocer en conferencia de prensa representantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en coordinación con el gobierno del estado de Hidalgo, quienes afirmaron que la finalidad es propiciar el intercambio de conocimiento así como el de incidir en las brechas de desigualdad a través de las diferentes ramas del saber.
Al respecto, Israel Félix Soto titular de la Secretaría Ejecutiva de la Política Pública en Hidalgo, aseguró que “estamos muy agradecidos por esta distinción que nos ha dado la Universidad Nacional Autónoma de México, por ser la primera entidad federativa en recibir este grandioso festival y es precisamente en el marco de los 100 encuentros de ciencias, artes y humanidades”, ya que por primera ocasión se realizará fuera de la Ciudad de México.
Reconoció a la Universidad Nacional por la coordinación de estos trabajos que integran al Séptimo Festival Nacional del conocimiento, que también, se realizará en la entidad y del que dijo, será de gran relevancia en una sociedad que cuenta con un gran legado.
Es debido a su riqueza histórica y cultural, así como un reconocimiento a la entidad como un punto de desarrollo, que Hidalgo será sede del próximo 18 al 25 de noviembre.
Es importante resaltar, que el programa del festival se adecua a las necesidades más apremiantes del lugar en donde se realiza, por lo que en esta ocasión, se dividió en brigadas de salud, actividades culturales, artísticas y académicas, siendo el conocimiento el ingrediente principal.
En la edición de este año, se contará con la participación tanto de científicos como especialistas en diferentes temas a través de conferencias y talleres, con el objetivo de representar los valores de la identidad local.
Las actividades se realizarán en lugares representativos de tres municipios: en Pachuca, serán la Plaza Juárez y el Teatro Hidalgo; en Zempoala, las históricas haciendas, mientras que en San Agustín Tlaxiaca los eventos se desarrollarán en la Ciudad del Conocimiento y Citnova, todos sitios ideales para el intercambio y la interacción.
Se sabe que cada día se dedicará a una temática diferente con actividades en cada punto de encuentro, por lo que se abordarán temas de sexualidad y equidad de género, sustentabilidad ambiental, geoparques y turismo sustentable; alimentación sustentable y desarrollo agropecuario, ciencia y tecnología para el desarrollo social, astronomía y desarrollo espacial, multiculturalidad, educación en México y salud integral.
Ángel Cesar Mayren, coordinador de los Encuentros de Ciencias, Artes y Humanidades de la UNAM, destacó la importancia de la convivencia natural de las tres áreas del conocimiento como son las ciencias artes y humanidades, aseguró además que el conocimiento no se suma, sino que se multiplica, y es de esa manera que se pueden lograr grandes proyectos.
“Hidalgo está teniendo una participación sumamente relevante, es decir, cómo la academia con el gobierno se acerca a la sociedad para escuchar y a partir de ello generar políticas públicas”, subrayó.
Afirmó que todo lo que está sucediendo en Hidalgo tiene un impacto importante, es por esta razón, y como gestión del gobernador Omar Fayad, que se decidió realizar el 100 encuentro en esta entidad federativa.
Finalmente, a esta presentación, acudió el tenor México-Alemán Adam Sánchez, quien será el encargado del concierto de cierre en el Auditorio Gota de Plata, acompañado de la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca Hidalgo; así como el jazzista Jorge Estrada, el compositor de la Costa Chica: Chogo Prudente y el grupo Paté de Fuá.
- Este proyecto, único en el país y en América Latina, se asentará en Tepeji del Río, en tanto que generará casi tres mil empleos, durante su construcción y posterior operación.
- En los primeros 2 meses del 3er año de gobierno, Hidalgo obtuvo los primeros 2 mil 800 MDP en nuevas inversiones.
Como parte de su estrategia de desarrollo económico, el gobernador Omar Fayad junto con Murray Henessy, director ejecutivo de Great Wolf Resorts así como el secretario de Desarrollo Económico del estado de Hidalgo, José Luis Romo Cruz, firmaron una carta de intención para desarrollar un parque de diversiones acuático y hotel resort, por un monto estimado de 2 mil 800 MDP, siendo esta su primera operación fuera de Norteamérica.
Murray Henessy en compañía de Alfonso de Gortari, Vicepresidente de Desarrollo Internacional, señaló que después de un amplio estudio que consideró más de 170 países, Inglaterra y México fueron seleccionados como finalistas para ser sedes potenciales de la primera inversión de la empresa fuera de Estados Unidos y Canadá.
Cabe señalar que Hidalgo fue elegido gracias al mercado que representa en el centro del país, su potencial crecimiento y en especial, por las facilidades para hacer negocios que ha ofrecido el mandatario hidalguense, las cuales no se observaron en otras locaciones a nivel global.
Este nuevo proyecto de Great Wolf Resorts se ubicará en el municipio de Tepeji del Río, iniciando su construcción durante el primer semestre de 2019, generando un total de mil 900 nuevos empleos indirectos sólo durante su edificación, mientras que una vez en operación, proveerá de 700 a 900 empleos directos para la población de la región.
Como parte de esta ceremonia con sede en las instalaciones de Great Wolf en Gurnee, Illinois, el gobernador Omar Fayad comentó que este proyecto será el primero en su tipo en el estado y en el país.
Señaló que Hidalgo tiene el potencial turístico, y habló de la importancia que este proyecto tiene para la atracción de visitantes nacionales e internacionales, así como para el desarrollo de infraestructura en el sector, ya que una tercera parte de la población del país, vive en un radio de aproximadamente cien kilómetros de donde estará situada la nueva inversión.
A poco más de dos meses del tercer año de gobierno, con esta nueva infraestructura se obtendrán los primeros 2 mil 800 millones de pesos en nuevos capitales, así como los empleos que se irán sumando durante su construcción e inicio de operaciones.
La entidad reporta en lo que va del presente año un crecimiento del 20 por ciento de la actividad turística. Sólo durante el pasado periodo vacacional de Semana Santa, se recibieron a más de 3.8 millones de visitantes, de acuerdo con información de la Secretaría de Turismo estatal.
Este proyecto refuerza la oferta y el liderazgo del sector turístico en Hidalgo, ya que es una de las entidades del país donde existe una amplia oferta, con cerca de 100 centros acuáticos que recibieron a miles de viajeros durante el pasado periodo vacacional.
La nueva inversión impulsada por el gobernador Omar Fayad, que tendrá una duración estimada de 30 meses para su construcción, y se da bajo una visión integral de transformación del estado, que incluye lugares de entretenimiento de primer nivel, y que generará una derrama económica importante durante su construcción, operación y por el turismo que genere.
Actualmente, Great Wolf es marca líder en resorts familiares de parques acuáticos interiores en Norte América. Con su crecimiento, ofrece oportunidades de desarrollo con una trayectoria de éxito comprobado en diferentes ubicaciones, climas y ambientes culturales. Cuenta con 17 resorts abiertos en Estados Unidos, dos actualmente en construcción.
El proyecto se concreta como resultado del trabajo coordinado entre Great Wolf y el gobierno de Hidalgo, a través de las secretarías de Desarrollo Económico, Turismo, Políticas Públicas, Trabajo y Previsión Social, Obras Públicas, Medio Ambiente y Recursos Naturales, como parte de la estrategia implementada por el mandatario Omar Fayad, para atraer inversiones.
Al comparecer ante la Comisión de Seguridad Ciudadana y Justicia de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo como parte de la glosa del Segundo Informe del Gobierno que encabeza Omar Fayad Meneses, Mauricio Delmar Saavedra, secretario de Seguridad Pública, destacó que los retos que enfrenta el país requieren de la participación de toda la sociedad.
“La seguridad pública se constituye, hoy en día, en todo México, en un tema totalmente prioritario, el de mayor atención en la actualidad. Generar mejores condiciones de seguridad, de paz, es hoy por hoy la mayor exigencia de la sociedad en todos los espacios en la República”.
Sólo vinculados los tres órdenes de Gobierno y la población, dijo, vamos a lograr superar los retos que tenemos en esta materia. Retos que no surgieron de la noche a la mañana, retos que se han ido gestando en por lo menos las dos últimas décadas.
Detalló que en la zona Centro, la seguridad ha tomado un cauce complejo por varios factores sociales, culturales, jurídicos; “es en esta región en la que se ubican 5 de los 10 estados con mayor índice de delitos de alto impacto y con los que en Hidalgo tenemos vecindad”.
Uno de los factores a enfrentar es el fortalecimiento y perfeccionamiento del Sistema Penal Acusatorio. Recordó que, en la Conferencia Nacional de Gobernadores, el gobernador Omar Fayad entregó una propuesta de reformas al marco normativo, entre éstas la ampliación del catálogo de delitos que merecen prisión preventiva oficiosa, por lo que solicitó el respaldo de los legisladores locales.
Mauricio Delmar explicó que el Gobierno de Hidalgo, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, está haciendo todo lo que está en sus manos y mucho más, desde el inicio de la Administración, por atender los retos de seguridad que se han presentado y por ello se está desarrollando la estrategia Hidalgo Seguro.
“Hoy estamos solventando el rezago tecnológico, operativo, jurídico, de proximidad y en materia de profesionalización aplicado a la seguridad que por muchos años estaba ahí, sin atención”.
Mencionó que Hidalgo contaba con 62 cámaras de videovigilancia urbana en funcionamiento como única medida tecnológica para todas sus regiones; hoy está siendo instalado un sistema integral de videovigilancia con más de 5 mil cámaras, 30 mil alarmas vecinales, 38 arcos carreteros para la detección de vehículos relacionados con actividades ilícitas; y para la conectividad de estas herramientas 300 kilómetros de fibra óptica y, hasta hoy, 54 torres de microondas en nuevas ubicaciones a las ya existentes.
Con la creación y fortalecimiento de áreas policiales, monitoreo, análisis e inteligencia, precisó, se han logrado aumentos considerables en la productividad, como un 170% en recuperación de vehículos, un 126% más en aseguramiento de armas de fuego cortas o el 995% de aseguramiento de hidrocarburo.
Sumado a ello, y de acuerdo con el INEGI, hoy la entidad tiene el sexto menor número de víctimas, por debajo de estados como Yucatán, por voz de la propia ciudadanía.
La misma institución informó en la Encuesta de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2018 la disminución en la tasa de delitos más frecuentes, como: extorsión, en un 29%; robo y asalto en calle o al transporte público, en un 15%; o el robo en diferentes modalidades, en un 54%.
Destacó la capacitación permanente que reciben los elementos de las áreas operativas de la Secretaría de Seguridad Pública en el extranjero, pero también a través del Instituto de Formación Profesional, que de acuerdo con el diagnóstico del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, representa a una de las 6 academias policiales que cumplen con todos rubros requeridos para operar de manera óptima. En el país hay 39 institutos.
Lo anterior ha llevado a que la Policía Estatal no haya recibido, hasta este momento, recomendación alguna por parte de las Comisiones Nacional y Estatal de Derechos Humanos.
Enfatizó que la dependencia instaló este año el Centro Estatal de Prevención de la Violencia, la Delincuencia y Participación Ciudadana y se acerca a la ciudadanía con Jornadas de Seguridad, entre otras 5 mil 995 acciones de proximidad social, prevención y cultura de la legalidad.
Manifestó que tras un extenso trabajo en diciembre pasado se logró la publicación de 8 Protocolos de Actuación Policial, que regulan y homologan el actuar del policía y que pretenden dar cumplimento a la Ley y respeto a los Derechos Humanos.
Además, fue elaborado el anteproyecto de Protocolo de Actuación Policial para el Control de Multitudes ante el Riesgo de un Linchamiento, que se aplica en la Policía Estatal de manera interna, y del que puso a consideración de los diputados hidalguenses.
Delmar Saavedra, finalmente, atendió los cuestionamientos de las y los legisladores, a quienes conminó a cerrar filas en el combate a la violencia y la delincuencia.
Esto es resultado de diversas políticas públicas emprendidas desde el inicio de la administración: OFM.
El gobernador destacó el avance que se tiene en materia de generación de empleos, pasando de la décima a la segunda posición en 2 años.
Esta distinción, se alcanzó como resultado de la evaluación del desempeño de las 168 oficinas del Servicio Nacional de Empleo que existen en el país.
El gobernador Omar Fayad recibió de manos del secretario federal del Trabajo y Previsión Social, Roberto Campa Cifrián, el reconocimiento que posiciona a Hidalgo en el segundo lugar nacional por el cumplimiento de metas en materia de generación de fuentes laborales formales, a través de la oficina del Servicio Nacional de Empleo Hidalgo.
En el marco de la cuadragésima reunión anual del Servicio Nacional de Empleo, que se llevó a cabo en el estado de Zacatecas, el mandatario hidalguense destacó el avance que se tiene en la materia tras haber pasado de la décima posición en 2016, a la segunda en el presente año; lo cual se ha logrado, gracias a una serie de medidas tomadas desde el inicio de su administración.
Ante los gobernadores de Puebla y Zacatecas quienes empataron en la primera posición, así como del estado de Yucatán, que obtuvo el tercer lugar; Omar Fayad resaltó la importante atracción de inversiones que se ha registrado en el estado por 33 mil MDP, como lo fue la del Grupo Modelo, la más grande de las últimas cuatro décadas hecha por una misma empresa; independientemente de los ajustes realizados en diferentes áreas a fin de generar un mayor aprovechamiento de los recursos financieros y humanos.
Tal es el caso de la eliminación de las Delegaciones Regionales, la reducción de tiempos de entrega de permisos de funcionamiento, mejoras en competitividad, así como la disputa por el primer lugar con el estado de Nuevo León en materia de mejora regulatoria, como algunos de los distintos pasos que han permitido estos resultados en cuanto a la generación de empleos.
“Ofrecí que llevaría al estado de Hidalgo a los primeros lugares nacionales en todos los rubros y estamos haciendo un esfuerzo por lograrlo. Tener este reconocimiento y haber sido señalados por el INEGI como la segunda entidad con mayor crecimiento en la generación de empleos nos llena de orgullo”, apuntó el mandatario hidalguense.
Esta distinción, se alcanzó como resultado de la evaluación del desempeño de las 168 oficinas del Servicio Nacional de Empleo que existen en el país, la cual permite conocer el nivel de cumplimiento de los compromisos en materia de calidad, impacto y desempeño.
Por su parte el secretario del Trabajo a nivel federal, Roberto Campa, reconoció la labor de todas las oficinas del SNE en el país, que permitió durante la presente administración federal la creación de más de 4 millones de empleos, cifra que en breve se dará a conocer y que supera a todos los empleos generados en los últimos 12 años en el país, además que celebró que Hidalgo sea de los estados que más empleos ha generado en el país.
De acuerdo con la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo, María de los Ángeles Eguiluz Tapia, el SNE en la entidad ha atendido a 5 mil 590 personas con alguna discapacidad y adultos mayores a través de la estrategia Abriendo Espacios, han realizado 6 Ferias de Empleo en las cuales se ha atendido a 8 mil 866 buscadoras y buscadores de empleo en las que se ha colocado a 3 mil 318 personas en un empleo formal.
De igual forma se colocó a 16 mil 732 personas de manera formal a través de la Bolsa de Empleo, se atendió a 3 mil 97 personas mediante el programa Bécate, se colocó a mil 948 personas en el programa de Movilidad Laboral Interna, así como a mil 159 en el esquema de Trabajadores Agrícolas; en tanto que se apoyaron 138 iniciativas por cuenta propia del programa Fomento al Autoempleo, entre otros resultados.
En distinción a aquellos oficiales estatales que todos los días se entregan de manera profesional en el servicio y mantienen un comportamiento ejemplar, Mauricio Delmar Saavedra, secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, a nombre del gobernador Omar Fayad Meneses, entregó reconocimientos y estímulos económicos.
Durante la ceremonia efectuada en el Instituto de Formación Profesional de la dependencia estatal, Delmar Saavedra expresó que todos los días vemos a policías estatales trabajando por la seguridad de nuestra sociedad. “Los vemos en las calles de nuestras ciudades, cuidando a las familias, dando su vida por los demás, y ayudando a prevenir y combatir los delitos”.
Al hacer entrega de 42 estímulos económicos a agentes en activo y rendir homenaje a servidores públicos en jubilación, fue acompañado por los titulares de las áreas operativas y administrativas de la Secretaría de Seguridad Pública, entre ellos Uriel Moreno Castro, comisario general de la Agencia de Seguridad Estatal.
“Ustedes son héroes, compañeros, padres, abuelos, hermanos, hijos, y les debemos nuestra mayor admiración y respeto.
Su compromiso y su sacrificio son ejemplo de los valores que deben de guiar en todo momento a la Policía Estatal.”
Asimismo, en emotivo homenaje, fue reconocido Jager, oficial canino que recibió jubilación por sus años al servicio de los hidalguenses.
“Él fue el primer canino capacitado que participó en el operativo Mochila, entre muchas otras acciones de seguridad y prevención, búsqueda de probable droga, armas, personas con y sin vida. Sobrevivió, también, a un enfrentamiento con un grupo delictivo en 2009, después de haber recibido dos impactos de arma de fuego”, mencionó Mauricio Delmar.
Finalmente, definió el sentido de orgullo de los elementos a su cargo por la institución que, expresó, día a día avanza mediante capacitación, profesionalización y equipamiento a su personal, de acuerdo con las exigencias que la sociedad y su función demandan.
En presencia de las y los diputados de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo, la titular de la Secretaría de Finanzas Públicas, Jessica Blancas Hidalgo rindió su segundo informe de actividades y gestión, con motivo de la glosa del Segundo Informe de Gobierno del mandatario Omar Fayad.
De manera clara, la servidora pública atendió la norma Constitucional informando sobre los avances de su gestión y respondiendo de manera clara cada uno de los cuestionamientos que le refirieron los legisladores locales.
La titular de Finanzas Públicas habló acerca de la implementación de un programa de acción integral basado en la práctica de valores y una política de disciplina financiera que ha permitido el cumplimiento de las metas que se trazaron al inicio de la administración, basado en los principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia, honradez y con apego a las normas de sostenibilidad.
Puntualizó que en lo que va de la administración se puso en marcha la estrategia en materia de seguridad implementada por el gobernador Omar Fayad, con la finalidad de garantizar mejores niveles de Seguridad Pública en el estado y de fortalecer las labores de prevención del delito, a través de la estrategia “Hidalgo Seguro” en coordinación con la Secretaria de Seguridad Pública, lograron en este 2018 una recaudación que asciende a más de 596 millones 700 mil pesos.
Jessica Blancas destacó que, en materia de Deuda Pública de septiembre de 2016 a septiembre de 2018, se logró la disminución en un 8.75 por ciento de la deuda, ya que por primera vez, esta administración realizó pagos a capital y no sólo a intereses, posicionando a Hidalgo sobre la media nacional dentro de las entidades federativas con menor deuda pública, de acuerdo al Registro Público Único de la SHCP.
Para el ejercicio 2018, Blancas Hidalgo señaló que el Presupuesto de Egresos aprobado para Hidalgo fue de 42 mil 147 millones 380 mil pesos, representando un crecimiento nominal del 8.6 por ciento respecto a 2017, ubicando a la Entidad a Nivel Nacional dentro de los tres estados que más aumentaron su presupuesto respecto al año anterior.
La Secretaria Jessica Blancas destacó el 1er lugar en Cuenta Pública que obtuvieron por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en donde Hidalgo por 6ta ocasión, de manera consecutiva, ocupa el 1er lugar con el 99 por ciento de cumplimiento.
Resaltó también que ARegional publicó que sólo seis entidades federativas mantuvieron una salud satisfactoria de sus finanzas públicas; Hidalgo encabezando dicha lista con 94.4 puntos, ubicándose dentro del nivel alto con los estados de Querétaro, Baja California Sur, Puebla, Guerrero y Oaxaca.
En materia de transparencia refirió que el Índice de Rendición de Cuentas evaluado por la Auditoría Superior del Estado, posicionó a la Secretaría de Finanzas Públicas con el porcentaje más alto de cumplimiento de todo el estado.
Además, en 2017, sin precedente desde hace más de 20 años, en el tránsito del primero al segundo año de gobierno, Moody´s mejoró la calificación crediticia para Hidalgo de perspectiva negativa a estable.
La funcionaria dejó en claro ante los diputados locales que Hidalgo es referente en temas de transparencia, gestión y ejecución de los recursos públicos, resultado de un trabajo integrador y del esfuerzo de muchas mujeres y hombres que cotidianamente llevan a cabo de la mejor manera sus funciones, bajo la sinergia de resultados del gobernador Omar Fayad.
Ante los cuestionamientos de varios diputados respecto a la disminución de las transferencias federales a los municipios, y ante la presencia en el recinto de algunos presidentes municipales, la Secretaria Blancas Hidalgo fue puntal en señalar que por instrucciones del gobernador, se iniciarían desde ese momento mesas de trabajo en la que participarán Finanzas Públicas, congresistas locales y alcaldes, para solucionar de manera particular cada uno de sus problemas, atendiendo a la política de corresponsabilidad fiscal.
En cumplimiento a una orden de aprehensión por el delito de Peculado, este día, agentes de la Policía Investigadora de la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo, detuvieron a la persona identificada con las iniciales P.P.M.
Con trabajo de inteligencia agentes investigadores ubicaron en el estado de Morelos, a dicha persona que tuviera responsabilidades administrativas y financieras en la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, en el periodo 2011-2016.
El detenido fue trasladado a esta ciudad para presentarlo ante el Juez de Control, quien en este momento conduce la audiencia respectiva.
La justicia federal negó al presentado su amparo y protección, motivo por el que se pudo cumplir la orden de aprehensión que se encontraba pendiente de ejecutar.
La Procuraduría General de Justicia en el estado reitera su compromiso con la política de cero tolerancia a la impunidad y a la corrupción, instruida por el Gobernador Omar Fayad Meneses desde el primer día de la presente administración.
El gobierno del estado tiene como ejes fundamentales, el combate frontal a la corrupción, el apego irrestricto al Estado de Derecho sin distinción ni preferencias y la rendición transparente de cuentas; aspectos que coadyuvan al desarrollo de una sociedad moderna, honesta y participativa.
El Ejecutivo hidalguense hace un reconocimiento a las instituciones de seguridad y procuración de justicia que en el desempeño de sus funciones han logrado la detención de un exfuncionario público, quien ha sido imputado por el delito de peculado en agravio de la administración pública estatal.
Con acciones como ésta, se refrenda el compromiso con la sociedad para la instrumentación de políticas públicas de cero tolerancia a la corrupción, fortaleciendo así, la confianza en las instituciones por parte de las y los hidalguenses.
La información respectiva a la detención y el proceso lo dio a conocer el Procurador General de Justicia del Estado, Raúl Arroyo González, acompañado del secretario de gobierno Simón Vargas Aguilar, en conferencia de prensa.
- El gobernador hidalguense impulsó desde el inicio de su administración la entrega del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Población Migrante y sus Familias.
- Este programa, por segundo año consecutivo, destina la cantidad de 7 MDP.
En el marco de la entrega de Apoyos del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Población Migrante y sus Familias, Fondo de Apoyo a Migrantes y Banderazo de salida del Operativo Bienvenido Paisano Invierno 2018; Juan José Sabines Guerrero, Cónsul general de México en Orlando, Florida, destacó que no existe en todo el país, ningún gobierno estatal que apoye con programas y recursos, como lo hace Omar Fayad, “es usted un ejemplo para todos”.
El titular del Ejecutivo estatal agradeció la visita del diplomático, al tiempo que, recomendó a los hidalguenses que planean por necesidad, salir de sus comunidades y municipios para ir en búsqueda del llamado “sueño americano”, a que no lo hagan, ya que afirmó, la administración que encabeza tiene diversas opciones y programas de financiamiento a proyectos productivos, además de la creación de empleos formales, a través de las muchas empresas que están llegando al territorio estatal.
Dio a conocer que con la visión de facilitar la tramitología de los habitantes del estado, así como de los migrantes hidalguenses, se han digitalizado programas y procesos, a fin de evitarles gastos innecesarios y pérdida de tiempo.
Durante este evento, el mandatario estatal hizo entrega por segundo año consecutivo, cheques del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Población Migrante y sus Familias con un monto de 7 millones de pesos, con cobertura estatal; además de la entrega de cheques del Fondo de Apoyo a Migrantes 2018, con un recurso federal de 6 millones 523 mil 637 pesos; banderazo de arranque del Operativo “Bienvenido Paisano” Invierno 2018 y entrega de actas de doble nacionalidad.
Daniel Jiménez Rojo, secretario de Desarrollo Social, afirmó que dentro de la política que en la materia impulsa la administración estatal, se destacan todas aquellas acciones encaminadas al respeto y apoyo a los derechos humanos de todos los hidalguenses, incluidos aquellos que por diferentes circunstancias decidieron salir de las fronteras de México, y asentarse en otras naciones.
En su intervención Mauricio Delmar Saavedra, secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, puntualizó que derivado de las próximas fechas decembrinas, temporada que aprovechan muchos paisanos radicados principalmente en Estados Unidos para visitar a sus seres queridos, se habrá de implementar un operativo integral y coordinado con instancias federales y municipales, a fin de garantizar su seguridad y estadía.
Durante este evento, se informó que aproximadamente en Estados Unidos hay 316 mil 756 hidalguenses, estimaciones basadas en datos extraídos de Migration Policy Institute, equivalente a la población de Pachuca, Tulancingo o Tula.
Los municipios beneficiados son Pacula, Tasquillo, Jacala, La Misión, Nicolás Flores, El Cardonal, Zimapán, Pisaflores, Tecozautla, Chilcuautla, Alfajayucan, Ixmiquilpan, Chapulhuacán, Tlahuiltepa, Huasca, Acatlán y Atotonilco el Grande.
En el marco de esta gira de trabajo, el titular del Ejecutivo estatal, puso en marcha los trabajos de lo que será la techumbre de la plaza cívica de la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital, con un monto que supera el millón 380 mil pesos, para beneficio de 3 mil personas.
Al dirigirse a la comunidad estudiantil, el jefe del Ejecutivo estatal se congratuló porque esta institución educativa sea incluyente, y brinde atención especializada a personas con discapacidad, lo que les hizo acreedores al galardón nacional Gilberto Rincón Gallardo.
Indicó que un gobierno siempre debe de dar respuesta a las necesidades de los jóvenes, de ahí que la administración que encabeza trabaja para otorgar becas y empleos, “hemos puesto en marcha el programa más ambicioso denominado ‘Mi primer empleo, mi primer sueldo’, destinado para alumnos con promedio de 8.6, a fin de que tengan ingresos y en su caso, se financien sus estudios y obtengan experiencia laboral”.